
El Taichi Chuan es un arte marcial interno y suave que a través de movimientos suaves mejora la salud, concentración y atención de quien lo practica, igualmente para principiantes que para practicantes avanzados.
¿Qué es el Taichi Chuan?
Es también meditación en movimiento, un método de autoconocimiento y una forma amable y efectiva de mantener la salud física y mental. Su práctica constante fortalece la atención, equilibrio, constancia, curiosidad y concentración. Relaja el sistema nervioso y favorece el equilibrio de los dos hemisferios del cerebro.
El Taichi Chuan 太极拳 (o Taiji quan para la nomenclatura moderna) es además una forma de aprender a acompañar los cambios del entorno, por lo que uno de los fundamentos de este arte marcial es el ejercicio de la atención y la tolerancia con uno mismo y con los demás.
Los 5 principios del Taichi Chuan
- 温 – Wen: Gentil, cordial, amistoso (con los demás);
- 良 – Liang: Bueno, bondadoso, de buena índole, (con usted mism@);
- 恭 – Gong: Respetuoso, ético, discreto;
- 儉 – Jian: Justo, económico (con las cosas y con su energía), sobrio, probo, sin exagerar, sin excesos, sin extravagancia;
- 讓 – Rang: Permisivo, desapegado, condescendiente, complaciente.
Propuesta original para el grupo:
Esta clase la da Francisco Aguirre, quien es terapeuta con experiencia internacional. Por ello, la clase de Taichi tiene como característica especial que aprovecharemos al mismo tiempo las enseñanzas Taoístas del Taichi junto con la atención a nuestras emociones. Esto significa que las clases estarán enfocadas al aprendizaje de este arte marcial y a su aplicación en la vida cotidiana, como una forma de desarrollo personal, (físico, mental y emocional)
De manera respetuosa y en un ambiente de confianza, se observarán las emociones y sensaciones que vengan a la conciencia, aprendiendo a usarlas de manera positiva en la vida cotidiana.
Dinámica de las clases de Taichi
- El primer propósito de esta clase es que el practicante alcance el relajamiento físico y mental;
- En segundo lugar se empiezan a usar y fortalecer diversas habilidades mentales que pueden llevarse a la vida cotidiana, como la concentración y la atención;
- Finalmente se busca armonizar y aumentar la circulación de la energía (chi) en el cuerpo.
Para encaminarnos hacia estos objetivos, las clases se organizan en tres partes:
1. Ejercicios para abrir camino a la sensibilidad del cuerpo, de la energía y de la mente. Se compone de movimientos relacionados con la Medicina Tradicional China que tienen una base preventiva y curativa.

2. El Cati o “la forma” es una secuencia de movimientos suaves, continuos y sincronizados. Se practica una forma tradicional (larga) de 108 posturas, cada una de las cuales contiene diversos movimientos. La respiración es suave y natural, se mantienen posturas equilibradas y relajadas y se cultiva la tranquilidad de la mente y la alegría en el corazón.
3. El Tui-shou (o tui-sau, en Cantonés) es la aplicación del Cati a la autodefensa. Se trata de un ejercicio que es realizado en pareja y cuyo propósito es desestabilizar al compañero sin perder el propio equilibrio; no debe usarse fuerza o dureza, pero sí se fomenta un estado de alerta, con elegancia y sutileza. Es importante mencionar que esta clase de artes marciales No es de defensa personal.
Maestros de Taichi Chuan en México DF
- El Gran Maestro Moy Gin Ying (Hong Kong) trae esta escuela de Taichi Chuan al continente Americano en 1959 y hasta el día de hoy sigue dando clases en su academia en São Paulo.
- El maestro Claudio Romanini (Brasil) lo introduce a México hace 40 años, dando clases en la Ciudad de México, DF y en Cuernavaca.
- El maestro Rafael Castro Lluriá (Cuba); alumno del maestro Romanini, practica este arte marcial desde 1986 y ofrece clases al sur de la Ciudad de México.
- Francisco Aguirre practica Taichi Chuan desde 2002 y ha tenido el privilegio y el gusto de recibir instrucción directa de cada uno de los 3 maestros citados. Actualmente ofrece clases de Taichi en la colonia Condesa, D.F.
Clases de Taichi para principiantes en la colonia Condesa:
- Nivel: principiantes;
- Número de estudiantes por clase: de 8 a 10 personas;
- Lugar: Colonia Condesa, Ciudad de México, D.F. (ver mapa);
- Duración: 2 horas por clase;
- Horario: Por confirmar.
Informes sobre clases de Taichi
Aviso octubre 2016: Durante el resto de este año las clases han sido suspendidas. Disculpa cualquier inconveniente y deseamos que encuentres otras opciones cerca de ti.
Imagen adaptada de Lena vía Flickr