
Recibimos estas líneas de una mujer que desea permanecer en el anonimato al mismo tiempo que comparte su experiencia, teniendo el deseo de que esto ayude a otros que estén pasando por un momento de aquellos donde duele el alma por todos los daños recibidos… ya sea desde afuera o causados por uno mismo. A ti que lo lees, ojalá te ayude:
¿Alguna vez has dicho “me duele el alma”?
Entonces sigue leyendo:
Perdí la cuenta de los rounds auto impuestos, en los que caí una y otra vez en un combate sin sentido. Mis contendientes: mi orgullo, la ignorancia sobre mí misma, mi carencia de amor propio y la sin razón.
Sólo cuando estamos en el límite somos capaces de ver muchas cosas y en mi caso la constante era exponerme al peligro, con el propósito inconsciente o no de destruirme y de paso lastimando a otras personas (efectos colaterales no considerados en sano juicio).
Más que en el cuerpo, siento algo en el alma, un dolor, tengo abolladuras por todos lados; pero al mismo tiempo un deseo de salir adelante. No quiero preguntarme cómo, pero tampoco quiero perderme en ese diálogo interno sin salida, en ese guión hiriente que no sirve sino para causar más daño y cuya repetición sería caer en esa locura descrita por Albert Einstein.
Cada vez que escuchaba en pláticas de liderazgo y temas de superación el tema de mejorar la calidad del diálogo que sostenemos con nosotros mismos, desde el cinismo y la cerrazón, pensaba que esas cosa no tenían sentido. Al terminar las charlas cerraba el canal de recepción y reafirmaba mi egoísmo, aquél que te impide darte la oportunidad de SABER ESCUCHAR y considerar la experiencia de los demás como un referente.
En todos los ámbitos del conocimiento se dice que los tiempos de crisis son la mayor oportunidad y es una gran verdad. En estos tiempos es indispensable tener certezas y reafirmarlas pero, principalmente, no hacer nada extraordinario, nada. Hay que esperar y actuar de la mejor manera posible para atender a la víctima: uno mismo, además de pensar y aplicar a consciencia un programa de control de daños.
Hoy sé que me hice mucho daño, que el alma la tengo molida y que soy la única responsable de lo pasó y de lo que suceda en adelante. No es sencillo asimilarlo, duele, duele mucho y ese dolor no me permite conseguir y sacar el consuelo que me hace falta para darme cuerda y continuar.
No hay vuelta atrás y la frase “Dios perdona pero el tiempo no” retumba en mi cabeza no solo por el tiempo perdido sino por esas cosas dejadas a la azar, por esos momentos que parecían insignificantes, pero que hoy tienen consecuencias en las que jamás reparé.
Tengo la teoría de que las palabras, ese mundo que nos sirve para comunicarnos, adquieren su verdadero sentido y significado cuando las vivimos. Su esencia la conocemos en el preciso momento donde nos acontece algo con todas sus letras: experiencia, dolor, sabiduría, confianza, fe, entre otras. Si recuerdas un capítulo de tu estancia en este mundo donde alguna de estas u otras palabras ocupó su titulo final, quizá sabrás de lo que estoy hablando.
No hay una fórmula única para afrontar los problemas de la vida, te comparto lo que he aprendido, aunque a veces las palabras no alcanzan para describir lo que verdaderamente se siente y se vive. Algo que me ha resultado bien últimamente es mantener el silencio, no hablar mucho con otras personas sobre cómo me siento porque esa ruta no me ha satisfecho.
He llegado a la conclusión de que con quien debo platicar profundamente es conmigo misma y, en dado caso de hacerlo con alguien más, hay que observar a quién se le deposita esa confianza (paso uno del control de daños) ya sea por conocer verdaderamente a la persona o porque es un profesional que te sabe acompañar desde el corazón.
Todos padecemos ceguera. Hoy creo que existen varios tipos. La mía quizá tuvo su origen en la complacencia, en la alerta de expectativas externas, en no saber que yo existía y que mi deber consistía en cuidarme, en saber detenerme cuando era preciso… No hay peor mal que la ignorancia de uno mismo, la ignorancia del alma… Ese desconocimiento es el más peligroso.
A veces pienso que es una pena haber pasado por tantas cosas para darme cuenta de que solo yo puedo cuidarme.
Crecí con la creencia de que la felicidad viene de afuera, que depende de otros, evadiendo la propia responsabilidad. El veinte no me caía. Hoy sé que no es así, que ese estado se alcanza y se forja de manera personal.
Es un nuevo producto cuyo empaque apenas estoy leyendo, tratando de descifrarlo desde lo más hondo de mi ser, aceptando mis culpas, mis errores, mis derrotas y abandonando el impulso constante de hacerme daño sólo porque sí (éste último es el reto más grande y estoy tratando de llevarlo a cabo).
Puedo compartirte que en este momento no me queda otra cosa que aceptar y recoger los pedazos de mí, pegarlos otra vez, confiar y buscar una mejor manera de vivir, consciente de que quiero abrirme a otras posibilidades. Ojalá tú que lees estas líneas seas capaz de detener el verdugo interno antes de que continúes en la ruta del dolor por el dolor.
Para sanar el dolor en el alma:
Busca terapia individual, no esperes nada de fuera sino mucho de adentro. Ayúdate, no te pierdas, no lo hagas…
Foto de rhockens, vía Flickr
Datos para citar este artículo
Autor(a) Invitado(a). (2014). Sanando el dolor en el alma por todos los daños recibidos. Recuperado de Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/sanando-dolor-alma.php
Siento que necesito ayuda estoy en un programa de aa soy alcohólica y drogadicta ya deje de beber hace 8 años pero tengo grandes conflictos internos y con la familia me siento perdida enferma lucho por salir de este marasmo pero surgen mas cosas y no se que hacer tengo que decidir asuntos y no puedo como siempre puede ayudarme?
Me interesó mucho su articulo, me es de gran ayuda, gracias!
Hola María, por lo que dices en tu comentario, pensamos que lo que más te va a servir es tomar terapia individual, para que ahí puedas hablar con mucho más detalle de todo lo que te está pasando en este momento.
Ve a la página de contacto y escríbenos para poder enviarte informes de los terapeutas que pueden estar cerca de ti. Saludos,
.
Este artículo es genial, siento que es lo mismo me pasa, yo daño a personas y también a mi por miedo, realmente no se de donde viene ese miedo pero temo al cambio.
Siempre he estado sola pero me gustaba estar así me sentía fuerte segura y sin miedo, conocí a una persona especial al cual creí poder ayudarlo pero en el proceso me di cuenta que yo necesitaba ayuda porque tenia miedo de llegar lejos con el, arriesgarme porque me costó aceptar que estaba enamorada de el porque el era un picaflor.
De echo no se porque me enamore, yo rechazaba todo eso en mi vida, no me gusta y odio sentir amor por el, el trata de solucionar las cosas pero yo no lo dejo, porque esta mi duda ya que el vive lejos y mi única salida era terminar todo, pero me siento mal por no darle una oportunidad en mi vida, tal vez podemos ser felices no se.
Con problemas pasaron como cuatro años ya, el insistente y yo con dudas, terminabamos pero volvíamos porque nos llevábamos bien al parecer, pero no desaparece la duda y me frustra, quisiera estar y dejar esa duda, pero siempre está ahí ya que mi hermana vive en su misma casa y me cuenta de sus cosas y no son de mi agrado, me lastima.
No se si es verdad porque no lo veo pero es mi hermana, no mentiría y es la única referente de el que al menos me entero cómo es o algo esta distancia es horrible a veces siento que no lo conozco nada, ya que por mensaje puede mentirme o fingir no se porque me enamore, tal vez solo lo idealice, pero lo que siento es que lo lastimo y me lastimo también.
Me desgasta, me da rabia no poderlo ayudar porque el toma, tuvo una infancia difícil se refugio en las chicas, dice que me ama solo a mi hasta hablo con mis hermanas pero a nadie le cae, ya que toma y mi hermana dice que toma con chicas y tiene muchas amigas claro su carisma es genial.
Tal vez por eso, yo tome una decisión y terminar con todo esto y lo termine porque como ves sigue teniendo amigas muchísimas, no es que sea inseguridad pero en lo último trabaje en mi autoestima y decidí terminar con los problemas, el echo es que lo extraño y me mata no haberle dado una oportunidad.. O perdonar todo y empezar de cero con el ya que sigo enamorada.
Hola Valeria,
Como dice el artículo, ¿ya volteaste a verte a ti? ¿Cómo están tus propias heridas? Es difícil ayudar a otros en verdad si tu sigues herida, y en tu caso podríamos imaginar que alguna persona querida de tu familia haya tenido también problemas con el alcohol por ejemplo, y que no le hayas podido ayudar, así que encontraste en esa persona otra oportunidad para hacerlo.
Si eso fuera cierto, sería importante que pudieras entender que cada persona somos responsables de nuestra vida, y tal vez la ayuda que tu le puedes dar es que vea cómo tu creces, de manera que vea que sí es posible un cambio.
Creo que necesito ayuda y mucha porque me dejó mi esposo sola con un niño y lo odio mucho por eso y a la vez pienso que todo seria mejor estar con el aun con sus maltratos ayuda ????
Tengo mucho dolores en mi corazon del pasado. Cuando mi mama me dejo ir con mi papa cundo tenia 18 años a los Estados Unidos el fue amable de haberme ayudado con los documentos pero despues de haberle prometido a mi mama para que ella tambien pueda venir, el busco a otra mujer y supuestamente se enamoro. Esos episodios me hicieron mucho daño, llore demasiado por que mi madre no podia venir todavia.
Despues me tuve que ir a vivir con mi tia por que mi padre le decia cosas malas de mi. Mi tia me trato muy estricta. Me gritaba y ella penso que yo era una mañuda. Yo me aguantaba muchas coasas y hasta trabajaba y habian veces en que no me pagaba. Ella y sus hermanas me trataban como una sirvienta pese a que yo estaba pagandole una renta en su casa para poder quedarme.
Recuerdo que una vez yo fui al cumpleaños con su hija y segun ella estaban muy enojadas conmigo por que no le ayude sufuciente a su hija a organizar su fiesta. Ni bien llegue a la fiesta mi tia me empezo a gritar y tratar mal y mis primas se reian. Yo en ese momento con una sonrisa les empece a ayudar pero por dentro queria escapar y llorar.
Pretendian que me querian pero por todas las bromas pesadas y los insultos, yo sabia que no era cierto. Mi padre siempre me decia que yo era una mentirosa. Yo lo unico que decia es que el le mintio a mi mama por que al final nunca le trajo para que este conmigo en USA. El decia que nunca prometio nada y que soy una mentirosa.
Despues de un tiempo la mujer le dejo y el borracho venia a la casa de mi tia a causarme problemas. Ambos se burlaban de mi y me gritaban. Yo jamas habia vivido todo eso con mi madre en mi Pais. Me decian que si quiero me voy a mi pais pero yo en realidad solo queria quedarme en US y trinfar. Mi abuela siempre me decia que yo deberia comprarme comida y no toque el refrigerador de mi tia y eso me dolia, pese que mi tia me decia que puedo comer del refrigerador ya que le doy una renta.
Una navidad todos de la familia de mi tia se reunieron y se dieron regalos unos a otros y yo no recibi nada. Todos felices con sus hijos y mi tia me pedia que yo recoja la basura de los papeles de regalos. Lo que mas me duele es que mi padre ha estado ausente toda mi vida y aun en mi pais sentia ese vacio ya que veia a mis primas que estaban en familia con sus padres.
Mientras que yo siempre vi a mi madre sola trabajando duro y yo siempre pretendiendo ser fuerte e independiente. Aunque soy cristiana y confio en Dios. Hay muchos mas dolores de los que mencione que no me dejan tranquila. Me pinchan el alma y distraen mi mente con malos recuerdos y momentos muy dolorosos. Muchas veces prefiero imaginar mi vida que recordar. :(
Hola Estrella,
Como dice este artículo, si te has lastimado durante tu vida, siempre hay tiempo para recoger los pedazos y volverlos a unir de una manera mejor que como estaban antes. En tu caso, te sugeriríamos hacer lo necesario para regresar a ver a tu mamá en cuanto te sea posible.
Si ya pasaste muchos sacrificios, completa lo que empezaste y luego, de inmediato, regresa a visitar a tu mamá, abrázala mucho, pues ella, igual que todos, nos vamos a ir de esta tierra un día.
Hola soy Alicia de Argentina. Me encantó lo que leí, me siento muy identificada. Mi niña interior está muy lastimada, llegó la hora de dejar de ser verduga y verme a mí misma, escucharme y cuidarme. Tengo muchos problemas con las parejas, hoy estoy sola por malos problemas con mis padres que fallecieron ya. Bueno gracias por este espacio
Me duele el alma… me estoy separando del padre de mi hijo, estuvimos juntos 14 años y mi hijo tiene 8. Me dijo que me embaracé a propósito porque mi hermana con la que no tiene buena relación también lo estaba y me dijo que yo por no ser menos lo hice. Me rompieron el corazón sus palabras. No se como parar de llorar y estoy destruida. Lo más triste es que si lo amo. Cómo se supera tanto dolor?
Hola Gabriela,
Nos hablas de lo que dice el pero, ¿qué piensas tu? Las demás personas (incluyendo personas cercanas) van a tener muchas opiniones de nosotros, pero la verdad sólo la sabes tu. Recuerda quien eres y las decisiones que has tomado, acertadas o equivocadas, pero aprende de todas ellas.