
Cuando encuentras para qué viniste al mundo, todo se hace más fácil.
Es un momento en el que, por decirlo de alguna manera, entiendes mucho mejor dónde te encuentras y hacia dónde quieres ir… y puedes sentir cómo eso tiene sentido para ti.
Cuando yo hablo de que ser psicoterapeuta es mi Vocación, a eso me refiero. Un día me di cuenta de que eso es lo que vine a hacer a este mundo y, cuando me encuentro frente a un nuevo paciente, o con un paciente al que he acompañado a trabajar muchos asuntos profundos de su vida, lo recuerdo con una profunda satisfacción.
Yo no veo los lunes con flojera ni los viernes con júbilo, pues cada día estoy haciendo exactamente lo que me gusta y que al mismo tiempo ayuda a que otras personas tengan una vida con más significado y alegría.
Índice de contenido:
Encuentra tu propio camino
Desde mi experiencia, la única diferencia entre una persona que ya encontró su vocación y otra que vive con tedio o frustración, es que la primera siguió buscando hasta que encontró lo que deseaba.
Es muy diferente trabajar en lo que haces bien a trabajar en lo que te gusta. Hay personas que son muy capaces para manejar datos, cifras, estrategias, ventas, etcétera, y eso no significa que tal actividad llene su corazón.
Todos tenemos áreas en las que somos "buenos" o capaces, pero que no son algo en lo que queramos pasar el resto de nuestra vida. Hay otras actividades que pueden enamorarte y en las cuales podrías pasar horas casi sin sentirlo, pero que tal vez hoy no has encontrado cómo obtener tu sustento de ellas.
Por lo menos así me pasaba a mi, hasta que pude juntar lo que me gusta con lo que hago bien, de manera que lo segundo me ayuda a realizar lo primero.
No conozco una receta para que todo mundo llegue ahí; es más parecido a una pregunta que cada persona debe contestar por sí misma, pero ello también significa que tienes la libertad de crear tus propias respuestas sin que nadie venga a imponerte su opinión desde afuera.
Preguntas para encontrar tu vocación:
- ¿En qué actividad(es) soy muy capaz?
- ¿A qué me gustaría dedicar mi vida?
- ¿Cómo puedo integrarlas para tener una vida más satisfactoria?
Ojo: No deben responderse de inmediato. Dales tiempo para que encuentres una respuesta verdadera, en vez de una respuesta rápida.
Encontrar tu camino requiere tiempo
De acuerdo, vivimos en la era de la comida rápida y de la terapia breve. Hoy algunas personas quieren las cosas fáciles y rápidas, pero aquello que vale la pena no viene ni rápido ni fácil, por lo menos no lo he podido ver así en mi vida.
Si quieres encontrar tu vocación hoy, tal vez lo que realmente quieres es quitarte del pecho o del estómago una desagradable sensación de vacío o angustia, tal vez lo que quieres es dejar de sufrir y eso no va a pasar.
Todo en la vida tiene su tiempo de maduración. Esto lo se bien porque yo mismo he deseado no sentir angustia, miedo o enojo, pero cuando hay situaciones que despiertan estas y otras emociones en mi, ahora he aprendido a tenerles paciencia, he aprendido a escucharles y ver qué es lo que me quieren decir.
Entonces no te digo que tengas paciencia porque yo hubiera tenido una vida fácil, te lo digo porque al enfrentar mis propios dolores, he entendido que ese es el mejor camino para aprender y seguir adelante.
Aprende a ser paciente y constante. Juega con las preguntas que puse arriba (o mejor aun, ¡hazte tus propias preguntas!) y verás que puedes encontrar tu vocación, aquella que enriquezca tu vida cada día.
Este es un ejemplo que, a mi juicio, presenta a dos personas que han encontrado su vocación y la han seguido con gusto. Este es el ejemplo de Sarah Kay:
Si la poesía no es lo tuyo, tal vez la arquitectura y su cruce con múltiples disciplinas te agrade más. En este video, Daniel Libeskind lo ejemplifica bellamente:
Postdata: a mi sí me gusta la poesía ;), así que decidí incluir un segundo video titulado Cuando llega el amor – Sarah Kay & Phil Kaye "When Love Arrives"
Para terminar…
Si vives en la Ciudad de México, DF, y quieres que te acompañe a encontrar tu vocación o si necesitas ayuda psicológica, escríbeme para hacer una cita.
Para citar este artículo:
Francisco Aguirre, (2014). Cómo evitar el aburrimiento profesional y darle significado a tu vida. [en línea]. Recuperado de Irradia Terapia México: http://psicologos.mx/como-evitar-el-aburrimiento-profesional.php
¿Tienes preguntas o comentarios? Escríbenos!