
Gibran Khalil Gibran (جبران خليل جبران) artista, poeta y escritor libanés nacido el 6 de enero de 1883 y que falleció el 10 de abril de 1931, nos regala su forma de entender la educación de nuestros hijos en este bello poema:
Poema de Gibran Khalil: los hijos
Y una mujer que sostenía un niño contra su seno pidió: háblanos de los niños. Y el dijo:
Tus hijos no son tus hijos,
son hijos e hijas de la vida
deseosa de si misma.No vienen de ti, sino a traves de ti
y aunque estén contigo
no te pertenecen.Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues,
ellos tienen sus propios pensamientos.Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas,
viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar ni siquiera en sueños.Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.Tú eres el arco desde el que tus hijos
como flechas vivientes son lanzados hacia adelante.El Arquero ve el blanco en la senda del infinito
y te doblega con Su poder
para que su flecha vaya veloz y lejana.Deja, alegremente, que la mano del Arquero te doblegue,
porque así como El ama la flecha que vuela,
así ama también el arco que es estable.
Foto de Daniel Lobo vía Flickr
Datos para citar este artículo:
Invitado(a), Autor(a). (2014). Tus hijos no son tus hijos: poema de Khalil Gibran. Boletín de Consultorio Psicológico Condesa, 7(2). https://psicologos.mx/ayuda-educar-hijos/.
paty dice
Excelente apoyo en la vida, lecturas que enseñan, gracias por aportar un rayito luz en medio de tanta oscuridad
Psicologos.mx dice
Qué bueno que esta información te fue de utilidad Paty, saludos!
Carlos Gustavo Contreras dice
Ya había leído este poema de su libro “”El Jardín del Poeta”, hoy lo quiero compartir con otras familias en una charla sobre el tema: Cuando l@s Hij@s crecen y se van, junto a mi esposa Sulima, a unos diez (10) matrimonios, en base a la experiencia que como país nos ha tocado vivir en los últimos 5 años, al ver partir a muchos jóvenes en busca de nuevos horizontes.