Especialistas en terapias de pareja en Ciudad de México, DF te ayudamos a salvar tu relación amorosa.

Frecuentemente se necesita terapia de pareja (ya sea en el noviazgo o terapia matrimonial) porque muchas relaciones pasan de tener momentos muy bonitos y profundos, a convertirse en peleas, gritos y heridas con el paso del tiempo.
Nosotros te apoyamos para encontrar la mejor solución posible, dependiendo de cada caso y aprovechando la psicología de pareja.
Terapia de pareja en Ciudad de México
- ¿A veces parece que hablan “idiomas diferentes” porque ven una misma situación de diferente manera y esto ha ido afectando la solidez de su relación?
Si hoy ustedes tienen problemas de pareja por infidelidad, falta de comunicación, no se pueden poner de acuerdo, etc., es posible que esta historia no les sea tan ajena:
Estos son algunos de los problemas que se trabajan en una terapia de pareja y en terapia matrimonial:
- Peleas, gritos e insultos constantes;
- Dificultad para tener pláticas en pareja;
- Dificultad para tener una escucha activa (de uno o ambos);
- Falta de confianza en ti y/o en tu pareja;
- Celos desmedidos (celotipia);
- Enfriamiento afectivo;
- Pérdida clara de atracción sexual;
- Separación o divorcio;
- Dificultad de perdonar o soltar el pasado;
- Problemas con la familia de origen;
- Ideas irracionales y mitos que impiden recuperar del amor;
- Etcétera.
Pide informes o agenda una cita con un psicologo de parejas y te responderemos rápidamente.
Cómo ayuda la terapia de pareja
El primer paso es que ambos quieran ver a un terapeuta de pareja. Si alguno de los dos cónyuges “no cree” en las terapias de pareja o simplemente no le interesa, será muy difícil que haya avances entre los dos.
Si ambos quieren venir significa que se dan cuenta que existen problemas que ya no pueden solucionar ustedes solos, pero que los están lastimando y que necesitan hacer algo para solucionarlos.
Si uno de los dos No desea tomar terapia, es importante entender que hay varios motivos para tomar esta decisión y es válida… en tanto esa persona haga algo concreto para cambiar o mejorar la relación. Si no hace nada y tampoco desea tomar terapia, ese puede ser otro problema para ambos.
En el caso de personas que están pensando en casarse, la terapia de pareja puede ofrecerles un espacio muy valioso para conocerse de manera profunda antes de contraer nupcias, y si en tu pareja no han pensado en casamiento, la terapia durante el noviazgo les puede ayudar a solucionar los conflictos de pareja cotidianos que existan actualmente; ¡esta es la tarea de los psicólogos de parejas!
Ejemplo de discusiones en las relaciones de pareja
Entran los cónyuges a una habitación luminosa, el aire es fresco y la temperatura agradable. Han tenido varias peleas recientemente y este parece el lugar perfecto para tener pláticas de pareja sobre aquella situación de manera tranquila.
Sin embargo, rápidamente al intentar explicar algo, los dos se desesperan y empiezan a subir el tono de voz. Las emociones se van haciendo más fuertes y la escucha se va perdiendo… rápidamente.
Lo que parecía un lugar tranquilo para platicar y tener una escucha activa, es ahora casi un ring de pelea donde es posible que salgan palabras hirientes, reproches.
Por momentos, al estar discutiendo, parece que vas “ganando” uno (porque parece que tiene la razón), en otros va “ganando” el otro (porque parece que el o ella tiene la razón), pero que que al final los deja a ambos con un sabor amargo en la boca.
Pareciera como si se tratara de “tener la razón”, pero eso va haciendo cada vez más difícil poder hablar, hasta el punto de perder incluso el contacto con los ojos.
…y aquí estás hoy, viendo opciones para tomar terapias de pareja que les ayude a solucionar sus conflictos y para mantener una relación de pareja estable y satisfactoria, o por lo menos para saber cuál es la mejor decisión, especialmente si ya hay hijos de por medio.
¿Por qué la terapia de pareja es tan eficaz?
En su origen, los problemas en la pareja o en la vida conyugal suelen surgir de la falta de comunicación y entendimiento cuando los dos intercambian opiniones, objetivos y sueños que desean realizar.
Estos son los principales problemas que dificultan una relación sana entre dos personas, y si no se tratan adecuadamente, los problemas pueden convertirse complicarse hasta un punto que rebasa a cada persona, debido a la falta de habilidades comunicativas necesarias para afrontar situaciones difíciles.
Por eso, una de las cosas más importantes que puedes hacer es mejorar la comunicación con tu pareja, mejorando realmente su capacidad de escucha y la confianza (en sí mismos y en el otro), que son clave para el entendimiento mutuo.
El terapeuta de pareja está entrenado para ayudarles a comunicarse mejor entre ustedes.
Infidelidad en la pareja
Dentro de los temas que un terapeuta de pareja acompaña en el consultorio, la infidelidad es una situación muy frecuente en personas adultas y, contrario a lo que se dice popularmente, igualmente hombres como mujeres pueden ser infieles.
La infidelidad puede tener muchas causas. Las causas personales de la infidelidad pueden estar relacionadas con insatisfacción o miedo al compromiso, por ejemplo. Pero también puede ser un síntoma de otros problemas entre los cónyuges y que se reflejan en esta importante área.
Cuando la infidelidad es el reflejo de una situación en la que ya existe dolor y resentimiento, se puede observar cuando uno de los cónyuges sale con otra persona para intentar llenar un vacío e incluso para lastimar a la pareja cuando se trata de un familiar o amigo cercano.
Junto a la infidelidad, es frecuente encontrar problemas de celos, en distintos grados, de una o ambas partes de la pareja, lo cual lastima aquello que han ganado en amor y confianza, sustituyéndolo por resentimiento y sufrimiento. Por ello, antes de permitirse caer en un cuadro de celotipia o celopatía, es muy recomendable acudir a terapia de pareja en la Ciudad de México, DF.
Superar la infidelidad en pareja
La infidelidad en la pareja NO se resuelve con culpas ni regalos:
“El amor que se alimenta de regalos siempre tiene hambre”
– proverbio inglés
La infidelidad se puede resolver en el noviazgo o en el matrimonio, al enfrentar de manera madura los actos de cada miembro de la pareja, y sólo si hay el deseo sincero de corregir, de perdonar y seguir adelante, lo cual se puede ver con más claridad en una terapia de pareja.
En este sentido, la psicología de la pareja juega un papel esencial para encontrar la mejor respuesta para ambos compañeros.
Como trabaja el psicólogo de parejas
De manera general, las diferencias entre la pareja llevan a la lejanía afectiva, al silencio y a la pérdida de confianza entre las dos personas. Los psicólogos de pareja trabajan para:
- Mejorar la comunicación y la escucha activa con técnicas y ejercicios diversos;
- Ofrecer ejercicios para mejorar la relación de pareja;
- Identificar las causas reales del problema, evitando las cuestiones superfluas y que sólo distraen del verdadero origen;
- Ver qué cosas dificultan o impiden el cambio, en las dos personas y su origen;
- Crear ejercicios para romper las pautas negativas para que la pareja encuentre un nuevo nivel de comunicación y crecimiento.
- En los casos donde exista el divorcio y también hayan hijos ayudar a que los pequeños pasen por ese momento de la mejor manera posible.
Resultados
La terapia de pareja nos ayudó a descubrir heridas del pasado que generaban nuevas heridas en el presente y gracias a esto hemos podido comenzar un proceso de sanación y entendimiento. Nos enseñó que ser fieles a nosotros mismos es esencial para ser felices y para poder dar felicidad a los demás.
Finalmente descubrimos que cuando no podemos solos con algún problema, no hay que tener miedo de pedir ayuda, hay que dar el primer paso y sorprenderse de lo que podemos descubrir y la mejora que se ha dado en nuestra vida.
– Dayana y Emanuel, matrimonio de abogados que viven en Ciudad de México.
En el fondo, los conflictos en las relaciones de pareja son una oportunidad para que ustedes observen de manera clara pero amable, sus carencias y limitaciones y así puedan sanarlas. En este sentido, la psicología sin duda les ofrece mucha mayor claridad.
Esto les ayudará a ambos para tener una vida de pareja más satisfactoria y en lo individual te ayudará también a crecer como persona en un área tan importante de tu vida.
“Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender”
— Françoise Sagan
Psicólogo de Pareja para tu relación amorosa
Como ya hemos dicho más arriba, cada persona trae su historia personal a la hora de sentir atracción hacia alguien más. La idea de venir a terapia es que puedan complementarse y crecer juntos. La pareja puede ser tu mejor oportunidad para seguir madurando y desarrollarte en lo personal.
En psicología también existe la idea de cerrar ciclos, en los casos que así se necesita. Venir a terapia también implica que si la relación ya es tóxica en exceso, pueden recibir ayuda para saber como terminar de la mejor forma posible, y claro que eso depende de cada caso.
¿Piensas asistir a terapias de pareja en México?
- Hay excelentes opciones de para trabajar con terapeutas de pareja en CDMX, por ejemplo en la Colonia Condesa DF, Colonia Roma Sur, Narvarte, Colonia del Valle, Mixcoac y San Ángel en la Ciudad de México, DF;
- Si están listos para recibir terapia para parejas, envíenos un mensaje (abajo) para platicar sobre su situación específica para pedir informes y ver si pueden salvar su relación de pareja;
- Si tu pareja no quiere venir a terapia, tal vez la mejor opción es que tu empieces una terapia individual para arreglar aquello que tengas pendiente, y ya luego tu pareja se anime a tomar terapia también.
Es importante mencionar que las terapias de pareja en CDMX tienen un precio diferente dependiendo de cada terapeuta. Para saber el costo de las terapias, consulta con el terapeuta de tu preferencia.
Imagen de Sascha vía Flickr