Resumen En el libro “Psicología del Desarrollo Humano II”, de la autora Socorro Armida Sandoval Mora (2018), menciona que el adulto joven es una persona que se sitúa entre los 20 a 25 años de edad. Según Erikson (1950), el adulto joven, que surge de la búsqueda de identidad, está preparado para la intimidad, y […]
Psicología
Artículos académicos de psicólogos reconocidos, como Carl Rogers, Fritz Perls y otros dentro de las corrientes de Psicología Humanista y Psicología Gestalt.
Consecuencias del abandono en las relaciones interpersonales, el cerebro, la personalidad y el físico
Resumen: El abandono es un fenómeno que genera una personalidad; una máscara con la que se vive inconscientemente y que perjudica en la manera de relacionarse y de percibir el mundo. Es un trauma que de acuerdo a la gravedad, puede imposibilitar al individuo para funcionar en la vida adecuadamente y que afecta en el […]
Reflexiones sobre el estilo terapéutico
Psicoterapia sistémica para la atención en personas sordas y familia. Al hacer una lista sobre “cosas por hacer” debería ser requisito asistir a psicoterapia. Si el hecho de enlistarlo, agendar y asistir a la primera cita con el psicólogo puede hacernos sentir nerviosos, con miedo, angustia o llenos de dudas, ¿Cómo lo experimentaría una persona […]
Propuesta de intervención desde la terapia narrativa en el proceso de duelo infantil
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de intervención en el proceso de duelo infantil, desde el enfoque de la terapia narrativa, precisamente, con el uso de técnicas como: cartas, testamento, dibujos, diario, “nuestra historia” y recursos literarios. Dicha propuesta está diseñada con la finalidad de proporcionar al infante y al terapeuta las […]
Integrando la terapia sistémico relacional para familias con un hijo con autismo
El presente artículo pretende realizar la propuesta de intervenciones terapeúticas desde el modelo familiar sistémico relacional posterior a la recepción de un diagnótico de TEA. Palabras clave: Autismo, terapia familiar Introducción De acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, DSM-V (2014) uno de los Trastornos del Neurodesarrollo es el Trastorno del Espectro […]
Abordaje en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde el modelo de Terapia Familiar Sistémico Relacional
En la actualidad cada vez existe un mayor número de familias a las que se les da un diagnóstico de que su hijo(a) presenta Trastorno del Espectro Autista y es evidente que la familia nunca está preparada para asimilar un diagnóstico así. No se está preparado para la pérdida de un hijo(a) idealizado, en el […]
El concepto de discapacidad como construcción social en la sociedad contemporánea mexicana
Docente: Dr. Robert Eugene Martínez Frías Con frecuencia el abordaje del tema de la discapacidad en los medios de comunicación, en la cotidianidad e incluso en las políticas públicas se realiza acerca de las clasificaciones, las estadísticas o las inspiradoras historias de vida de personas con discapacidad que destacan en algún deporte o área específica, […]
Tiktok herramienta digital para la construcción de la realidad en una mujer joven de 27 años
Asesor: Dr. Robert Eugene Martínez Frías El ser humano se constituye por medio de la interacción simbólica con el lenguaje. Los significados construyen escenarios, en ellos adquirimos y vivimos una identidad a través del discurso interactivo social. El COVID-19 dio un giro de 180° a las relaciones humana, el hombre y la tecnología permitieron estar […]
Constructivismo de la resolución del duelo en WandaVisión del mundo de Marvel
Asesor: Dr. Robert Eugene Martínez Frías Cuando tenía aproximadamente 9 años surgieron en mí dos preguntas que literalmente me quitaban el sueño y me daban terror en las noches, una de ellas era, ¿qué es la muerte? y otra idea que rondaba en mi cabeza y me hacía sentir tanto miedo era ¿qué hay después […]
Mapa cognitivo trazado en las mujeres heterosexuales de 18 años para la búsqueda de su pareja conyugal
La búsqueda de una pareja, sólo para un rato o para el resto de la vida, tiene una historia particular en cada persona y es posible encontrar relatos biográficos individuales al respecto. Es importante resaltar que las relaciones afectivas, especialmente las de noviazgo o pareja, ocupan un lugar muy importante en la vida de los […]