Duele mucho despedirse de un ser querido, atrevernos a decir adiós a una persona fallecida es como aceptar perder una parte de nosotros mismos, a veces tan cercana como perder una parte de nuestro corazón. La muerte de un familiar querido, como nuestro padre o madre, la muerte de un hijo, de un(a) herman@, o de un ser querido como nuestra pareja o un amig@ de muchos años, es algo que nadie deseamos y que sin embargo sucede todo el tiempo.
¿Perdiste a un ser querido y necesitas ayuda?
Pide una consulta con la Tanatóloga Dalia Padilla:
- Por correo electrónico: [email protected]
- Por whatsapp: +52 5554628225
No saber cómo despedirse de un ser querido es normal
En muchos casos existe una enfermedad o algún problema que “avisa” de la cercanía de esa despedida, pero frecuentemente también la muerte llega sin avisar y se lleva de nuestro lado, y para siempre a ese familiar que tanto queremos. Cada vez es más común escuchar que antes de irse al cielo, o poco tiempo después, la persona fallecida se presenta en sueños a sus seres queridos, y en muchos casos existe una plática que ayuda a las dos partes a cerrar pendientes, para que la persona que ha fallecido también pueda seguir su camino en paz, igual que quienes seguimos teniendo el regalo de la vida.
- Preguntas: ¿Cómo despedirse de alguien cuando no estás preparad@? Como despedirse de un ser querido cuando sientes que te quedaba mucho por compartir?
- Respuesta: Nunca vamos a estar preparados al 100%. Siempre va a doler y siempre habrá algo más que podríamos haber hecho.
Debido al amor y momentos que pasamos con nuestros seres queridos, es completamente normal que sintamos un enorme dolor frente a la idea de tener que soltarlos o tener que despedirnos. Frecuentemente en secreto, muchas personas les siguen hablando a sus familiares fallecidos, los siguen teniendo en sus pensamientos o sueñan con ellos. Esta es una manera de no soltar a la persona, y aunque es algo normal debido a la relación que existía, también es una manera de detener su camino. Para aprender cómo despedirse de un ser querido que ha muerto, es importante entender el tipo de relación que tenías con esa persona, con algunas preguntas como estas:
- ¿Tenías uno o varios pendientes con papá, mamá, un hermano o amig@?
- ¿Le debías dinero o algún favor, estaban enojados, etc.?
- ¿Te hirió o te hizo algún mal que todavía no has podido perdonar?
- ¿Dependías tu de esa persona?
Como verás, todas estas preguntas están encaminadas a que veas los lazos que hoy todavía te unen a esa persona, sin importar que haya muerto, y el primer paso es saldar toda deuda o terminar con todo pendiente que aún exista. Si en verdad querías a esa persona, acaba con todos tus pendientes. Esto no significa que vas a dejar de quererla, significa que estás limpiando conscientemente la relación que tenían para que ambos se sientan en paz.
Cómo despedirse de un ser querido que va a morir
Si lees los comentarios que hay abajo, verás que muchas (muchas) personas no pudieron despedirse de su ser amado. Muchas veces se dicen: “no me pude despedir de mi madre o mi padre”. Si tienes la posibilidad de despedirte porque tu ser querido va a morir, lo mejor que te podemos sugerir es que hables desde tu amor a esa persona especial, siendo muy honesto(a) y al mismo tiempo con consideración a lo que la persona está pasando. Si tu familiar se despide de ti, recibe sus palabras, no digas cosas irreales aunque creas que se escuchan bien. Siempre es mejor aceptar lo que sucede. Agradece por todos los momentos que pasaron juntos y todo lo que aprendiste de esa persona. Si necesitas disculparte por algo, hazlo, eso te va a ayudar a ti y tu familiar.
Ritual para despedir a un ser querido que ha fallecido
Todas las relaciones humanas son muy complejas, y por ello es totalmente normal que hayas peleado muchas veces con tus seres queridos (papá, mamá, hermanos o amigos). Por ello, es muy posible que en el momento de su muerte, existan uno o varios pendientes entre la persona fallecida y tu. Como la persona ya no está (físicamente), es recomendable que estando a solas en una habitación donde te sientas en confianza, primero hagas una oración a Dios pidiéndole que te ayude a cerrar todos los pendientes que tengas con esa persona, y en tu oración pides que la persona fallecida venga y escuche lo que tengas que decirle.
1. Recuerda a tu familiar o amigo fallecido
Puedes hacerlo más fácil poniendo la música que le gustaba, con fotos de momentos que compartieron, etc. Puedes tener una lista de cosas para decir o puedes hacerlo de manera espontánea, dependiendo de tu forma de comunicarte, pero lo más importante es tu honestidad a la hora de hablar con tu ser querido.
2. Dile todo lo que necesites y quieras decir
Exprésale todo lo que necesites, incluyendo reclamos, enojos, etcétera. Recuerda que estás haciendo esto para limpiar de fondo su relación, así que este no es tiempo para guardarte nada. Puedes decir las cosas con respeto, pero lo que más les va a ayudar a ambos, es una despedida honesta.
3. Despedirte de tu pareja, amigo o familiar
Cuando hayas terminado de decir lo que necesitas, intenta de corazón perdonar toda falla o error que la persona haya tenido en vida. Esa persona, igual que tu, seguro cometió muchas equivocaciones, y este es momento de soltarlas y perdonar. Díselo también y si en cualquier momento sientes que necesitas llorar, permítete hacerlo.
4. Los difuntos se despiden en sueños
Para terminar, es muy posible que no puedas escuchar lo que esa persona te quiera decir, así que en tu oración pide a Dios que ayude a la persona difunta a hablarte con tranquilidad cuando estés soñando, y que te ayude a ti a recordar ese sueño a la mañana siguiente. Es bien sabido que los muertos se despiden en los sueños muchas veces y es cuestión de que estemos atentos. Y para quienes no puedan verlos en sus sueños, la oración sincera es la mejor opción. Termina tu oración agradeciendo a Dios por este momento y pide las bendiciones que desees para que esa persona siga su camino con mayor sabiduría, luz, paz y lo que tu desees para el o ella.
5. Programar tus sueños en las siguientes noches
Al irte a dormir, evita poner muchas expectativas en los sueños que vayas a tener. Esa noche no cenes pesado y procura dormir con tranquilidad. Al estar quedándote dormid@, piensa suavemente algo como “recuerdo mis sueños esta noche” o simplemente “recuerdo mis sueños fácilmente”. Duerme y es muy posible que en las siguientes noches sueñes con tu familiar, pareja o amigo que ha fallecido.
Palabras de despedida para una persona fallecida:
Hace 2 años mi hijo de 17 años murió en un accidente. Mi hijo me dejó llena de amor, de esperanza, de alegría. Las lágrimas ayudaron a drenar mi tristeza. Se que a Él le encanta verme contenta, y si hoy estoy cuerda, feliz y plena es porque pedí ayuda, porque entiendo el significado de la vida y sé que morir es una parte de la vida. Se que mi hijo solo se transformó y que el amor que nos une es tan fuerte que casi parece increíble la conexión que nos une. El se las arregla para que yo pueda sentir su presencia: A través del aire, de un pájaro, de una mariposa o lo que sea que para mí tenga sentido. El tiempo solo no cura. Hay que hacer algo en el tiempo. Abrazo a todos con profundo amor y respeto y espero que mis palabras puedan ayudar un poco. Leticia
Aprender como despedirse es aprender a vivir
Todo el tiempo hay personas y situaciones que llegan a nuestra vida y que luego se van. Muchas veces las personas dicen: no me pude despedir de mi [familiar]. Y esto muchas veces indica que nos falta aprender a comunicarnos mejor.
Carta de despedida a un ser querido que está en el cielo
Si por cualquier motivo no te pudiste despedir de un familiar o pareja, puedes hacer una carta de despedida en la que le digas lo que hay guardado desde hace mucho tiempo. Este es el momento de decirlo. Recuerda lo que dice la Bilbia: aquello que quede desatado en la tierra quedará desatado en el cielo (Mateo 16:19).
- Por eso, la mejor carta de despedida a un ser querido es la que nace de tu corazón.
Por eso, no busques frases para un ser querido que esta en el cielo o una oración de despedida que haya escrito alguien más. La mejor frase de despedida de un ser querido va a nacer de ti y de tu amor en vez de copiar lo que alguien más escribió.
Si hay algo que puedes aprender de la muerte de un ser querido, es a vivir de la manera más plena posible el día que tienes hoy.
¿Le has dicho hoy a tus seres queridos que los amas? ¿Tienes algún sueño o anhelo que todavía no has realizado? ¿Has cometido algún error que todavía puedes enmendar? ¿Hay alguna persona a la que necesitas pedirle perdón? Hazlo hoy, no pierdas el tiempo esperando a un mañana que tal vez nunca llegue. Vive tu vida, haz realidad tus sueños en la medida de lo posible y esfuérzate por vencer todo obstáculo que encuentres en tu camino, porque puedes tener certeza que un día la muerte también va a venir por ti. Trabaja para que ese día te encuentre liger@ de equipaje.
Datos para citar este artículo:
Aguirre, Francisco. (2020). Cómo despedirse de un ser querido que ha fallecido. Boletín de Consultorio Psicológico Condesa, 13(2). https://psicologos.mx/como-despedirse-ser-querido-fallecido/.
Fernanda dice
Yo tengo una pregunta!! Si por ejemplo todo lo que dice ahí de los problemas si debe dinero si estaba enojado etc., nada de eso existía entre esa persona y yo, ¿como le puedo hacer?
Irradia Terapia México dice
Hola Fernanda,
Entonces es más fácil para ti, pues tu deseo de despedirte no viene con rencores, culpas ni asuntos pendientes, sino de tu amor a esa persona, y ese es un regalo que la vida te da en estos momentos. Para despedirte, igual haz una oración o desde tu corazón despídete de esa persona (familiar o amigo) y pide que venga en sueños a despedirse de ti también, como dice el artículo.
Algo muy importante es que desde ahora, con cada persona que todavía está en tu vida, puedes intentar no quedarte con pendientes. Se lo más clara y honesta posible en cada relación y en cada momento, para que a la hora de su muerte (y más importante, a la hora de tu propia muerte), no tengas remordimientos y puedas ver hacia atrás con paz, para seguir tu camino a donde quiera que vaya ;)
Ashley Márquez dice
Buenas tardes, le tengo una pregunta ayer mi tía soñó con mi mama mi mama es fallecida hace 6 años y hace un mes murió mi abuelita la mama de mi mama y me quede con otra tía y y la tía que soñó con mi mama y le dijo en el sueño que /falta que lleguen las maletas de la tia que me cuida/me puede decir que significa ese sueño por favor.
Irradia Terapia México dice
Hola Ashley,
Los sueños tienen significado único para cada persona. ¿Qué significan para tu tía las maletas? ¿Qué significa que tu mamá le hable y le diga eso? ¿Cómo se siente ti tía de haber perdido a su mamá y a su hermana?
Como verás hay muchas cosas por saber para poder ayudarte mejor. Disculpa que no podamos ayudarte pero puedes buscar ayuda de alguien cercano a donde tu vives para ver si les pueden dar una orientación más específica.
Dayan Rivas dice
Acabo de perder a mi abuelo por el terrible virus covid, yo tengo 22 años, fuí su primer nieta niña, él era como un padre para mi. El hombre más amoroso con los niños y sobre todo conmigo. Desde que nací fue mi héroe fue un señor increible y especial en mi vida. Por 8 años estuvo en mi casa por que tenemos un negocio y lo miraba a diario como vivir con él y tambien crecí mucho con él y mi abuela.
Enfermó repentinamente y siento una culpa fuerte a pesar de creer en el poderoso Dios, de no haberlo visitado antes por qué nos podíamos contagiar todos, creíamos que su recuperación iba bien pero una noche dejo de respirar y así fue la última vez que lo mire vivo, ya pálido y sufriendo corriendo al hospital. Yo me hice cargo de todos los trámites y vueltas al hospital durante 10 días que soporto su lucha. Sus hijos estaban muy vulnerables y yo accedí a encargarme por ser fuerte y por servirle a mi abuelo. Ayer lo sepultamos y he tenido un día que quisiera que fuese un sueño, oraba por él desde que enfermó, le pedí a Dios que nos diera una oportunidad con él estaba muy joven pero se fué de la tierra. Siento tanta tristeza es un dolor que jamás había sentido a pesar de llevar una vida tan dura, esta conexión con mi abuelo era increíble y el hecho de pensar que al despertar no voy a verlo para desayunar me parte el alma, quisiera poder abrazarlo o darle un beso, se lo he pedido a Dios por mis oraciones y he alabado mucho por él para que descanse eternamente y se reencuentre con sus padres en el cielo… Quiero ser fuerte para mi abuela y mi papá, para todos pero no soporto más, mi dolor es increíble lo recuerdo con un amor inexplicable y ya le di gracias por todo lo que me enseñó y me dejó, quiero cantarle, orar por el seguirlo guiando con Dios pero yo no sé dónde está, me duele no haberle dado un beso por qué no se podia, nadie pudimos despedirnos por qué era el virus fue un sepulcro distinto, al menos pudimos verlo… necesito verlo a mi abuelo hermoso él estaba hace unos días trabajando como si nada súper saludable pero este virus basura lo atacó y nos arrancó todos los planes que teníamos con el, no comprendo estoy destrozada y quisiera verlo darle un beso que me diga mi niña estoy bien ya no tienes que llorar, lo que sea, estoy destrozada y no comprendo por qué el, por qué si se cuidaba por qué Dios lo dejó partir, en diez días se nos fué, mi hermoso abuelo… No tengo pendientes con él simplemente él era un maestro mi amor total quiero abrazarlo… Dios dame paz
Necesito guía …
Irradia Terapia México dice
Hola Dayan,
Muchas veces las palabras no alcanzan al dolor que sentimos, así que en vez de palabras, lo primero que te enviamos es un abrazo en silencio porque también hemos perdido a nuestros familiares amados y sabemos lo que sientes.
En segundo lugar la recomendación que te damos es que te permitas llorar, que te permitas dejar salir el dolor y las lágrimas que vienen por la muerte de tu abuelo; está bien que llores y te ayuda mucho para estar bien en menos tiempo, aunque necesitas saber que la muerte de nuestros seres amados tarda un buen tiempo en sanar.
Llora, deja de ser la fuerte de vez en cuando. Es importante que aprendas a confiar en que ell@s van a ser capaces de salir adelante y que necesitas cuidar de ti misma también.
Rosa dice
Mi papá tiene un mes de fallecido y no pude estar en el momento preciso de su muerte y eso es lo que me duele no poder abrazarlo y tenerle la mano. Mi papá fue un buen esposo, padre y abuelo, fue una gran persona, siempre pensando en ayudar y servir al prójimo. Lo extraño demasiado y no puedo creer que ya no lo podré ver nunca más.
Irradia Terapia México dice
Hola Rosa, mira todos los comentarios en esta página. Todos hemos perdido a muchas personas y nos acompañamos en nuestras pérdidas. Recibe un afectuoso abrazo.
Maria dice
Buenas mire. Yo no sé qué me pasa pero un primo falleció porque lo asesinaron y cierro los ojos y en mi pensamiento lo veo. Muerto me entra pánico al verlo así. Pues no pude despedirme de el. Fui a ver cuando estaba el cuerpo presente pero no pude entrar Ver su cuerpo me dio miedo. Solo me quedé afuera. Y me duele la cabeza no se que hacer. Siento que no puedo más. Siento morir no aguanto su presencia en mi vida
Irradia Terapia México dice
Hola María,
Si tenías algún tema pendiente con el, haz una oración y en tus pensamientos habla con el e intenta cerrar los pendientes, perdonar, pedir perdón o cualquiera que sea el tema que no te deja tranquila.
La otra cosa importante que puedes hacer es dejarte llorar todo lo que necesites, eso siempre ayuda a nuestro corazón.
carolina quiroga dice
hola buenos dias, si mi hermana fallecio hace un año, pero sueno mucho con ella?
Irradia Terapia México dice
Hola Carolina, sentimos mucho la pérdida de tu hermano; ¿cuál es tu pregunta?
Daniela dice
Buenos dias disculpe mi abuelita murio hace 10 dias mis familiares le sueñan pero yo no; quisera saber porque, talvez esta enojada o espera algo de mi
Irradia Terapia México dice
Hola Daniela,
Otra opción es que cuando vino a verte en sueños, tal vez tu no la recordaste al despertar. Entonces lo que puedes hacer es dejar de preocuparte en estos días y simplemente ir a dormir con tranquilidad. Así es mucho más probable que recuerdes si la soñaste alguna de esas noches.
Rocha Lila dice
Hola q tal yo pienso mucho en mi ex pareja q falleció; vivimos lindos momentos el era el único q me hacía sentir bien aún casada luego lo volví a ver y mes después me enteré q falleció, lo tome como una despedida pero aún sueño con el y no hay un día q no lo piense como hago? ????
Irradia Terapia México dice
Hola Lila,
Lo que puedes hacer es ponerle atención a tus sueños: ¿qué es lo que pasa en ellos? ¿hay alguna historia que se repita? Eso te puede dar pistas de lo que falta por hacer.
Cuando lo sepas, puedes seguir los consejos que te tu misma te das en los sueños y seguro eso te ayudará.
Tania dice
Hola apenas el sábado en la madrugada mataron a mi ex novio. Nos quisimos mucho pero por unas kosas no quedamos, teníamos muchos planes. Desde que murio ho he dejado de soñarlo, le lloro mucho y a veces siento que me silva y que alguien me toca los hombros. A que se debe?
Irradia Terapia México dice
Hola Tania,
Puede ser tu novio queriendo decirte algo. Ponle atención a tus sueños y vas a notar que hay algunos que son solo de “historias” de que pasa una cosa u otra y hay sueños con más claridad en los que puedes decir o escuchar cosas más importantes. Fíjate en esos sueños y es muy posible que ahí encuentres la clave que estás buscando.
Silvia romero dice
Hola. Mi papa murio el año pasado, estaba internado y un dia murio antes q yo llegara a la hora de visita. Despues él me aparecio en sueños me dijo (con gestos) “un beso” será que se despidio de mi?
Otro dia lo soñé y me dijo “estoy traspolado” yo ni sabia q era esa palabra… de ahi en mas lo sueño con mucha gente por detras de él, rodeado de muchisima gente. Que sera eso? Sera asi que él esta como en un viaje rodeado de gente??
Otra consulta, desde que se fue siento gestos de él en mi, a veces siento q hablo como él, lo estaré moleatando a mi papa? Como pidiendole mucho? Tuvimos una relacion hermosa fue un padrazo, bueno cariñoso, nos admirabamos mutuamente. Me duele muchisimo que no esté.
Irradia Terapia México dice
Hola Silvia,
Una pista que puede ayudarte a saber más del significado de tus sueños es que le pongas atención a cómo te sientes cuando sueñas a tu papá y como ves que se siente el. Ponle atención a esa parte y te ayudará mucho a clarificar su significado.
Respecto a los gestos de tu papá, es natural que al ser su hija y haber tenido una relación tan cercana y bonita, tengas muchas cosas de el. Lo que te toca hacer a ti es elegir aquellos rasgos que quieres mantener y aquellos que prefieres hacer diferente. Como adulta ese es tu regalo y eso no significa que no quieras a tu papá, sino que tienes derecho a caminar tu propio camino igual que el caminó el suyo.
Yolotzin López dice
Hola al igual que en un comentario que leí aquí, mi abuelo falleció por COVID, tengo 22 años, fui su primera nieta y el era un pilar muy importante en mi vida.
Yo sabía que él iba a ser el primer hombre en estar ahí si algo pasaba, siempre me apoyo y fue una de las personas que forjo mi carácter.
Siempre fue tan buen abuelo.
Lo he soñado desde que falleció y en todos los sueños ambos sabemos que falleció pero tengo la oportunidad de verlo, solo que yo reaccionó llorando y el solo afirma con su cabeza o dice que si. Lo he soñado en su velorio aún que no tuvo uno por lo mismo y también en situaciones complicadas que se presentan.
¿Porque lo sueño de tal manera?
Esmeralda Rodríguez dice
Hola buenas noches siento que estoy muerta en vida, mi esposo falleció el 4 de octubre 2020, me despedí de el cuando estuvo internado, le pedí perdón por todo, el ya no despertó, ya no se despidió de mi, yo en mis oraciones y en mi llanto e pedido soñar con el, pero asta orita no se a podido, por que será? no entiendo
Lizeth Beltran dice
Hola buenas noches mi pareja falleció hace 1 mes y en varias ocasiones lo e soñado que él está enojado conmigo porque yo digo que él falleció qué significa eso?????????
Alejandra dice
Hola yo perdí a mi hermano hace 2 años murió de 21 años por accidente de tránsito fue un golpe tan duro para mi pues salí a buscarlo con mi mama y sorpresa !!! Lo fuimos a encontrar en la morgue aún tengo las imágenes en mi mente el momento que no puedo olvidar me lastima muchísimo lo extraño no puedo con el dolor que me invade mi madre quedo en shock desde aquel día ella sigue hablando y comportándose como si el aún estuviera no se que me duele más si aceptar que ya no esta o seguir fingiendo que aún vive siento que mi vida ya no tiene ningún sentido.
Marco dice
Ola tengo tengo un ser querido que lo mataron hace 4 dias atras y me duele en el alma siento no tener mi mitad de corazon era mi primo pero para mi era mi hermano me creci con el y jamas pense que esto pasaria a mi como puedo lograr que yo y mi familia lo dejemos descansar en paz y el pueda seguir su camino… gracias
Psicologos.mx dice
Hola Marco,
Es cierto lo que dices. La muerte llega sin avisar y frecuentemente no pensamos que eso nos vaya a pasar a nosotros, pero en realidad nos pasa a todos. Todos hemos perdido seres queridos y todos un día vamos a morir también.
Nuestra sugerencia para tu primo sería orar por el en tu mejor intención y dejar que con el tiempo las heridas empiecen a sanar. Llora todo lo que necesites y luego recuerda que es natural que toda persona muera también, así que disfruta tu vida hoy y toma decisiones con sabiduría. Recibe un fuerte abrazo.
Natalia dice
Hola quisiera su ayuda,
Sueño con mi madre fallecida de hace 5 años aprox. Yo aun no me resigno a su perdida, a veces la culpo x no ayudarme aqui en la tierra y debido a esas cosas que yo le cuestionaba deje de soñar con ella. Anoche soñe con ella que la abrazaba y lloraba, y ella me decia que por qué lloraba y yo le desia porque tu estas muerta. Ella me miraba y decia que si pero que ella estaba ahi.
Quisiera saber que debo hacer para que ella descanse en paz
Irradia Terapia México dice
Hola Natalia,
Tal vez antes de que tu mamá vaya a descansar, vino para ayudarte y apoyarte como le habías pedido. Creemos que lo mejor que puedes hacer para ayudar a tu mamá a descansar es ver qué situaciones tienes hoy pendientes que dices que ella no te ayuda. Busca resolver o completar esas situaciones y apóyate en este sueño que tuviste con ella.
Si logras avanzar en esos temas, Seguro le va a dar gusto a tu mamá y podrá descansar. Si son temas más complejos y que requieren tiempo, ora y pide a Dios queayude a tu mamá airse en el tiempo que a ella le sea mejor y déjalo en manos de Dios. De tu parte le puedes poner una vela cada que lo desees y agradece sy ayuda de la manera que ella pueda ayudarte.
Aracely dice
Cuidaba a un señor tenia époc estaba internado le dio neumonia y lo q yo no quería escuchar q me dijera que le ayudara q ya no aguantaba lo sedaron porque ya tenía retención de líquido y tenía 87 años y me duele no haber echo nada x el, lo extraño mucho y lo recuerdo duré 9 años cuidándolo y me he sentido bien triste y hay veces que siento q el esta en la casa apaga la tele siento q la puerta se abre delante de su esposa y yo tocan la mesa cuando él usaba sus dedos tocando la madera se escucha q habre la ventana y no es nadie
Irradia Terapia México dice
Hola Aracely,
Hay veces que el dolor nos hace querer irnos pero luego queremos quedarnos, y parece que es lo que le pasó al señor. A pesar de haber fallecido, sigue en casa y aunque es entendible, lo mejor es hacer oración a Dios para que le mande luz y le guíe a seguir su camino. Haz oración y de esa manera puedes ayudarle hoy.
Yesica dice
Hola a todos, me pasa algo extraño con mi abuela fallecida. Ella murió hace 3 años, y desde que falleció sueño con ella, no es de todos los días, pero si es frecuente. Anoche tuve un sueño muy real, estaba en la casa donde crecí y viví con ella, sentía su presencia, la veía y ella me alcanzó a decir que hasta que no aprendiera a ignorar lo que hace no me iba a dejar en paz. Yo me senté en el piso muy angustiada a llorar al lado de mi mamá y de repente un señor desconocido, rubio, alto,con gabán café claro y con su rostro un poco iluminado por un rayo de luz blanca, al que le dije tío me miro y me dijo que ella quería desesperarme y que así la viera, la sintiera o quisiera decirme algo hiciera como si no estuviera pasando, que esta sería la única forma de dejarme en paz. Después de esto, anocheció y cuando iba caminando por el corredor la sentí caminando y riéndose detrás de mi, sentí un escalofrío por la espalda, de igual manera recordé los consejos y la ignoré, ella me hablaba, me preguntaba, me decía que se iba a ir, yo cogí el teléfono para llamar a mi abuelo y ella me preguntaba por él, luego ella salió y yo salí detrás, estaba en la tienda que había antes en mi casa abrazando a mi abuelo. Me sentí muy confundida y regresé a la casa con mi mamá. Lo que más me llama la atención es que yo duermo con un protector bucal y amanecí con él sobre mi pecho. Otro dato que considero relevante es que entre ella y yo quedaron heridas sin sanar, no teníamos una buena relación y cuando falleció no pude despedirme. Además 2 semanas antes tuve 4 parálisis de sueño en un mismo ciclo de sueño, en uno de esos episodios salí de mi cuerpo como levitando y sentí que el protector bucal se derretía en mi boca. Por favor, necesito una orientación para saber cómo debo actuar y cómo puedo cerrar ese ciclo y liberarla para que siga su camino en paz. También creo debo liberarme porque hay veces la recuerdo con dolor.
Felipe dice
Hola Jesica, pudiera servirte un libro que se llama “Ayúdenme a salir de aquí”. Versa sobre las almas que aun no están en la presencia plena de Dios, y se manifiestan de forma diversa a sus seres queridos o a otras personas con el único afán de que oren por ellas. Usualmente piden misas, rosarios, que hagan obras de caridad, que paguen una deuda pendiente, que pidan perdón en su nombre… es un libro muy fácil de leer pues es a base de preguntas y respuestas… lo puedes encontrar en internet. Saludos cordiales. Dios te bendiga.
Irradia Terapia dice
Muchas gracias por compartir Felipe.
Silvia dice
Hola. Mi mamá murió hace 1 año y medio y medio y siempre le digo que no la quiero dejar ir. Que me hace mucha falta. Lloro mucho por ella No tengo nada que perdonarle ni que pedir perdón más que me siento que podía quedarse más conmigo. La extraño demsiado. Ahorita estoy pasando por un cancer y la soñé y me abrazo y le pregunte que si y se quería ir y me decía que si que ella ya está lista para use con Mi papá. Le dije ayúdame nads más co. Este trámite de un estudio que necesito. Ayúdame que el seguro me lo cubra y te juro que ya te dejo ir. Le dije que si queia que mis hermanas también se despidieran y me decía que no. Que solo yo la dejara ir. Mi pregunta es la siguiente. Al dejara ir ya no puedo pedirle cosas ? Ya no debería gene su foto con veladora o que significa dejarla ir. Siempre le digo que no se vaya. Que me ayude desde el cielo con mis hijos. Gracias por tus palabras. ❤️❤️
Soraya Aguirre dice
Hola Silvia
Dejar ir es, dejar que nuestro ser amado descanse pero eso no quiere decir que te abandone siempre va estar contigo. el Padre Todo Poderoso es tan clemente y amoroso con nosotros que permite que vengan a vernos en sueños nuestros seres amados, deja descansar a tu madre. A los muertos no se les pide cosas, es solo a Dios.
Se puede hacer un altar con su foto pero no es necesario, porque la fotografia es solo para que tu la recuerdes, porque nuestros seres queridos saben lo que hay en nuestros corazones y la intencion de nuestras acciones, recomendaria que la veladora estuviera acompañada con agua.
abrazo
Brenda dice
Buenas noches ! Mi padre falleció en esta pandemia, duró 17 días en el hospital, no nos permitieron estar con el, según por qué tenía covid, él falleció el día 3, a las 3 y sumando el mes diciembre ( mes 12 ) da el número 3, tiene algún significado? Es doloroso por no poder estar al lado de mi papá durante esos 17 días y él entregarlo en cenizas, hace más doloroso este proceso, como liberar este dolor?
Maria dice
Hola !! Una pregunta? Si un amigo murió debiendo dinero a varias personas y murió intestado y con muchos problemas con sus hijos él está en paz o ahí q pasa con su alma?
Irradia Terapia dice
Hola María,
Lo más probable es que no esté en paz, porque lo que dejamos pendiente en vida nos lo llevamos como algo inconcluso. El ya se fue y lo que tocaría es hacer oración para que el reciba luz y pueda estar mejor.
Sin embargo, la verdadera enseñanza es que eso mismo no nos pase a nosotros. De nada sirve criticar o lamentarse por una persona si nosotros cometemos el mismo error.
Por eso es muy importante hacer las cosas bien en nuestra vida, para que en el momento de nuestra muerte, no tengamos pendientes, deudas ni pleitos no resueltos.
Mary dice
Hola mi papa murió enero 24 2021
No me pude despedir de el hablaba todos los días el tenía oxígeno pero estaba tan positiva q se recuperaría, que no pensaba en que ya no estaría mas. Le decía échale ganas me decía si, mi mamá dice q se fue preocupado por nosotros estamos en USA y ellos en México y ahora dice mamá q siente q anda penando x la casa ya escucharon su voz luego su tos y luego la puerta de su camioneta escucharon cómo alguien la cerró, el mismo estaba seguro q se recuperaría. Que debemos hacer .
Irradia Terapia dice
Hola Mary,
Claro que estabas positiva, pues todos deseamos que nuestros seres queridos se reucperen. Al mismo tiempo no sabemos el futuro y en este caso tu papá falleció y no había forma de que tu lo supieras.
Para saber qué puedes hacer, pregúntate ¿por qué estoy en EU y no en México? Seguro te fuiste por una buena razón y es muy posible que tu papá mismo ayudó a que te fueras. Si esto es así, tal vez ese era el deseo de el, que hicieras lo que fuera que ibas a hacer, para después poder regresar o ayudar desde allá a tu familia.
Ojalá que estas ideas ayuden a que veas cuál es el camino que ahorita estás buscando.
Nubia Clemente dice
Hace aproximadamente 15 días un amigo sufrió un accidente, duró 7 días en la UCI y después de este tiempo murió, desde entonces no he podido recuperarme.
Excelente muy interesante, puesto que hay momentos en los cuales no sabemos como afrontar estas situaciones.
Psicologos.mx dice
Exacto Nubia, la muerte nos llega a tod@s en el momento menos esperado. Qué bueno que el artículo te haya servido; recibe un cordial saludo.
Nina dice
Hola mi abuela falleció hace 7 dias pero ella era mi mamá xq me crió me dio todo ella era toda mi vida era mutuo el amor que nos teníamos pero no puedo con mi tristeza la necesito quiero verla que me abraze sentir que me toca la cara como lo así que me un beso la necesito no aguanto más
Irradia Terapia México dice
Llora a tu abuela Nina, está bien.
El dolor necesita salir y lo mejor que puedes hacer es dejarte llorar todo lo que necesites. Cada persona vamos a morir un día y hoy le tocó a tu abuela, y tu amor merece que le llores lo que necesites.
Si piensas que no puedes más, ¿crees que le gustaría escuchar eso a tu abuelita? Claro que no, seguro ella quería verte bien y contenta, así que lo mejor que puedes hacer es vivir tu vida tan plenamente como te sea posible. Recibe un afectuoso abrazo.
Lupita dice
Hace 4 días mi abuelita que era como mi mamá se enfermó y la llevaron al hospital; mi mamá me avisó ya tarde y me dijo que no me preocupara que solo era una infección en los riñones pero que ya la estaban medicando, y esperé a que mi esposo saliera del trabajo para ir al hospital pero cuanto llegué ya se había acabado la hora de visita y no la pude ver.
Una tía se quedaría toda la noche con ella y yo le dije a mi tía que cuando estuviera con ella me hablara para yo platicar con mi ama así le decía yo “mi ama” y mi tía dijo que mas tarde me hablaría, pero ya no pude hablar con mi ama porque cuando mi tía entró mi ama se puso muy malita, ya que ella ya estaba muy viejita y ya estaba agonizando.
Traigo un gran remordimiento, pienso que si me hubiera ido más temprano ese día y no hubiera esperado a que mi esposo saliera del trabajo la hubiera podido ver, y todos los días desde falleció mi ama me pregunto lo mismo me siento muy culpable por no haberme ido ese día temprano a verla.
Psicologos.mx dice
Hola Lupita, siento mucho lo que dices y en tus palabras puedo ver el dolor de no haber estado con tu abuelita en esos últimos momentos. El remordimiento es algo muy común en los casos de personas que fallecen y que sus familiares no pueden despedirse, por lo que te invito a pensar las cosas de la manera inversa: imagina que fuiste tu quien murió y que tu abuelita no pudo llegar a despedirse de ti.
Acaso estarías molesta con ella? Le reclamarías que no estuvo? Claro que no! Por que antes que todo la quieres mucho y quieres su bien, y eso mismo es lo que seguro quiere tu abuelita para ti, que estés bien, que vivas tu vida, pues ella no te reprocha por eso.
Para despedirte de ella, haz lo que sugiero en este artículo o hazlo a tu manera. Siéntete contenta de haber tenido el regalo de pasar varios años con ella y llora todo lo que necesites, pues te hace bien sacar tu tristeza.
Sophia dice
Siento mucho tu pérdida Lupita. Te comprendo a la perfección, ahorita en Mayo 2018 falleció mi Mamita, era mi Abuelita pero fue mi segunda Madre. Tengo una gran depresión, yo la tuve que ingresar al hospital, lo hice por su bien pero nunca me imaginé que tan mala estaba. Aún me cuesta aceptar su fallecimiento. La extraño demasiado.
Miranda dice
Sonará rAro o quizá no yo perdí a mi esposo ya casi dos meses que murió en un accidente con el no teníamos pendientes nuestra relación tuvo muchas bajas pero muy buenas también estos últimos meses con el disfrutamos mucho uno con otro era más amoroso cada ke nos despedíamos ya lo hacía d una manera muy diferente cm si supiera que talves fuera nuestro último momento, lo presentía Xke luego me ablaba d cm le hiciera su funeral le preocupaba dejarme sola pero que sabia ke un día yo continuaría mi vida y que tomara en cuenta sus muchos consejos que me dio, cada momento eran muchos abrazos muchos besos no se lo e dicho a nadie pero la última noche que pasamos juntos un día antes d su accidente fue muy raro al final d hacer el amor sentí un dolor fuerte en mi cabeza sentí muy caliente y enseguida un frío en mi cabeza eso no se lo dije a la mañan siguiente saco a pasear el caballo y fue ahí dond le pateo la cabeza y desd ese día no volvió a reaccionar estuvo hospitalizado 9 días en terapia intensiva no pudo ablar el pero yo le platicaba y solo se le salían las lagrimas, me duele tanto no haberlo escuchado x última vez. cm le decía a él no digas ket morirás uno sabe ke todos nos vamos a morir pero nunca estaremos preparados no me imaginaba la vida sin el , lo sueño mucho pero en el sueño lo veo bien d hecho hace un año ke perdimos a nuestra hija d 5 meses y lo soñé con ella muy feliz consintiéndola y jugando con ella nunca puedo despedirme d él cuando lo sueño Xke ahí vivo como si él aún sigue conmigo vivo en el sueño no recuerdo que él ya esté muerto, ahora ya no puedo dormir d estar pensando en él lo estaré atando d tanto llorarle y no resignarme a que ya no esté?
Irradia Terapia México dice
Hola Miranda,
Es cierto que hay personas que presienten que ya es tiempo de irse y qué bonito que tu esposo aprovechó esos últimos momentos para estar junto de ti de forma amorosa.
Sí es posible que no lo estés soltando, por lo que te sugerimos darle tiempo a tu tristeza para que salga. Deja que tus sentimientos salgan y a tu propio tiempo podrás saber cuándo es momento de soltar y decir adiós. Por lo pronto, disfruta tus sueños, y como hizo el, déjate ser amorosa con tu esposo y su hija, para luego poderles desear lo mejor en su camino y que tu también estés bien aquí.
Mirtha Nuñez dice
Mi suegro a quien quise mucho porque fue el padre que nunca tuve falleció apenas dos días. Quisiera poder ayudar a mi esposo y mis cuñados en su dolor porque hace apenas un año murió mi suegra y siento que aun no salen de ese duelo. ¿Qué puedo hacer para ayudarlos? Sobre todo a mi esposo que lo encuentro muy deprimido.
Psicologos.mx dice
Hola Mirtha, no se si hayas visto este artículo, pero creo que a ti y a tu esposo les podría servir: 3 enseñanzas del Budismo para enfrentar la muerte. En esencia habla de la muerte como algo que nos sucede a todas las personas y que lo que necesitamos hacer, es aprender a aceptarla y así disfrutar cada día que seguimos teniendo el regalo de la vida.
Kriz dice
Yo quisiera saber cómo sacar lo que siento en mi pecho ya que hace un año mi esposo murió a causa de la delincuencia y no le pude llorar por más que quise y al mes también murió mi sobrino que era como mi hermano ya que nos criamos juntos y tampoco pude llorarle, cada vez que los recuerdo siento un vacío en mi estómago y por más que quiero llorar no puedo aún no me hago a la idea de que no estén conmigo ya
Irradia Terapia México dice
Hola Kriz,
Tu misma tienes la respuesta en tu pregunta. Lo que necesitas es dejarte llorar. Por supuesto se dice más fácil de lo que es para ti, pues si no puedes llorar eso implica que hay algún tema que te cerró a dejarte llorar y te ayudaría mucho poder limpiar esa parte de tu historia.
Entonces nuestra invitación es a que busques ayuda terapéutica en tu ciudad, de manera que sanes el tema de no poder llorar y el tema de la pérdida de tu esposo y tu sobrino, es decir, el tema de sentirte sola.
Recibe un fraternal abrazo con nuestro deseo de que puedas empezar a sentirte mejor muy pronto.
Amit M dice
Hola me llamo Amit
Mi tía Conchi estaba bien y hace 7 días que falleció. Era la noche de San Juan hasta la noche trabajó conmigo en mi tienda y se sintió cansada porque hacia sol. Pero vinimos a casa estaba bien y cenó.
A las 00h se fue a la cama despidiéndose como siempre. Siempre se levantaba ella temprano ya que ella se ocupaba de los desayunos y se levantaba sobre las 7am. Eran ya las casi 10am y no se levantó. Me extrañó mucho y cuando fui a su cuarto a levantarla vi que ella no estaba en la cama, se había caído al suelo y estaba boca arriba, fría.
Llame a urgencias y me dijeron que había fallecido. Mi pregunta es que le habra podido pasar si estaba enfadada o si podré despedirme de ella porque la adoraba y no se que hacer. Me siento muy solo, porque el día anterior tuvimos una discusión y quiero pedirle perdón.
Como me despido porque no consigo salir adelante. Díganme algo.
Psicologos.mx dice
Hola Amit,
Para despedirte de tu tía, te sugerimos prender una vela, hacer una oración y platicar con ella en tu corazón de manera honesta. Entre más sincera sea tu oración, más te va a ayudar a ti y más la ayudará a ella a seguir su camino también.
Es totalmente normal tener peleas y desacuerdos con nuestros seres queridos, así que solo discúlpate por cualquier cosa que tu tengas pendiente con tu tía, discúlpala a ella en caso de que sientas que quedó algo pendiente de su lado y pide a Dios que la ayude a seguir su camino de la mejor manera posible, para que tu puedas también seguir adelante.
Te enviamos un abrazo.
Marisela Ontiveros dice
Hola buenas noches soy mami de un angel tengo 9 años siendo y en memoria de mi hija hice una pagina donde les hago diseño a personas que han fallecido la mayoría niños y tengo un grupo de whatsap de puras mamitas en duelo pero la mayoría son de casos recientes como puedo ayudarlas a que se despidan de sus bebes? O podría darme un consejo que puedo hacer para ayudarlas ellas sufren mucho yo también junto con ellas pero siento que ellas necesitan mas ayuda que yo :( las aprecio y me interesa que estén bien, ojalá me puedan orientar gracias!!
Psicologos.mx dice
Hola Marisela, seguro el trabajo que has hecho ayuda a muchas personas que han perdido a sus bebés, en verdad muchas gracias por tu iniciativa. En cuanto a tu pregunta, este cuento de Osho te puede ayudar:
En tu caso entonces, te sugerimos aprender a despedirte de tu propia bebé para que estés bien tu. Si lo haces, podrás entender lo difícil que es tomar la decisión de soltar a un ser querido por tu propia experiencia, y ayudar así a otras personas que vivan el mismo dolor.
Xavier dice
Me podrías por favor pasar tus datos? Mi suegra perdió a su hijo, el era mi pareja, gracias
Irradia Terapia México dice
Claro Xavier, tu o tu suegra pueden contactarnos en la página de Pedir Informes y les orientamos con gusto.
Clarisa dice
Mi hija perdió a su novio en un accidente y sufre mucho por el, no quiere soltarlo dormida se queja y llora, no se como ayudarla plis pueden ayudarme?
Psicologos.mx dice
Dependiendo de dónde vivan, lo mejor sería que busquen a una persona que trabaje con tanatología o un psicólog@, para que ella pueda hablar de sus sentimientos y llorar todo lo que necesite.
Yirley dice
Hola hace un mes y quince días que falleció mi mami en un accidente, para mi ha sido muy duro porque estaba disgustada con ella… Yo me sueño con ella pero ella me habla y no le entiendo, me gustaría pedirle perdón por lo mala hija que fui…
Psicologos.mx dice
Hola Yirley, si tu mami te habla en sueños y no la entiendes, intenta SENTIR en vez de tratar de entender lo que te dice, y busca decirle en sueños que te sientes mal por haber estado disgustada y pídele que te perdone. Muy posiblemente ella también quiere estar bien contigo, así que será muy sanador para las dos.
Respecto a lo que dices de ser mala hija, es muy importante que veas la diferencia entre pelear, enojarse y ser "mala", pues todas las personas peleamos con nuestros seres queridos y eso no significa que seamos malos. Seguro tu mamá te ama y quiere lo mejor para ti, así que intenta perdonarTE tu también, así ella estará más tranquila.
Xavier dice
Hace mas de un mes mi pareja murió ya estaba muy grave de salud y solo esperaba a la visita para que me escuchara ya que estaba sedado, y después de que le dije que lo amaba empezó a fallecer. Desde ese día mi vida cambio rotundamente, me siento en un infierno, parezco zombie, vivo por inercia me siento perdido sin el es muy doloroso el saber que ya no estará jamas conmigo vivíamos en su casa y yo aun vivo ahí, lo extraño demasiado, nos íbamos a casar, lo he soñado y un sueño me dijo que me extrañaba y me amaba y me decía que pronto nos íbamos a ver que el me iba a decir como.
Estoy muy enojado triste por todo murió muy joven el tenia 28. Me dice la gente que ya no le llore por que no se puede ir que por que no lo dejo descansar en paz, pero es inevitable. Yo lo amaba y lo amo demasiado y es muy fuerte para mi ya no estar con el abrazado como siempre lo hacia. Le pido bueno no le pido le exijo a dios que así como me lo quito que me ayude. Tuve que cambiarme a la noche en mi trabajo por que no soporto ver a alguien de mis compañeros, no quiero que me vean así triste o llorando. Aun no lo puedo creer de verdad y cuando veo la realidad me hundo en tristeza. Estoy muy deprimido. Tengo miedo.
Psicologos.mx dice
Perder a un ser amado es muy doloroso Xavier, y te sugerimos que te permitas llorar _todo lo que necesite tu cuerpo_. Cada vez que lloras, parte de la tristeza que hay dentro de ti sale y se limpia.
También sería muy importante que busques el apoyo de un terapeuta o de un psicólogo clínico para enfrentar esta situación de la mejor manera, pues que un ser amado se vaya _no_ significa que tu vida se acaba, aunque así lo parezca. Busca ayuda, habla con alguien que tenga experiencia.
Te enviamos un sincero abrazo.
Antonieta dice
Hola Xavier! Me gustaría muchísimo hablar con vos… Por que tienes miedo??
Sabes? Te entiendo perfectamente porque yo me siento igual :( perdí a mi gran amor hace dos meses y medio… El se ahogo en el mar y aun no encuentran su cuerpo… Estoy hecha pedazos, perdida, no encuentro el norte, no se que hacer… Me siento en la oscuridad… El era la luz que iluminaba mis días, iluminaba mi vida… Sin el ya nada tiene sentido para mi. No puedo con esto…no soporto estar un día mas sin el… No puedo con este dolor horrible…
Te dejo mi correo, escríbeme cuando quieras [Datos de contacto ocultos para cuidar la privacidad de cada usuario.]
Irradia Terapia dice
Hola Antonieta, igual que decíamos a Xavier, llorar te hace bien, y al mismo tiempo te sugerimos buscar terapia cerca de ti, para poder enfrentar esta situación de la mejor manera posible. No dejes pasar más tiempo. Recibe un caluroso abrazo.
luz Maria dice
Hola Antonieta,
Cómo has sobrevivido a esta tragedia? Ya es 2020, dime para poder aplicarla a mi vida.
El amor de mi vida falleció el 6 de mayo por COVID19, era diabético 48 años, así como te describes me siento ahora, sola, triste. Siempre le dije en vida que él era mi aliciente después de las jornadas de trabajo y después de todos mis compromisos, mi mayor premio era compartir con él.
Quedaron cosas pendientes que compartíamos, ahora no se que hacer, como empezar a ver con claridad la realidad. Antes el resolvía todo, ahora no se como empezar a resolver. Lo más triste es que ya no esta conmigo, he deseado irme con él, he pensado tantas cosas, que al final se que estoy mal. =(
Ayuda!
Eli dice
Hola Luz Maria,
Te entiendo bien, perdi a mi esposo el 6 de junio. Igual que tu ya no se como seguir adelante, camino por inercia y trabajo para no tener que pensar, siento que la vida no tiene sentido, y tambien deseo irme con el. El dolor que uno siente es feo, te rompe el corazon, creo que no hay palabras. Yo también deseo saber como continuar sin el
Irradia Terapia México dice
Hola Eli,
Es verdad, en esos momentos no hay palabras que alcancen, así que lo primero que te sugerimos es buscar el abrazo de las personas que sean queridas para ti. Apóyate en ell@s, pídeles un abrazo y déjate llorar.
Para continuar adelante necesitas ver el valor que hay en ti en vez de ponerlo únicamente en tu compañero. Si el ve que tu vas mejor, seguro le darás un gusto y ambos podrán estar más tranquilos. Deseamos que estas palabras te ayuden y te enviamos un abrazo fraterno.
Aleiram dice
Podría platicar contigo.
Guadalupe dice
Yo perdí a mi pareja hace 8 días el y yo no viviamos juntos pero no no separabamos para nada, el siempre pendiente de mi no me descuido ni un minuto trabajaba todo el dia y aun así estaba muy pendiente de mi por el celular se empezo a sentir molesto su madre enfermo y el salia a llevarla al doctor comenzo a sentir cada día mas molesto yo le pedí a que fuera al doctor fue y ledijo que estaba bien que era una simple gripe y de repente dejo de contestar lo busque 8 días y nada hasta que me contesto su jefe y me dijo que tenía 8 dias de haber muerto, no puedo creerlo mi corazon esta roto siento que estoy muriendo con él me duele muchooo no creo poder seguir sin él no quiero seguir sin el le pido que me perdone por no estar con él en esos momentos me siento devastada, desprotegida, sola inmensamente sola necesito despedirme de él decirle que lo amooo mas que a mi vida le he pedido que me permita soñar con el y no lo he podido soñar le rezo y le rezo le pido que este conmigo pero no tengo respuesta de él que puedo hacer?? No se si pueda aguantar tanto dolor en mi.
Irradia Terapia México dice
Hola Guadalupe,
Sentimos mucho que hayas perdido a tu pareja y si no has soñado con el, lo que puedes hacer es esperar más días. Con el paso del tiempo es más probable que puedas soñar con el.
Mientras tanto, déjate llorar todo lo que necesite tu corazón. Llorar te hace bien y de hecho es la mejor forma que tenemos para ir sanando las pérdidas que vienen en la vida de toda persona. Recibe un afectuoso abrazo.
Alicia dice
En oracion pedi que Dios sacara a la pareja de mi hija de su vida, desee su muerte. Al poco tiempo le quitaron la vida. Me siento muy mal porque pienso que lo mataron porque yo lo desee.
Irradia Terapia México dice
Hola Alicia,
Orar a Dios es muy poderoso, pero si cada oración fuera realizada, medio mundo ya se habría sacado la lotería o medio mundo estaría muerto. Lo que quiero decir es que aunque Dios oye nuestras oraciones, también hay un plan divino en el que algunas cosas no son realmente para nuestro beneficio, y por tanto no suceden.
Si deseaste la muerte de alguien y esa persona murió poco después, significa que su tiempo en esta vida se estaba acabando de cualquier manera, y lo que te sugiero es hacer nuevamente oración, reconociendo frente a Dios que te sientes culpable por haber tenido esos deseos de muerte, y ponlos en Sus manos para que sean purificados.
Más importante todavía, pide a Dios que te enseñe a orar, que te enseñe a saber pedir, que te enseñe a saber recibir y sobre todo que te enseñe a saber escucharle. Amén.
Leti dice
Hola! Hace 4 días perdí a mi papá, me siento muy triste, el sufrió 13 años de diálisis, y por fin este año le salió el transplante de riñón. Se transplantó el 3 de febrero, la felicidad de ese transplante le duró 4 días, luego tuvo complicaciones, le agarró 2 acvs, se recuperó pero ya no era el mismo, luego le agarró una infección, su cuerpo se debilitó, su espíritu también, sufrió mucho; igual tenia muchas ganas de vivir. Finalmente falleció de muerte súbita el día 18 de marzo. Me siento tan triste porque no solía demostrar los sentimientos con el. Que debo hacer? Gracias.
Francisco Aguirre S. dice
Hola Leti, desde el recuerdo de perder a mis seres queridos, siento tu pérdida.
No hay nada que puedas hacer por alguien que ya falleció, pero su partida sí te puede dar una lección muy importante, que es esta: sólo puedes hacer algo por quienes están HOY contigo, pues mañana se van a ir y un día, tu te vas a ir también.
El mayor regalo que tenemos es lo que damos hoy, lo que somos hoy, para nosotros mismos y para los demás. Si tienes hijos, demuéstrales tu amor a ell@s, a tu familia, a tu pareja, etc. No lo hagas con culpa ni remordimiento, simplemente disfruta el regalo de la vida.
anonimo dice
El 16 de marzo perdí a mi hermano menor, no he podido despedirme de el como quisiera, en su funeral no pude acercarme a verlo xq no quería que su imagen se me quedara grabada yo quería recordarlo como el era, además me siento culpable x no haber sido un ejemplo para el yo era su hermana mayor y x culpa de mis miedos no eh podido realizarme como persona; desde hace mucho sufro depresión, además descubrí que tengo fobia social, el siempre me regañaba xq decía q no sabía nada de la vida, yo sabía q tenia razón pero me ponía a la defensiva, necesito ayuda urgente. Quiero que me informe a donde acudo? Y como se hace la oración hacia dios y donde la encuentro?
Psicologos.mx dice
Si vives en la Ciudad de México, DF., puedes pedir ayuda en esta misma página, en el botón que dice “Contacto” (en la parte superior). Si vives en otra ciudad o país, busca ayuda psicológica con personas de tu confianza, y habla con tu familia en caso de que te sea posible, pues ellos son tu primer punto de apoyo para pasar por este momento.
La oración a Dios la puedes leer en este mismo artículo, arriba, y lo más importante es que entiendas que no es una fórmula fija, sino tus palabras honestas, vivas, las que hacen una verdadera oración. Te acompañamos en estos momentos de dolor.
Marisol Guadalupe dice
En septiembre del año pasado, falleció mi abuelita materna por complicaciones de diálisis, eso nos afectó mucho como familia pero mi mami cayó en depresión y en diciembre le detectaron un tumor cerebral, la operaron en ese mismo mes y no sirvió, le volvió a crecer y en enero la volvieron a operar, pero ya no se pudo hacer más, falleció en febrero. Las dos personas que más he amado en la vida ya no están conmigo, es un dolor horrible que no me deja continuar, ¿cómo entender que la vida aún sigue sin ellas?
Psicologos.mx dice
Hola Marisol, hay veces que las palabras se quedan cortas para expresar lo que vivimos, y creemos que este es el caso contigo. En vez de hacerte alguna recomendación por este medio, sólo déjate llorar, abraza a tus seres queridos y busca terapia para trabajar esta situación. En específico, busca una terapia tanatológica.
Desde el aquí y ahora, te enviamos un fuerte abrazo…
Laura dice
Hace 8 días falleció el amor de mi vida lo conocí desde q yo tenía 12 años y el 15, fuimos novios en México x 2 años y medio después me vine a usa y lo dejé de ver x 8 años nos volvimos a encontrar y tuvimos un hija pero solo duramos 6 años juntos xq el tomaba mucho y lo deportaron a Mexico varias veces, pero la ultima vez fue hace 4 años el se dedicó a tomar y murió x complicaciones x la diabetes q tenía y el alcoholismo.
También me duele mucho q se fue sin q yo pudiera verlo y hablarle decirle q lo amaba y q se fuera al cielo tranquilo. Cómo hago para dejarlo ir q sepa cuánto lo amé?
Psicologos.mx dice
Hola Laura, mira el artículo de arriba. Ahí se dice cómo hacer lo que preguntas. Te enviamos un fraternal abrazo.
Esperanza dice
Mi esposo murió de repente y no logro superar este dolor, el todavía esta a mi lado ya hace tres meses, los cuales he llorado sin parar, no lo dejo descansar; que hago? Me quiero morir
Psicologos.mx dice
Hola Esperanza,
Nuestra primera sugerencia es que le llores todo lo que necesites. Tus pensamientos muy posiblemente digan que ya es “mucho”, pero tu corazón es el que en verdad sabrá cuánto llorar.
Además de eso, es importante que busques ayuda profesional de un(a) tanatólog@ que te ayude en este proceso, de manera que no tengas que hacerlo tu sola. Está bien pedir ayuda, y sí funciona.
Elisabeth dice
Perdí a mi mama hace 35 días. Siempre estuvimos juntas batallando contra todo. Mi hermana la abandonó durante 20 años y cuando se vio sola volvió trayendo mentiras para justificar sus actos ( es mitómana y bipolar) mi mamá le creyó y la perdonó, yo me enojé mucho porque mi mamá se volcó a ella los últimos 3 meses como si nada hubiera pasado.
Un día me dijo que mi hermana la iba a venir a ayudar en la casa le dije a mi mamá que el amor no se cobra ni se paga ella me desmintió que mi hermana le cobraba pero aun así yo sabía que no estaba equivocada. Hablé con mi hermana y le dije que en compensación por los 20 años de abandono se hiciera cargo de todo.
Yo estaba enojada defraudada y seguramente celosa. Mi hermana la dejo de venir a mi mama 3 semanas antes de que muriera y mi mamá me dijo que ya no esperaba más nada de ella. Mi mamá murió un martes, yo el jueves anterior tuve una charla con ella dónde dijimos cosas que teníamos pendientes por suerte nada malo todo lo contrario esa noche le dije a mi pareja que si yo moría en ese instante me iba a ir tranquila porque no quedaron pendientes.
Cuando mi hermana se entero que mi mamá había fallecido dijo que fue porque estaba triste porque ella no había podido venir a verla cosa que me dolió mucho porque me sugirió que yo no era capaz de darle felicidad a mi mamá. Para agregar más miseria la pareja de mi mamá me ratifica que mi hermana le cobraba 3000 pesos por cuidarla. Eso me enojó mucho y siento mucho dolor porque a mi mama no le hacía falta limosneaba cariño.
Necesito hablar con ella me quedó pendiente preguntarle por que no le alcanzó mi amor y el de mi hijo. Paso por la puerta de su casa y siento miedo como si tuviera un ataque de pánico la siento ahí quiero hablarle pero tengo mucho miedo tengo miedo de estar enloqueciendo estoy yendo a terapia pero no me animo a decir que la siento ahí porque me van a internar en un manicomio no se que hacer. Por favor si alguien me puede brindar una opinión lo voy a agradecer.
Psicologos.mx dice
Hola Elisabeth,
Por lo que escribes, parece que tu sólo tienes un hijo, pero cuando se tienen dos o más hijos, no importa lo que hagan, muchas veces seguirán en el corazón de los padres toda la vida.
Viéndolo más general, no es suficiente que tengas un hijo y pareja, también necesitas tener amigas. No es suficiente tener amigas, también necesitas a tu hijo y a tu pareja. ¿Qué significa eso?
Que Nadie somos suficientes para ser “el mundo, el todo” de alguien más. La riqueza de la vida está en que encontramos distintas cosas en cada persona. Por otro lado, también implica que es sano no tener expectativas de las cosas que hagas para otros.
Si esperas a que te agradezcan, te reconozcan o algo así, Siempre vas a acabar frustrada y enojada. Todo lo que hiciste por tu mamá es tu regalo. Si esperabas a que ella te viera como una buena hija en vez de tu hermana, por supuesto que ibas a quedar defraudada.
Hoy, con tus seres queridos, haz las cosas por gusto, no para quedar bien. Y cuando pases por la puerta de tu mamá, o en sueños, habla con ella! Dile lo que necesites para que ella pueda continuar su camino y tu el tuyo.
Fanny dice
Mi papa murio hace poco y no puedo superar este dolor. Lo que me duele mas es que no nos pudimos despedir, pero unos dias antes ya se estaba despidiendo sin yo saberlo. Me dijo que cuidara mucho de mi, y otras cosas. Mi vida no es la misma.
Una semana despues de que murio lo soñe. Fue un sueño precioso, lo vi con una aura blanca. Tranquilo, tal vez 20 anos menos. Le vi paz, serenidad y felicidad. Yo me acerque y lo queria abrazar tanto, queria hablarle pero no me salian palabras. Despues lo vi llorar y su mirada era triste. Yo le dije que no llorara, que finalmente se habia reunido con su mama. Estaba yo muy contenta por haberlo soñado pero no me gustó que al ultimo estaba llorando. Porque? Eso me ha hecho sufrir mucho. Lo extraño tanto y nunca voy a superar este dolor.
Psicologos.mx dice
Hola Fanny, nuestros padres, a pesar de ser nuestros mayores, también tienen defectos y limitaciones como nosotros, y es posible que tu papá tuviera también algunos pendientes.
Sin embargo, llorar no es malo, ayuda a sacar la tristeza y no significa que una persona vaya a estar triste siempre. Nos alegra mucho que lo hayas visto bien y radiante, pues eso significa que a pesar de la tristeza, va a estar bien en sus próximos pasos.
Si tienes hijos, quieres que un día cuando tu fallezcas, te vean llorando? No verdad? Entonces no digas que no vas a superar su pérdida. Claro que va a doler, pero tu tienes el regalo de la vida y te toca vivirla como mejor puedas, disfrutarla y aprender… por que un día tu también vas a morir, igual que cada persona que hoy camina en nuestra tierra.
Jerry S dice
Hola como están ?? Hace 3 meses falleció mi Mamita, por una mala medicación mi Mamita empeoro, le cuidaba día y noche….debido a las cuentas de Drs. Y Hospital no tenia como alimentarnos bien, me sentia cansado y no dormía bien….el ultimo día fue peor, los Drs. ni enfermeros ayudaban en nada, solo mi Mamita sentía dolor, ansiedad, y yo cansado y no sabia como ayudarle, pedía ayuda y nadie se acercaba, mi Mamita se quedo como dormida y en el cansancio que tenia, le escuche que dijo…que dolor Madre mia…..después llego un enfermero al control de signos y jamas noto que Mi Mamita había fallecido, se quedo dormidita y me siento mal por no haber podido ayudarle, no se, me porte mal en vez de abrazarle, gritarle a los Drs. que le ayudaran calmando su dolor……. y se me ocurrió esa noche pedirle a Dios que me de mas fuerzas para cuidar a Mi Mamita o que la lleve y calme su dolor…… me siento mal, le extraño, le amo …. ahora, quede endeudado, tengo 3 hermanos y nadie me da una ayuda….no tengo para alimentación, no hay trabajo y estoy perdiendo mi Fe en Dios y solo tengo deseos de desaparecer y no causar sufrimiento a Mi Mamita y a los demás familiares que me rodean, que hacer, por favor
Psicologos.mx dice
En verdad sentimos tu dolor y te acompañamos Jerry. Muchas veces pensamos en esos casos que no hicimos lo suficiente, pero lo que hiciste es lo que podías hacer, por eso lo hiciste.
Nadie nos prepara para esos momentos, así que lo que toca es que entiendas que tu mami ya falleció y que la dejes descansar. Ahora piensa en ti y en cómo resolver los problemas que mencionas. Sin embargo, la solución No es pensar en tu propia muerte. Sabemos que en estos momentos eso puede ser difícil de ver, así que desde aquí hacemos oración para que recibas la sabiduría y fuerza que necesitas para aprender de esta situación.
Mary Cruz dice
Hola:
Mi niño de 13 años falleció de leucemia linfoblastica hace dos semanas, es un dolor tan grande perder a un hijo y me cuesta mucho trabajo aceptar la voluntad de Dios.
No puedo explicar lo que siento sólo puedo decir que es lo peor y más doloroso que me ha tocado vivir me siento culpable de la partida de mi Chaparro pienso que si le hubiera echo los estudios en otro lugar cuando en el imms no se los hacían por una u otra cosa tal vez mi hijo estaría aún conmigo. Tampoco pude despedirme de el porque el día que yo vine a mi casa para llevarle algunas cosas personales a mi niño hablaron del centro médico para decir que urgía nuestra presencia para autorizar que entubaran a mi hijo mi cuñada estaba con mi hijo mientras nosotros veníamos de carrera a casa, y como los dolores de cabeza que tenía mi Chaparro eran muy intensos autorizamos a mi cuñada firmar si nosotros no alcazábamos a llegar…
Cuando llegamos ahí yo entré corriendo hacia el cuarto de mi hijo pero fue muy tarde ya estaba entubado y ya no pude hablar con el antes de que lo entubaran me hubiera gustado despedirme de el cuando estaba consiente pero no pude eso me llena de dolor xq los días q estuvo despierto siempre me decía que no lo dejará sólo y antes de que lo anesteciaran ya no me vio como puedo hacer para saber si mi niño esta en paz y si esta feliz en el lugar que se encuentra…
Desde que llegué a mi casa le he prendido veladoras pero alguien me dijo que no le prenda más xque lo estoy confundiendo con la luz de la veladora es verdad esto?
Espero puedan contestar a mis preguntas.
Gracias
Psicologos.mx dice
Cierto Mary, no hay palabras que alcancen en estos momentos. Llora todo lo que necesites por el fallecimiento de tu hijo, eso te hace bien a ti y si el sabe que tu haces algo por tu bien, eso seguro lo alegrará a el también.
Claro que No te ibas a despedir mientras el estaba consciente! Eso sería como darte por vencida frente a el, así que también entiende que hiciste lo mejor dentro de las circunstancias. Hoy que el ya ha fallecido, haz oración y despídete deseándole que siga su camino. Ojalá puedas intentar hablar con el en tus sueños, de manera que puedan despedirse ahí.
Cómo lo va a confundir la luz? No entendimos esa parte. Sin embargo, si tu intención es ayudarlo, ese acto le ayudará. Recibe un abrazo en silencio.
Laura dice
Hola quisiera saber como puedo olvidarme de mi amiga que fallecio hace 9 años y hasta la fecha de hoy, sigue en mis recuerdos. Recuerdo que una semana, antes de que ella falleciera, la soñe y me sorprendi en el mismo sueño, y una semana despues, me entero de que ella fallece. En dias de su aniversario de fallecimiento de mi amiga, siento un dolor grande porque no me pude despedir de ella y eso me duele hasta el dia de hoy
Psicologos.mx dice
Hola Laura, tal vez tu no te despediste de tu amiga, pero ella sí vino a despedirse de ti. Si no has podido estar en paz, haz una oración para ella agradeciendo todo lo que compartieron juntas y pidiendo a Dios que la bendiga y acompañe, y luego déjala ir. Ella necesita seguir su camino y sin duda tu necesitas seguir el tuyo. Recibe un cordial abrazo.
Rosa Trejo dice
Hace un mes falleció el amor de mi vida. Fue un sábado como hoy a las 10:45 de la noche. Tengo una profunda tristeza y cada sábado me pongo peor que los demás días, pero más me afecta cuando se va acercando la hora en que falleció, ahora mismo me está ocurriendo. Es algo muy difícil vivir con este dolor!
yami dice
Hola el 20 de marzo del 2016 le quitaron la vida a mi hermano de solo 24 años. Y estuve enojada con el por una estupidez no le hable para navidad no le dije feliz cumpleaños algo adentro de mi en enero me decía que lo llamara pero nunca lo hize. El yo le pedí a Dios que me dejara despedirme de el en un sueño y así fue. Aún no logro superar su muerte.
El 20 de agosto del 2016 mi mama mi otro hermano mi Esposo y yo tuvimos un horrible accidente donde mi Esposo falleció. En 6 meses la vida me golpeó muy duro perdiendo ambas personas a mi esposo 6 años de casada con el. El era mi amigo mi todo. Pero la pérdida de mi hermano me destrozó el alma.
Paso todo el día tratando de hacer cosas para no pensar. En este momento estoy escribiendo esto con un nudo en la garganta con lágrimas en mis ojos no tengo con quien hablar no puedo hacerlo con mi familia mi mama evita esos temas mis otros hermanos también.
Quiero llorar quiero gritar quiero tener a alguien que me abrace y me deje solo llorar y llorar me siento tan sola no tengo amigos.
Tengo aproximadamente 4 meses de no llorar por ellos. Pero solo me e estado mintiendo a mi misma. Al tratar de tapar ese dolor es una herida tan profunda aquí en mi alma que no puedo curar…
Simplemente no se nada…
Psicologos.mx dice
Hola Yami,
Al leer lo que compartes, sabemos que las palabras no alcanzan, pero te enviamos un abrazo largo y en silencio. También te sugerimos buscar terapia individual, pues no necesitas pasar por esto sola.
Igual que hiciste con tu hermano, ora a Dios y pide encontrar al (a la) terapeuta adecuad@ para que te ayude a superar este duro momento de vida, pues tanto tu esposo como tu hermano seguro estarán contentos si te ven retomando tu vida, aunque tome tiempo hacerlo.
maika dice
Recuerdo las ultimas frases de amor que me dijo mi marido antes de morir,y lo mucho que me ayudo con mi padre los últimos años que vivió, pero no puedo olvidar tampoco el maltrato psicológico y económico al que me sometió durante años. Necesito perdonarle y olvidar y dejarlo ir,y acabar con los pendientes! pero ¿por que me cuesta tanto? Creo que incluso nuestra relación tenia mucho de tóxica y adictiva!, a veces dentro de casa me hacia daño,pero a la hora de salir, me cogía por el hombro para demostrar a todo el mundo que “todo iba bien”, otras muchas veces, hasta le daba rabia oír mis carcajadas si me hacia reír algún programa de tv… no se como aclarar mi mente!
Psicologos.mx dice
Hola Maika,
La respuesta es corta: te servirá de mucho tomar terapia individual para poder superar la ambivalencia que mencionas. Así podrás acomodar el amor en la parte agradable de tu vida y desechar todo aquello que era tóxico o negativo también.
irma lopez dice
Hola hace unos 25 dias perdi a mi padre el murio estando lejos de mi y siento partido el corazon no tengo resignacion siento que no puedo vivir con esto
Irradia Terapia dice
Llora a tu padre Irma, llóralo todo lo que necesites e intenta llorarlo junto a tu familia o tus seres queridos. este es momento para que busques su compañía en tanto tu papá ya no está. Desde el dolor de nuestras propias pérdidas, acompañmos tu dolor.
patricia caicedo dice
hola como estas perdi a mi mami hermosa hace 1 mes era el amor de mi vida mi razón de ser tengo 2 hermanos pero como si no los tuvieras siempre ha estado cada quien por su lado nunca estuvieron pendientes mi mi princesa como debí ser después de que se enfermo afortunadamente no la desampare ni de noche ni de día jamas mi prioridad y mi mundo era ella le perdi mucho a Dios que no me la quitara y no me cumplió no lo quiero perdí totalmente la fe en no quiero orar no quiero nada que tenga que ver con el solo hablo con ella y le pido a ella para mi Dios no existe desde que me quito mi único y gran amor me siento sola sin ella a un no puedo creer que ella no este conmigo me hace mucha pero mucha falta me sueño todas las noches con ella pero en los sueños ella a un esta con nosotros pero muy pocas veces tengo comunicación con ella me quede viviendo con mi hermano por que mi hermana ya tiene su hogar pero la relación con el no es muy buena y no me hacen falta no lo necesito me da igual si hace frió o calor
Psicologos.mx dice
Hola Patricia,
Claro que duele en el alma perder a un ser tan querido como una madre o un hijo. Muy seguramente en todos esos casos, ha habido muchas personas que oran a Dios para que su ser querido no fallezca, pero tu sabrás que de igual manera todas y cada una de las personas van a morir, incluyéndote a ti y a mi.
Eso no significa que Dios no te escuche o no te haga caso, sino que así es la vida y lo que nos toca es aceptarla y vivir de la mejor manera posible el día de hoy, pues un día no estaremos aquí. Te sugerimos tomar terapia para que puedas superar tu dolor, y luego, poder seguir adelante y disfrutar el regalo de la vida.
Sophia dice
Siento mucho de corazón lo que te pasó. Mi Abuelita que fue una Madre para mí acaba de fallecer hace 15 días, yo estoy inconsolable y la extraño demasiado, también le pedí a Dios que me la devolviera aunque sea un tiempo y desgraciadamente no se pudo. Espero que estés un poco mejor y nos podamos escribir. Porque tú si entiendes mi depresión y angustia. Mi correo: renattadubon@ hotmail. com
Luz dice
Hola quisiera saber porque a ceces siento que mi hermano que está enfermo viene y se sienta a mi lado y me quiere abrazar
Psicologos.mx dice
Hola Luz,
No podemos saber por qué tu hermano te quiere abrazar, pero sí sabemos que eso es lo que quiere, así que cuando tengas oportunidad, abrázalo!
Felipe Estrada dice
Tengo una media hermana ella metió a vivir a una amiga hace 25 años mi mama ya no aguantaba la presencia de ella y sus hijos y antes de morir a mi me comento que ya se iba a ir con sus ya una vez que falleció mi mama ella me comento que mi mama le dijo que ellos se quedaran ahi y la casa esta intestada y es eso que quiero hacerle esa pregunta a mi mami x que las cosas se están poniendo muy feas
Psicologos.mx dice
Hola Felipe,
A diferencia de otros casos, en la situación que comentas lo que toca no es preguntar a tu mamá, sino hacer el juicio que aclare la situación de esa propiedad, pues independiente a lo que pudiera decir tu mamá en un sueño, las leyes marcan lo que procede en estos casos.
Lo que sí te recomendamos, es que lo hagas pronto, pues efectivamente si no hay claridad las diferencias se van haciendo más grandes.
El mejor regalo que le pueden hacer a tu mamá es que haya justicia entre sus hijos.
Dorotea dice
Hola, hace 36 días falleció mi mamá, no se que hacer para superar la tristeza que siento; ahora mas que antes me siento mas sola que nunca porque siempre he pensado qué es la única persona que me ha querido de verdad. Muchas veces me retiro a solas para llorar todas las noches, sólo pienso en que voy a morir pronto y me desespero por verla de nuevo. Se me hace muy difícil la vida sin ella, algunas noches la he soñado muy triste por favor si pudieran ayudarme escríbanme, gracias.
Psicologos.mx dice
Hola Dorotea,
Imagina por un momento que tu tuvieras una hija a la cual amas profundamente. Por alguna razón tu falleces y ves que tu hija desea la muerte. ¿Cómo te sentirías con eso?
Dicho en otras palabras, si tu te dejas morir, lo más seguro es que le causarás más dolor a tu mamá en vez de alegría, pues hoy tu tienes el regalo de la vida y si trabajas para vivir una vida plena, vas a honrar el esfuerzo de tu mamá y todos los sacrificios que ella haya hecho, habrán valido la pena.
Recibe un fuerte abrazo.
Dalila dice
Hola… mi papá acaba de fallecer el 16 de septiembre de este año… me siento perdida, como si anduviera flotando… no logro concentrarme en nada… su muerte aunque sabía que iba a pasar, no creí que fuera tan pronto… mi papá era un anciano de 94 años… todos los días me embarga la tristeza… todos los días lloro porque sé que al regresar a casa ya no está más… siento que me quedé con muchas cosas pendientes por decirle… mi mayor sentimiento de culpa es porque tenía demencia senil y me desesperaba mucho, le pedía a Dios que tuviera misericordia de él, porque se ponía muy mal… mi mamá de 91 años también se desvelaba junto conmigo porque él hablaba durante toda la noche y todo el día hasta que le daba una pastilla para dormir para que descansara… luego eso se volvía a repetir… había perdido la vista… perdió el oído… fue perdiendo la noción del tiempo, de las cosas… de nosotros, a veces ya no sabía ni quien éramos… pero llegó el infortunado día para mi, porque aun viendo en la situación que estaba, no le dije ya nada… simplemente no pensé que se fuera al cielo ese día… y frente a mis ojos murió… me siento terriblemente mal… y así lisa y llanamente ya no está… se fue… no sé donde está… a veces pienso que está en el cielo con Dios… otras pienso que está durmiendo un sueño para despertar el día de la resurrección… lo único que ahora me consuela es saber que un día también yo voy a morir… le doy gracias a Dios por un día menos cada día… pero tengo a mi madre, pero como ella le decía siempre muchas cosas feas a mi papá, le pidió perdón mi mamá a mi papá, tenía unos minutos que que había muerto, pues dijo mi hijo que todavía podía escuchar… la verdad no sé que me pasa… solo quiero morirme de tristeza, dolor, de una culpa enorme porque yo lo regañaba cuando se ponía a hablar incoherencias… como niño a subirse a la cama… a querer pararse cuando él ya no podía caminar… me siento muy mal, terriblemente mal… solo quiero morirme… necesito ayuda !!
Psicologos.mx dice
Hola Dalila,
Aunque las palabras sobran en estos momentos, te sugerimos leer el comentario que hicimos justo aquí arriba a Dorotea. Ojalá te sirva y te enviamos un fuerte abrazo.
Dalila dice
Muchas gracias por leerme y consolarme… veo que todos, al enfrentar la muerte, pasamos un río de amargura… mi cabeza es un caos… a veces despierto y siento como si tuviera un asunto pendiente… pero luego me doy cuenta que se trata de que mi papá ya no está y sufro mucho… sufro porque pienso que mi papá se fue con sed, pues apenas tomaba poca agua, casi se ahogaba, pienso que se fue con hambre, (tenía 2 días que ya casi no comía), pero ya no podía deglutir la comida, ahora pienso ¿como no le di la comida licuada? ¿que me hacía pensar que mi papá no se iba a morir? ¿porque no llamé al médico? ¿porque en sus últimos momentos, no le dije que lo quería? todas estas cosas taladran mi mente… necesito ayuda urgente… no soy de la ciudad de México, como me pueden ayudar ?
Psicologos.mx dice
Pensamos que puedes pedir ayuda psicológica en tu ciudad, específicamente en el área de tanatología. Eso seguro te ayudará mucho. Como sugerencia adicional, busca trabajar en terapia con alguien que sientas que es de tu confianza, eso ayuda mucho a tener un buen proceso terapéutico.
yeni dice
hola: mataron a mi sobrino de 21 años hace un mes y a su hermano de la misma edad hace 2 años para mi a sido un golpe muy duro pero pienso no puede doler mas que a mi hermana que es su mama yo siento un hueco en el corazón y en el estomago y creo ellos estarán mal y enojados por haberse ido y no poder ayudar mas a su mama, como ayudarlos a descansar???
Psicologos.mx dice
Hola Yeni, cómo sabes que no están descansando? Puedes ponerles una vea blanca y que tu intención sea que les lleguen bendiciones de todo tipo para su camino.
Sin embargo, lo mejor que puedes hacer es apoyar a tu hermana en lo posible, y tu disfruta tu vida, pues es un regalo que no sabemos cuando va a terminar.
Andreína dice
Estoy confundida y mal…en enero del 2017 fallece la hermana mayor de mi mamá, fue un golpe duro y devastador pues mi tía venía con una enfermedad y le tenía miedo a la muerte, ese día mi madre y yo nos abrazamos por la muerte de mi tía, luego pasan 6 meses y 2 días y muere MI MADRE, de una enfermedad ajena a nosotros, ella ya se había caído 4 meses atrás quedando paralítica y dependiendo de mi hija y de mi, pero su enfermedad eran los huesos, la artritis, osteoporosis y muere de una pancreatitis aguda con fallo hepático, a los 7 dias de su cremación muere otro hermano de mi mamá , era médico y le dio un infarto fulminante y para rematar el cuadro de perdidas del 2017 muere anoche una prima hermana de cáncer en el páncreas, me siento perdida, 7 muertes en 8 meses, el peor de mi existencia, claro la muerte mas desgarradora para mí fue la de mi mamá, mis raíces que se convirtieron polvo, estoy confundida , soy creyente católica, pero creí que la muerte se ensañó con nuestra familia éste año, no salimos de un duelo para entrar en otro…no es justo..i mamá siempre decía que uno viene con su libro debajo del brazo, tiempo, hora y fecha exactas de tu partida…vivo estresada primero por la ausencia infinita de mi madre en donde le pregunto donde está..?? y luego las desgarradoras partidas, oro mucho por ellos pero me siento confundida, no quiero saber más de la muerte en mi familia, se llevó lo que yo más amaba….
Psicologos.mx dice
Hola Andreína,
No hay palabras que alcancen cuando perdemos a alguien amado. Sin embargo, como tu misma mamá decía, tu también traes tu libro bajo el brazo, tu no puedes hacer nada con la cantidad de tiempo que te toca vivir, pero tienes TODO que hacer con la FORMA con la que eliges vivir tu vida.
Como el tema del páncreas es algo que nombras dos veces, sería muy importante que tu trabajes en estar sana, pues es muy posible que tu hija pueda heredar tanto lo positivo como lo negativo de tu familia, y la cosa es quedarnos con lo bueno y trabajar para superar lo demás. Ojalá ella sea una motivación que te ayude a salir adelante, pues tu eres su ejemplo. Recibe un fuerte abrazo.
Eduardo Saenz dice
Hola,
Ha pasado ya un año del fallecimiento de mi mamá, ella sufría de cáncer durante 8 años, a pesar que entre bromas nos preparaba para su muerte, no logro asimilarlo en parte se que ya no está sufriendo, pero por cuestiones de trabajo no estuve cerca cuando falleció, llegue a hospital y ya había sucedido. Me sentía tranquilo el día que falleció. Pero nunca le pregunté que iba hacer el día que no estuviera ella, y para desdicha mía, 2 semanas después de lo sucedido, mi esposa me dice que no me quiere mucho menos me ama. y ha pasado un año ahora me separe de mi esposa. pero siento que todo se mezcló y no se como solucionar esto. Constantemente pienso en mi mamá, son muchos recuerdos, pero no pude despedirme de ella. Y por otra parte lo de mi esposa que creo que no se como, seguir adelante, y olvidar sus palabras, por que ya no me siento bien. Quiero sonreír, sentirme bien, ver la vida con gusto.
Gracias, saludos
Psicologos.mx dice
Hola Eduardo, sentimos escuchar lo que te sucede y nuestra primera pregunta para ti es si pudiste llorarle a tu mamá. Si lo hiciste en su momento, seguro te ayudó y si no lo hiciste, por favor no detengas el llanto y llora todo lo que necesites HOY. El primer paso para sonreír es limpiar el dolor que nos llega a lo largo de la vida.
Que tu esposa se haya ido es también una pérdida, de manera que perdiste a dos mujeres muy importantes de tu vida en muy poco tiempo. Es importante que puedas trabajar en soltar, en dejar ir a esas dos mujeres, para puedas regresar a tu momento presente y buscar así lo que te ayude a vivir una vida más satisfactoria.
Para ello, te sugerimos asistir a terapia. No sabemos si te encuentras en la Ciudad de México o en otro lado, pero donde sea que estés, busca terapia tanatológica o terapia específicamente para enfrentar las pérdidas y duelos. estamos seguros de que eso te ayudará. Recibe un cordial abrazo.
Alina dice
Buenos días, mil gracias, pude leer las respuestas a las personas k perdimos a seres tan importantes y no podemos entender ni lidiar con este dolor. Yo perdí a mi esposo hace un año
Dayana dice
Necesito ayuda.. cerrar un ciclo con padre fallecido
Irradia Terapia dice
Hola Dayana, si vives en la Ciudad de México puedes hacer cita en la página de contacto del menú superior.
Saludos
Carmen G dice
Hola hace apenas un mes falleció mi pareja. Mi relación no era muy buena ya que el tenia otra persona y casi no estaba con migo y mis hijos y cuando estaba en casa discutíamos mucho porque ya no nos ponía atención por estar en el teléfono o por su trabajo. Yo me siento muy mal porque no estuve el día de su velorio ya que me puse muy mal y no pude estar en el entierro. Fui mas tarde pero ya no fue lo mismo y a causa de eso siento un nudo enorme y no se que hacer.
Psicologos.mx dice
Hola Carmen,
En nuestra opinión toca entender que tu y tu esposo no tenían la mejor relación, que ambos llegaron a un punto donde se estaban distanciando y eso de ninguna manera significa que uno sea el bueno y otro el malo. Simplemente dos personas que un día caminaron juntos, después empezaron a alejarse.
Cualquier cosa que tengas pendiente con el, haz una oración y díselo de la manera más honesta que puedas, incluyendo tu enojo y reclamos. Cuando hayas dicho lo que te molesta, suéltalo pidiendo bendiciones para el, para ti y tus hijos.
Luego agradécele todo lo que aprendiste, los hijos que tuvieron juntos y permítete seguir tu camino con mayor sabiduría, con mayor suavidad y alegría pata ti, pues hoy tu eres el mayor apoyo que tienen tus hijos y las cosas que hagas muy posiblemente serán ejemplo para ellos. Recibe un fraternal abrazo de nuestra parte.
Elizabeth dice
Yo viaje fuera del pais para poder sacar adelante a mi familia tenia una hermana enferma de esquizofrenia me vine enojada con ella por que le puse un negocio para que se mantuviera cuando yo no estuviera pero lo cerro antes de yo viajar el caso es que nadie la ayudaba economicamente y a ella se le hacia muy dificil trabajar solo pude hablar con ella en septiembre y estaba como molesta aun conmigo y yo no le mandaba dinero por que todo el año me fue terrible económicamente el caso es que ella se suicido. En el mes de octubre y dejo una libreta donde decia que fue por que la habíamos abandonado la encontraron en condiciones deplorables desde ese dia no duermo no como no puedo reir como puedo hacerle para estar en paz la culpa no me deja vivir como puedo despedirme de ella y perdonarme
Psicologos.mx dice
Sentimos mucho escuchar la situación que estás viviendo. Efectivamente muchas veces las personas que se suicidan lo hacen para hacer sentir mal a sus familiares de una manera muy directa y fuerte.
Si sigues en el extranjero o si estás en México, te recomendamos buscar a un tanatólogo que te ayude a aceptar que esa fue la decisión de tu hermana, que te ayude a sacar el dolor que sientes por su pérdida y a limpiar las emociones como la culpa que dices que están ahí mezcladas.
Es normal que hoy no puedas reír, es normal que en parte te culpes por lo que pasó, y eso no significa que tengas que cargar con esto a solas. Busca ayuda de una manera sana, pues si tu tienes hijos, este es uno de esos momentos en los que tu ejemplo será muy grande para ell@s.
JSG dice
Hola, Soy Ale. Tengo 17 años y soy del norte, cuando tenia 11 años mis padres tenían problemas y decidieron separarse, mi padre era alcoholico y seguí a mi madre. Cuando cumplí 12, a finales de año me dijeron que mi padre había desaparecido y que habían encontrado su carro saqueado y abandonado. Comenzaron a buscarlo mis familiares paternos y nunca lo encontraron, les dijeron que tenían que esperar tres años y si no aparecía era considerado muerto, después dijeron que eran 5 años para que sea legalmente. Cuando desapareció me mude con mi madre y hermano a la CDMX y no volví a saber de nadie. En diciembre acaba de cumplir 5 años, significa que ya esta considerado muerto y pueden sacar el acta de defunción. Durante 5 años estuve llorando por el, no sabia sí estaba vivo o muerto pero ahora que legalmente es considerado fallecido no se como dejarlo descansar en paz, pues me duele aun mucho su partida. La penúltima vez que lo vi llego a mi escuela llorando y pidiéndome perdón, se suponía que el no sabia donde estaba yo, pues nos habíamos escondido y de mi miedo decidí no perdonarlo. Cuando lo vi de lejos (ultima vez) estaba ebrio y enojado y yo también me enoje, poco después fue su desaparición. Si es que esta muerto, que debo de hacer para dejar de llorar cada que lo recuerdo o lo mencionan? Me es muy complicado y ahora que ha pasado el tiempo me ha traído problemas al no superarlo.
Agradeceria su respuesta y su ayuda.
Psicologos.mx dice
Hola Ale,
Claro que la muerte de un padre o madre duele más allá de lo que las palabras pueden decir, de manera que está bien que llores, y te recomendamos que te dejes llorar tanto como necesites. Es muy frecuente que pensemos que ya lloramos “demasiado”, pero tu sentimiento solito está diciendo que todavía necesita llorar más, así que permítelo, está bien?
Luego, en lo que respecta a que no lo hayas perdonado, HOY tienes la oportunidad de hacerlo. Haz una oración, prende una vela y pide a Dios que te permita llamarlo. Luego habla con el y dile que sí lo perdonas, que ya puede irse en paz, y pídele perdón por no haberlo visto esa última vez.
Si lo haces de manera honesta, entonces te va a escuchar y podrán hacer las paces. Todo padre o madre se alegra si sus hijos se encuentran bien, así que hoy puedes ofrecer que los momentos felices que tengas desde ahora serán dedicados a el, y así pueda seguir su camino y tu el tuyo.
maria del carmen dice
Hace unos 2 años falleció de un infarto mi suegra, ella era una mujer fuerte a sus 96 años comia de todo veia bien y escuchaba perfecto y viviamos con ella y mis 3 hijos y un nieto de apenas de 2 años cuando ella falleció, Una de mis hijas (madre soltera) sacó sus ojos y su color de piel, mi suegra era una mujer alta blanca de unos ojos verdes lindos y mi hija sacó sus ojos todo de ella, era la consentida, y era la que nos ayudaba y yo también aportaba de mi sueldo de trabajo de secretaria mi suegra nos ayudó, teniamos riñas ya que apoyaba a su hijo no le enseñó a ser responsable, luego que mis hijos estaban en la universidad yo estaba con ella y mi pequeño nieto, y estando sola le dió un infarto y yo presencie todo y yo quiero pedirle perdón, nunca la sueño mis hijas si la sueñan, yo quiero que me perdone, saben la llegue a querer como una madre y me hace mucha falta.
Psicologos.mx dice
Hola María,
Afortunadamente puedes pedirle perdón a tu suegra con sólo hacer una oración sincera en tu corazón. Pide a Dios que le permita a tu suegra escucharte, y entonces dile lo que necesites; pídele perdón de manera específica por esto y por aquello, lo que tu sepas, y luego deja todo eso en manos de Dios para que lo limpie.
Luego, sigue tu camino y ojalá quieras hacerlo con la intención de aprender de tus errores del pasado, así todo esto te servirá con la familia que hoy sigue junto a ti.
Stefanie dice
Hola, mi papa fallecio de cancer estaba con ojos cerrados x causa de la morfina y oxigeno no se si durmiendo o simplemente cerrados, El tema es q El los abrio unos minutes antes de morir, lo que quiero saber es si El nos pudo ver y escuchar? Ya que aprovechamos para hablarle.
Psicologos.mx dice
Hola Stefanie, no hay forma de saberlo, pero lo más importante fue la intención de ustedes para hablarle y acompañarlo en esos últimos momentos. Creemos que es bonito poder morir junto a tus seres queridos, no crees?
tania dice
Hola soy tania hoy ya casi un mes que fallecio mi bebe de 3 meses y tengo mucha culpa, no lo drisfrute fue muerte de cuna y de pensar si yo no le hubiese quitado la mirada ni un segundo el quizas estuviese aqui y por mas que trato no lo puedo dejar ir, hay momentos que estoy en la cocina y lo escuchamos llorar y voy y el no esta
Psicologos.mx dice
Hola Tania, disculpa la tardanza de nuestra respuesta. No hay palabras que alcancen cuando sentimos mucho dolor, así que lo primero es que te enviamos un abrazo solidario, en silencio.
Seguro habrás escuchado aquello de el “el hubiera no existe”. Por cualquier razón, estuviste el tiempo que estuviste y en vez de lamentarte, lo mejor que puedes hacer es aprender de esta situación, de tu maternidad. Prende una vela blanca y ponle tus mejores deseos para tu bebé y déjalo ir.
También llora todo (TODO) lo que necesites, pues el llanto cura las heridas poco a poco. Llora y aprende de esta situación, pues aprender es muy diferente a culparte, como podría parecer que sucede por tus comentarios. Culparte no te sirve, pero si aprendes de esta situación, su muerte no habrá sido en vano.
tania dice
Muchas grasias
Alma dice
Hola! Gracias por la nota, y por responder a las personas.
Hace un mes falleció mi padre. Yo estaba distanciada hace años. No me avisaron hasta que ocurrió y estuvo varios días internado.
Tuve muchas señales y pensamientos antes y después, aún antes de saber que ya había muerto.
No pude despedirme, no pude aclarar nada con él. Teníamos un bloqueo ambos y no podíamos relacionarnos. Hubo violencia de niña en mi casa y creo que eso me hizo una barrera. Aún así lo amaba, no estoy enojada con él. Hubiera querido que la relación fuera otra pero fue así. Siento nuestras almas conectadas pero quiero que sepa que lo perdono por no estar, porque hizo lo que pudo. Quisiera haber podido ir a decirle esto y agarrar su mano. Espero que no haya sido un pesar no tener a su hija ahí. Cómo puedo hacer para que lo sepa? Cómo actuar con los que no me avisaron que estaba mal?
Psicologos.mx dice
Hola Alma, disculpa la tardanza de nuestra respuesta. En el artículo de arriba te decimos cómo hablar con el en sueños. Ahí dile todo lo que necesites, pues a el también le hace bien escucharte.
Respecto a quienes no te avisaron, seguro hay una historia atrás de su decisión, y sería mejor que eso lo trataras en terapia para tener la mejor respuesta posible, en vez de una respuesta llena de emociones que lastimen más su relación.
katherinne Mota dice
Como hago para superar la perdida de mi mi novio, es decir, nos ibamos a casar el 14 de febrero y fallecio en un accidente automibilistico, el 3 de enero, no puedo dejar de recordarlo y llorar dia a dia, no se que me pasa, yo sola me hago daño, porque coloco las fotos de los dos, recuerdo todos los momentos compartidos, los recuerdos de niños, y mas las músicas que amábamos juntos, sueño con el cada vez, en el trabajo me pongo mal, no lo puedo superar, y ahora saber que ya no lo volveré a ver me pone peor…!!! Por favor Ayúdenme!
Saludos,
Katherinne
Psicologos.mx dice
Hola Katherine,
Primero, desde el dolor de nuestras propias pérdidas, recibe un abrazo solidario al dolor de tu pérdida. En esos momentos la verdad es que las palabras sobran y solo permanece el amor junto con el dolor, y desde aquí/ahí te abrazamos.
Si tienes la enorme ventaja de poder soñar a tu novio, aprovéchalo y despídete de el. Dile todo lo que necesitas, llora junto con el, ríe, disfruta un último paseo y después piensa en dejarlo ir, pues a el no le hace bien que lo retengas y a ti te está afectando también, como dices por lo de tu trabajo.
En ese sentido el llanto es profundamente sanador. Llora. Déjate llorar una y otra vez por su muerte, pues el llanto te ayudará a ir sanando un regalo que puedes darle a el, es seguir adelante con tu vida, de una manera honesta contigo misma.
Kely dice
hola katherine, lei tu comentario y me siento tan identificada contigo, mi novio falleció el 03 de febrero y también nos íbamos a casar en octubre de este año, creeme que aun no creo todo lo que me esta pasando aun no se vivir sin él, esto es tan raro que aun me resigno a perderlo, yo vivo un dia a la vez y en verdad no se como estoy superando esto, pero aqui estoy.
Anabel dice
Hola soy Anabel. Perdí a mi abuela hace 2 meses escasos. Era mi debilidad, la quería más que a mis padres, o mejor dicho, era más que una madre. Mientras estuvo viva la cuidamos cuanto pudimos, gozó de una salud dichosa. Murió a los 103 años. Se fue debilitando por unos medicamentos al resfriarse y en una semana se fue sin que yo pudiera verla. Me pilló fuera de casa ya que trabajo en otra ciudad. 15 días antes estuvo bien, incluso me pude despedir de ella, pero de haber sabido que le llegaba su hora le habría dicho que era lo que más quería en este mundo. Cuando volví de Madrid aquel 10 de noviembre ya estaba agonizando. Mis familiares me dicen que me estuvo esperando para partir, porque yo llegué a las 6 y a las 9 y media de la tarde se fue. En esas horas no me separe de ella, aún viendo cómo estaba no podía aceptar que se iba… Le rogué llorando y abrazándola que no se fuera, que la quería mucho. Mientras cuento esto se me hace un nudo en la garganta… No sé si me pudo escuchar. Cuando vimos mi madre y yo que dejó de respirar tenía una lágrima en el ojo. No sé si se quiso despedir de nosotras… El caso es que me hubiera encantado despedirme de ella, aunque no sé si hubiera sido mejor. Noto tanto su ausencia aún viviendo lejos de donde ella estaba que no sé si voy a superarlo. Hablo todos los días con ella. Le pido que me ayude en mi día a día y le rezo para que la cuiden arriba.
Espero que me ayuden a afrontar esta realidad y darle sentido a mi vida.
Gracias
Anabel
Irradia Terapia México dice
Hola Anabel, disculpa la tardanza en contestarte. La muerte muchas veces nos toma por sorpresa y siempre sentimos que llega temprano, aun con 103 años de vida.
Como bien dices, es una realidad que tu abue ya ha muerto y entre otras cosas, eso significa que le toca estar en otro momento donde lo que tu puedes hacer por ella, es soltarla. Soltarla como soltarías a un hijo para que vuele y viva, en vez de tenerlo en cada aunque tenga 45 años.
Si cuando ella estaba por irse pudiste hablarle, ella SEGURO te escuchó, pero si todavía tienes algún pendiente, haz una oración, en tu corazón repite su nombre (como tu la llamadas en vida) y cuando sientas que ella ha llegado, habla con ella. Cuando hayas terminado, déjala seguir su camino; eso es lo que puedes hacer desde tu amor por ella.
sandra villamil dice
mi hermano de 36 años murio hace un año y un mes de diabetes tenia año y medio que no lo veia pero hablabamos casi todos los dias eramos siete hermanos que nos amamos mucho y siempre pensamos que eramos inmortales quiero contarle lo que me sucedio mi hermano tubo una crisis y fallecio eso fue terrible para todos uuuffff me sentia terrible mente mal porque no pude abrasarlo y decirle como siempre que lo amaba pero despues de unos dias dios que sabia lo que yo queria me lo concedio soñe con mi hermano que salia de un rio hacia mi y sonreia pero yo sentia miedo de abrasarlo porque pensaba que al abrazarlo se iba a ir pero no. lo abrase y le dije que lo amaba mucho
Psicologos.mx dice
La muerte de un hermano duele mucho Sandra, y sin embargo nos alegra mucho que hayas tenido la oportunidad de despedirte. SEGURO que después de tu sueño, hubo una pequeña parte de ti que se sintió mejor. Gracias por compartir!
catherine bolaños dice
Buenos dias hace ocho dias fallecio mi padrastro el era joven sufrio una muerte repentina que no esperabamos mi mama y mis hermanos estan aun mal ya que el era muy importante nadie se pudo despedir de el y la verdad de manera personal no tengo tranquilidad
Psicologos.mx dice
Hola Catherine, gracias por compartir lo que te sucede. ¿Cómo podemos ayudarte?
Guadalupe Flores dice
No se que hacer?, mi hijo viajaba con su papá y se accidentaron en la carretera, mi esposo con el que viví 17 años falleció y mi hijo gracias a Dios está con vida, lo quiero llevar a terapia pero me dice que no lo necesita, que no le afecto que está bien,! Pero no creo que sea así aunque yo ya tenía un año separada de él mi dolor de lo que me ocultó muchos años es muy grande y no he podido superarlo, pero me preocupa mi hijo, cómo puedo ayudarlo?
Psicologos.mx dice
Sin duda la terapia será buena para tu hijo Guadalupe, pero también es importante que respetes los tiempos de tu hijo. Conforme pase el tiempo, el podrá acercarse a ti para pedir ayuda cuando lo necesite.
Mientras eso sucede, eres tu quien puede aprovechar una terapia para limpiar esos pendientes que aun tienes con tu ex esposo. Y de paso, si tu hijo ve que vas a terapia, estará recibiendo el ejemplo de que el puede pedir ayuda psicológica cuando un día lo desee.
Monserrat guzman dice
Yo era la regalona de mi papito y cuando lo vi en el hospital muy enfermo le prometi volver porque vivia en otra ciudad,cuando venia aun viajando el fallecio y solo pude abrazar su cuerpo frio ya sin vida y pedirle perdon porque no alcance a llegar a tiempo…mis hermanas han soñado que el les dice que esta bien pero yo no sueño nada y era su regalona,como puedo saber si me perdono el no haber llegado antes? ????
Psicologos.mx dice
Hola Monserrat, si tienes hijos es muy posible que puedas entender mucho de lo que ellos viven gracias a tus propias experiencias cuando tenías su edad. Crees que tu papá no entendía tu situación? Habría algo qué perdonar en eso? Tal vez no has contado mucho, pero con las líneas que escribes no vemos ningún motivo para que el no estuviera contento y amándote como su hija.
Si no lo has soñado, lo primero que puedes hacer es despreocuparte de lo que pasa con tus hermanas, eso no te ayuda a ti. Pon tu intención en recordar tus sueños, y si puedes hacerlo, pon tu intención en llamarlo cuando estés dormida para platicar con el y despedirte y estar en paz.
Por último, de qué país/ciudad eres? Nunca habíamos oído la frase de ser una hija regalona y aunque la entendemos, nos interesaría saber dónde se usa ;) Saludos!
Bellanira Alegria dice
Hola buenas noches estoy pasando los dias mas tristes de mi vida mi hijo de 19 años falleció el pasado 5 de marzo se accidentó en su carro venia con otros compañeros de la Universidad y ellos salieron ilesos y sacaron sus cosas y las personas que llegaron al lugar cuentan que no tenían como avisarnos porque en sus cosas iba su licencia yo sentí mucho coraje porque esos amigos lo abandonaron y mi hijo tardo como 1 hra vivo y la ayuda tardo en llegar murio camino al hospital.a la 1:30 pm y a nosotros nos avisaron hasta las 2 de la tarde, yo estaba llena de coraje porque a el, porque mi primer amor mi mano derecha mi todo, yo reconozco le gustaba correr mucho nunca me hizo caso pero ahora mas tranquila siento que a esos jóvenes les dio miedo por eso se fueron y ese tiempo que mi hijo estuvo ahi lo ayudo para entregar su alma a Dios porque un señor ministro de una Iglesia me dijo que el le sostuvo su mano y le dijo que se entregara a Dios y que mi hijo movía su mano, le contestaba de esa manera pues no hablaba eso de dio un poco de paz pero siento mucho dolor en mi corazón quisiera poder abrazarlo y escucharlo decirme que me ama a como el solia decirmelo todo los dias no tengo remordimientos pero si una gran tristeza que me esta matando tengo 2 niños mas que sufren al verme y me duele pero este dolor es lo peor que jamas imagine me pasara a mi mi hijo salio a la universidad y regreso en un ataúd siento que me arrancaron mi corazón y creo que jamas me repondre a este dolor son las 4 de la mañana y estoy despierta se me fue el sueño yo no lo e soñado solo mi niño de 1o años lo sueña y le dice que lo quiere yo le pido a Dios me de fortaleza y me quite.este miedo de pensar que jamas volvera!
Psicologos.mx dice
Ante estas situaciones no hay palabras que alcancen, Bellanira. Solo te enviamos un muy sincero abrazo en silencio.
Llora a tu hijo todo lo que necesites y cuando tus pequeños te vean, con toda confianza puedes decirles lo que te sucede, pues la tristeza es parte natural de la vida y si ellos te ven llorar van a saber que cuando estén tristes van a poder llorar libremente también.
Janet dice
Hola yo hace 4 años perdí a mi mamá y apenas lo estaba aceptando, fue una muerte inesperada de repente y ahora a los 4 años 1 mes de ella muere mi hermana mayor, ella me había ayudado con la partida de mi madre, me siento muy mal no puedo estar bien siento un gran dolor, siento que me voy a volver loca es muy fuerte su ausencia.
Yo peleaba con ella muy seguido pleitos sin sentido pero ahora me siento mal por eso siento que no fui una buena hermana a pesar que ella era mi compañera en la casa y que no le di el valor que realmente merecía y eso me está matando porque me siento culpable también su muerte fue de repente y no pude despedirme ni pedirle perdón no hay día ni momento que no la traiga en mi pensamiento se que son sólo 20 días de su partida pero la pienso a cada momento a cada paso que doy, hay momentos que sólo quiero llorar. ¿Que puedo hacer? no se como aminorar este dolor la extraño tanto
Psicologos.mx dice
Hola Janet, ¿qué puedes hacer?
Pensamos que si peleabas con una persona a la que querías mucho, es posible que el día de hoy pudieras pelear también con otras personas que quieres y que están en tu entorno.
Si fuera así, mira si puedes hacer las cosas diferentes. No dejar de pelear y ya, sino cuidar que en el fondo, tanto tu como las otras personas merecemos respeto. Si tienes respeto por ti, será más fácil que respetes a los demás y viceversa.
Si en verdad quieres saber qué hacer, vive tu vida sin reproche, es decir haz lo mejor que puedas con lo que hoy ves a tu alrededor y sigue abierta a aprender. Te enviamos un afectuoso abrazo.
Kely dice
buenas noches, perdi a mi novio el 03 de abril en un accidente de transito saliendo de una fiesta de su trabajo, tengo mucho remordimiento de no haberle llamado esa noche, es que yo le dije un dia antes que el se divierta y que yo no lo molestaria, lo extraño demasiado, mi único consuelo es que lo volveré a ver y estar con él, tengo la sensacion que muy pronto estaremos juntos porque asi lo prometimos. es normal pensar en eso?
Psicologos.mx dice
Hola Kely,
Por amor podríamos decir que sí es normal pensar así, pero no porque sea normal significa que sea sano. La muerte de las personas cercanas a nosotros nos recuerda lo valiosa que es la vida, y lo frágil que en realidad es a pesar de las apariencias.
Si hoy tu tienes el regalo de vivir, en vez de pensar en irte, déjate llorar y sentir tu dolor, eso está bien; busca la compañía de tus otros seres queridos y deja que tus heridas sanen con el tiempo. Recibe un fraternal abrazo.
Andrea dice
Hola soy Andrea. Perdí a mi pareja el 23 de diciembre 2017 . Nos habíamos separado y volvimos el 23 de diciembre de 2016 . Volvimos pera nada fue igual… el fue el amor de mi vida por 15 años ..lo lleve el 20 de diciembre y muere el 23 ..me duelen tantas cosas que no le dije . Me duele su ausencia . Económicamente quede mal …tengo todas las cosas guardadas y no tengo donde vivir el era todo ….vivia económicamente de el ..me gustaba compartir mucho con el a si me sacará el mal genio ..me gustaba verlo a sino nos habláramos era mi compañía. Me siento desamparada no se que hacer ..le tengo miedo a las deudas y vivo Arrimadas de casa en casa …y hay días que lo pienso demasiado y le digo que porque se iba ..pero no tengo que ser injusta. Estaba sufriendo cada día un dolor nuevo . Se que descanso en paz …hay días como hoy que no duermo de pensar que hacer con mi vida . De que ponerme hacer . De que tengo una hija en la Universidad. Que no la puedo dejar a medias . Le pido a Dios todos los días que me ilumine . Que me aleje de malos pensamientos ..s la mente vuela . Quiero soñar con el que me diga algo ..no se ni que quiero que diga . Estoy loca ya sólo espero que pasen los días nada me ilusiona. Pues ya todo es incierto.
Psicologos.mx dice
Hola Andrea,
No hay necesidad de que el venga en sueños a decirte algo, pues ya es claro por lo que escribes que tienes una hija que hoy necesita de ti. Aunque el dolor sea mucho, tu hija te necesita y aunque está bien que llores y a veces no sepas qué hacer, también toca levantarte y seguir adelante por ella, pues tu eres muy posiblemente la persona más importante en su vida actual.
Desde nuestro dolor acompañamos el tuyo. Ánimo!
Ruben Davila dice
Hola, mi mama acaba de fallecer, mañana es su funeral y no podre asistir, que puedo hacer para que pueda sanar mi dolor.
Gracias
Psicologos.mx dice
Lo mejor que puedes hacer es llorarla todo lo que necesites y todas las veces que así lo sientas. El llanto limpia, las lágrimas sanan, y con el tiempo te irás sintiendo mejor. Eso no significa que la vas a olvidar, pues su ausencia se sentirá por muchos años, pero por hoy ella seguro quiere verte lo mejor posible, así que llora para que sigas adelante con tu vida. Eso seguro le dará a ella una sonrisa.
Ruth dice
Hola me llamo Ruth nececito ayuda es para mi pareja el cual hase 2 semanas que perdió a su primo a alguien con quien eran muy cercanos su primo se suicido por problemas el fue a su velorio y a su entierro desde ese día sintio como si el estuviera con el desde entonces hasta el dia de hoy lo persigue el dice que se le aparece diciendo que se apoderará de su vida y de su cuerpo; no puede dormir si esta solo el se siente muy mal nececito que me ayude por favor .
Psicologos.mx dice
Hola Ruth, hemos leído tu mensaje y sin duda esta es una situación mucho menos común y que necesita tratamiento para tu novio. Te escribiremos al correo que pusiste en tu comentario, pero si no te llega, por favor usa la página de contacto y escríbenos por ahí ok?
Akire dice
Mi hermana mayor falleció ayer en México y yo no puedo estar aya yo vivo en EEUU y yo no me siento nada bien,crees tu que estaría muy mal que hoy me quedara a dormir con mi novio por que necesito un abrazó y estar en un lugar donde no vea los llantos de mis hermanas por que aquí me siento muy mal mirando a mis hermanas llorar a ratos y ahora lo que quiero es estar en un lugar serio tranquilo
Psicologos.mx dice
Hola Akire,
No sabemos cuántos años tengas, pero si ya eres adulta claro que puedes hacer lo que tu decidas. Sin embargo ser adulta también significa que no sólo veas por ti y por lo que tu necesitas, sino también por tus seres queridos, pues como la muerte de tu hermana te puede enseñar, no importa la edad, todos vamos a morir algún día.
En ese sentido, puedes ir con tu novio y estar tranquila (asumiendo que sea un hombre comprensivo y vea por tu sentir) o también puedes quedarte y llorar junto a tus hermanas. Dejar que tu tristeza también salga junto con ellas y compartir ese momento juntas, pues muy posiblemente si te vas sea una pequeña pérdida para ellas en esta noche, que se sume a la muerte de tu hermana.
Como dijimos, eres adulta y deseamos que tomes la mejor decisión para ti y tu familia.
Verónica dice
Hola, no se como quitar de mi mente el momento preciso del fallecimiento de mi padre y de preguntarme si tuve mucha culpa en ello. Mi papa tenia cirrosis Cuando el bebía teniamos disgustos pero el miedo de que el vicio se apoderara de el y no pudiera dejar de beber nos embargaba a toda la familia, anterior a esta ultima vez estuvo internando algunas veces y con esto nos demostraba que era un hombre muy fuerte asi que siento que de alguna forma me acostumbre a la idea de que se recuperaba, sabiendo el padecimiento que tenia decia que no podia dejar de beber y eso a mi me molestaba mucho, y discutia con el en varias ocaciones despues trate de buscar formas para que dejara de hacerlo, pero tal vz me quede corta y no fui tan exigente. Comenzo a verse cada vez mas mal, y lo mismo me acostumbre a sus molestias, lo llevamos al medico, yo iba con el pero siento que los medicos no le daban tanta importancia (de eso no me di cuenta al momento)pues lo daban de alta a pesar de que no se sentia muy bien, una tia nos decia que lo llevaramos con un especialista aunque nos cobrara mucho dinero pero que mi papa se recuperara y nosotros pensabamos que no era tan relevante por que en el hospital general hay especialistas, asi que no nos apresuramos en llevarlo a otro lado, despues decidimos junto con el ir a ver a un especialista que resulto ser nefrologo asi que nos dijo que lo llevaramos al general o algun especialista y mientras tanto nos dio diureticos por que mi papa tenia mucha retencion de liquidos, eso fue un dia domingo, por lo que decidimos esperar al siguiente dia para llevarlo y que los especialistas se encontraran, llegando la noche mi papa tenia mucho frio y le pidio a mi mama una cobija mas, lo que me hizo pensar que no estaba bien asi que le pedi que fueramos al medico y el no queria, le hable a uno de mis hermanos para que opinara de como se veia mi papa y lo llevaramos al medico, mi papa se levanto al baño y cuando regreso estaba muy cansado y se veia mal, asi que de imediato nos fuimos al hospital en donde antes me habian dicho que podian atenderlo, resulto que no lo atendieron y tuvimos que viajar 25 min mas, llegando al lugar el medico tardo en bajar y me hacia preguntas y afirmaciones que yo ya conocia, cuando estuvo en las manos del medico a mi papa comenzo a faltarle el aire, yo le dije al medico que por favor mi papa necesitaba oxigeno y el medico toco su abdomen y me dijo que ese no era el problema, si no liquido que tenia en el abdomen. mi papa no podia acostarse por que sentia que se ahogaba, y el medico a fuerza queria acostarlo hasta que lo recosto no completamnte pero si, entre mi hermano y yo viendo como mi papa no podia respirar yo le decia que resistiera y mi hermano alzaba su mano como para tratar de facilitar se respiracion pero pues nada de eso sirvio, por unos segundos paso por mi mente darle respiracion de boca a boca y tome su boca en eso entro el medico y vio que mi papa no pudo respirar mas y quedo inconciente traía un tuvo y dijo que lo entubarian, lo anesteciaron y teniamos esperanzas de que se recuperara por que el medico dijo que al dia siguiente se harian pruebas para ver si podia respirar por su cuenta, entonces le dije a mi hermano que me quedaba para que el descansara pensando que se venian mas dias de estr con el, a ls 5 am entro una enfermera vi que inyecto algo e imediatamente sus signos vitles comenzaron a bajar, pregunte que le habia inyectado y me dijo que solo era una muestra para la glucosa, a las 6 am entro el medico para decirme que los signos de mi papa eran muy bajos que si yo queria que lo reanimaran si le daba un paro cardiaco, le dije que si lo que fuera, entones me saco del cuarto, un momento despues salio para dercirme que reanimarlo era contraproducente que debiamos ponernos en los zapatos del enfermo por que con los sintomas que tenia mi papa era muy probable que sufriera daños en el cerebro y no supe que hacer, entonces me dijo que si queria despedirme de mi papa..
Trate de escribir a detalle las cosas por que son muchas las razones que me hacen pensar que tuve mucha culpa en su partida. Deje pendiente con el ir a comer mariscos pra el dia del padre que ya no llego (en dia que saliamos de una revision en el hospital, me dijo que se le habian antojado y busque pero como no queirendo encontrar por que yo tenia que regresar a trabajar le pregunte si tenia muchas ganas y dijo que lo decía por mi, entonces le dije que si queria mejor ibamos a unos muy buenos que yo conocía la proxima semana para celebrar el dia del padre) y por dejadez ir a misa y a confesarse que el quería hacerlo.
Como puedo dejar sentirme culpable y asimilar que ya no esta y no va a estar mas, dejar de sentir que algun dia lo voy a encontrar recostado en su cama.
Quiero gritar muy fuerte y decirle que regrese
Psicologos.mx dice
Hola Verónica,
No puedes hacer nada con el pasado, pero sí puedes aprender de el.
Lo que cuentas puede relacionarse con que dejaste pasar el tiempo pensando que tu papá iba a estar contigo muchos años, pero eso es diferente a hacer las cosas con la intención de lastimar, así que lo que te aconsejamos es tomar terapia individual para trabajar en los temas de culpa y asuntos pendientes por un lado, pero también aprender de esta fuerte experiencia y no dejar más cosas por desidia o desinterés, pues un día la muerte también va a venir por ti. Aprovecha este momento.
Cata dice
Hola soy Catalina de verdad me interesa mucho contarle lo me sucede por favor hace ya 12 años murió una persona demasiado importante para mi; nos conocimos a los 15 años, el fue mi primer amor… por cosas de la vida terminamos bueno fue la sedición de el … pero a pesar de todo seguimos.
El tenia una pareja y yo la mia, así que yo decidi terminar con la mia porque no podia estar con alguien si no lo quería, el siguió con su pareja pero siempre yo estuve ahí, era como que no podíamos estar el uno sin el otro, asi estuvimos juntos hasta que cumplió 19 años; no nos separamos nunca durante 3 años el para mi era mi gran amor… un día el falleció, no me gusta ese palabra pero lo mataron. Desde ahí fue todo muy penoso no lo he podido superar, me encantaría que el estuviera acá junto a mi yo hoy en día me casé tengo una hermosa hija… pero donde estoy no lo he podido ir a ver a el … a mi marido no le gusta …
¿Que hago? necesito saber, me encantaría saber de el: que pensaba el, mil cosas gracias y perdón
Psicologos.mx dice
Hola Cata,
La Biblia tiene una parábola que puede ser útil para ti en esta situación. Aquí sólo incluimos una breve frase pero que creemos contiene la esencia del mensaje que te podemos compartir: “El reino de Dios no es de aquellos que toman el arado y miran hacia atrás”.
Es decir, nos cuentas que ya tienes un esposo y una hija hermosa en tu presente, pero sigues volteando a tu pasado, lo cual te podría traer problemas en tu relación de pareja y eso afectar a tu hija.
Mejor, haz oración, pide que Dios bendiga a ese ex novio y dedícate a estar presente en tu vida actual. Tu tienes el regalo de la vida y por pensar en el pasado es posible que dejes de lado oportunidades y momentos que puedes aprovechar hoy.
Veronica dice
Hola, podrían ayudarme? perdí a mi padre hace un mes y me siento muy culpable de su muerte, el día que se puso mal lo llevamos al doctor, llegando el medico parecía no tener ganas de atender a las personas, aun así lo paso para atenderlo, estando mi papa en la camilla el doctor le pidió que se recostara, yo le dije que si se acostaba se ahoga (mi papa no podía respirar, le faltaba el aire), entonces el doctor levanto un poco la camilla y recosto a mi papa (no completamente), a mi papa le empezo a faltar mas el aire y vi sus ojos de suplica, ahora que recapitulo creo que el trataba de levantarse pero no pudo y nosotros (mi hermano y yo) no lo ayudamos solo vimos lo que pasaba, nunca imaginamos lo que teniamos que hacer
Psicologos.mx dice
Hola Verónica,
Si tu fueras doctora le habrías ayudado desde antes, pero lo que cuentas deja en claro que hiciste lo que podías y los médicos hicieron su parte. Es cierto que hay médicos sin ninguna sensibilidad humana, pero eso es cierto en todas las profesiones y oficios. Si el médico que les tocó era uno de esos, haz oración y pídele perdón a tu papá de todo corazón, pero una vez que lo hagas, acepta tu misma tus limitaciones y perdónate también.
Adicionalmente la situación que planteas nos hace pensar que te ayudaría mucho tener el acompañamiento de un tanatólogo(a) para ayudarte. Recibe un fuerte abrazo.
Priscilla Valdivia dice
Hola, hace 4 días y falleció mi papá, fue algo inesperado y muy duro y triste, siento que me quedaron cosas pendientes con el en decirle cosas y en saber que si el sabía y se daba cuenta lo mucho que lo amamos. Lloro todo el tiempo y triste sin ganas me siento.
Psicologos.mx dice
Hola Priscilla,
Es natural que te sientas triste; está bien llorar. Llora el amor a tu papá y deja que las lágrimas salgan, pues eso te hace bien. Recibe un fraternal abrazo, en silencio, desde el dolor que compartimos tod@s al pasar por esta vida.
Nataly dice
Tengo una pregunta:
¿Cómo le puedo hacer si mi pareja falleció hace un año y aun es tiempo que no la puedo superar y sigo pensando en ella todos los días?
Psicologos.mx dice
Hola Nataly,
Toca que puedas hacer el duelo por la partida de tu pareja y a tu tiempo cerrar ese ciclo de tu vida. Si tu sola no puedes hacerlo te sugerimos buscar a un(a) tanatólog@ cerca de donde vivas o trabajes, para que con su ayuda logres superar este momento.
Mauri dice
Hace 7 días falleció mi madre, no he tenido tiempo de llorar, solo siento mucho rencor pq ella no quiso estar conmigo en mi hogar. Me decía que se ahogaba, que no había mejor lugar que su casa al aire libre. Tengo dos niños y ellos siempre la mimaban. Pero ella extrañaba a sus nietos. La deje ir y recayó, ya no pudo levantarse de esa enfermedad pues no tenía los cuidados necesarios. Por esa razón siento mucho odio con las personas que ella prefirió a pesar que no le daban buena vida. Lo que más me pesa es que murió teniendo mucha sed, hambre y dolor. Quiero gritar, llorar y no puedo.
Psicologos.mx dice
Hola Mauri,
Sentimos mucho la pérdida de tu mamá y aunque no das más detalles de su condición, asumimos por tus comentarios que ella no tenía ningún desorden mental, es decir, las decisiones que tomó fueron con toda la conciencia que tenía en esos momentos.
Si esto es así, es importante que entiendas que tu mamá era un ser humano con fortalezas y limitaciones como todo mundo, y eso incluye que haya tomado decisiones que no eran las mejores para ella desde tu opinión, pero eso fue lo que ella quiso.
A nosotros nos parece que estuvo bien de tu parte que hayas respetado su voluntad, eso es algo valioso y que puedes aplicar en otras áreas de tu vida. Por ejemplo, hablas de tener hijos, y es posible que haya un día en que tomen decisiones con las que no estés de acuerdo. Tu podrás aconsejarlos, pero no es posible ni sano que obligues a personas adultas a hacer algo que no quieren.
Si esto es (o será) así para tus hijos, con más razón aplica a tu mamá. Ella era mayor que tu y esas fueron sus decisiones. Lo que tu sí puedes hacer, es crecer en sabiduría, para que tus propias decisiones tomen en cuenta la situación que vives y no des problemas a tus seres queridos. Recibe un cordial abrazo.
Paola dice
Hola buenos dias, tuve un embarazo deseado hasta q nos enteramos q la niña venia con sindrome de down y una cardiopatia, no queria aceptar ninguna de las dos, sin embargo la niña nacio y aunque existia el temor de que habia que hacerle la correcion de la cardiopatia a travez de una cirujia, nos enamoramos de ella de una manera que ya olvidamos todos esos temores.
Sin embargo la cirujia aunque salio bien, su cuerpo no acepto el cambio y la bebe murio el 7 de julio a sus 7 meses de vida, no se que me pasa, al principio con ella en la clinica la oracion me sostuvo, incluso cuando murio sentia q estaba preparada… pero van pasando los dias y siento que me quiebro cada vez q pienso en ella, sobre todo me duele recordar ese mes y todo lo que sufrio en la clinica, eso me duele mucho y no se sale de mi mente.
Psicologos.mx dice
Hola Paola,
Aunque en momentos así todas las palabras sobran, primero que nada te enviamos un abrazo en silencio y desde el corazón.
Por otro lado, te sugerimos entregar en oración cualquier sufrimiento que haya tenido su niña para que Dios la bendiga en su camino. Que ese dolor del pasado reciente le sirva para que ella esté mejor en el presente y futuro. Ora para que así sea y en cada lágrima deja que tu oración vuele al viento y abrace con tu amor a tu niña.
Que la Gracia y Luz de Dios la acompañen a ella en su camino y también a ustedes como papás. Amén.
Jesús Villalobos dice
Yo tengo una pregunta, hace 3 años mi papa fallecio cuando yo tenia 16 años, el fallecio el 23 de septiembre de 2015, desde ese momento todo fue para mi amargura, tristeza, y soledad, me sentia yo muy mal como para creer volver a ser igual a como era o algo cercano a lo que era, seguridad al 100% no la tenia, ya que desde pequeño mis tíos (los hermanos de mi papa) eran los que mas me sobre protegian.
Desde ese momento sentí que mi vida ya no tenia sentido ni mucho menos un rumbo definido hay días que prefiero decir que mi papa sigue vivo pero no lo he aceptado hasta la fecha, ya que por muchas cosas que pasaron en mi casa y en mi mente no me atrevía a ver a mi papa delgado ya que el siempre habia sido gordito, y por cuestión de tiempo cuando yo iba a la prepa y solo lo pude ver un para de veces y despedirme de el aunque yo nunca quise hacerlo porque yo me aferraba que no era y no deberia de ser asi, pero no fue asi un miercoles el fallecio cuando a mi tia le hablaron, me levantaron a las 4:44 nos trasladamos de su casa para el seguro pero el ya habia fallecido y el estaba internado en el seguro de la av 11 aca en la ciudad de Córdoba Veracruz.
Días antes mi tia es decir, su hermana la menor fue a ver cuanto salia su ataud el mas barato sabiendo que todos querian que el se compusiera, bueno…. al menos para mi mama y yo si, si nos importaba eso, mas bien nos urgia que se mejorara pero no fue asi, ella se aprovecho del momento y nos quiso quitar hasta el ultimo peso de mi papa incluso su documentación que hasta la fecha no ha tenido la intención de devolvernos.
Ella llego al punto de decir que nosotros eramos unos malagradecidos y que es mas que le pagaríamos hasta el ultimo peso por su casa ella ha sido así desde entonces ya que ella había hablado con mi papa que nos dejara vivir por un tiempo como el nunca tuvo las posibilidades para sacar una casa por infonavit, por eso, pero el fallecio y ella practicamente nos puso condiciones y nos tuvimos que ir repentinamente un diciembre del año siguiente porque nos estaba hostigando siempre hasta en la escuela me fue a buscar para solo gritarme y han pasado muchas cosas feas que he pasado y que me han afectado.
Incluso ya perdi un año ya que no se que me pasa estudio y pongo atención y ya me lleve el semestre estaba estudiando ingenieria y me siento confundido porque eso es lo que queria pero se me dificulta aprender y mucho, aunque en mi test vocacinal primero era para maestro de artes, y ahora parece para maestro o una carrera administrativa o del area de humanidades, en serio necesito ayuda no se como resolver todo esto.
Soy buen dibujante, soy creativo y me gusta la danza.
Psicologos.mx dice
Hola Jesús,
Sentimos mucho lo que nos comentas. Seguro tu papá no habría deseado que sucedieran las cosas así, pero ahora que ya han pasado años es importante que puedas ver de frente que el falleció, que no está y que eso no significa el fin del mundo, aunque sí te haya roto el corazón.
Imagina que tu papá hoy te estuviera viendo… ¿qué crees que desearía el para ti? Seguro desearía que estuvieras bien y contento en tu vida, así que lo primero que puedes hacer es separar el dolor por la pérdida de tu papá y los problemas con tu tía. Separa esos dos puntos.
Es sano que llores a tu papá y te permitas sentir su ausencia y cuando el llanto pase, enfócate en estudiar lo que te gusta, pues eso haría feliz a tu papá y te va a ayudar en la vida. Por otro lado, no dejes que los problemas con tu tía te sigan afectando hoy. Ya lo hicieron en el pasado y es tiempo de dejar eso atrás y que tu mires al futuro, junto a tus seres queridos.
No conocemos terapeutas que podamos recomendarte en Veracruz, pero si lo necesitas, busca que te recomienden a alguien o busca por internet. Ve a una primer sesión y si la persona te da confianza, quédate y traaja tanto el duelo de tu papá como en los temas de tu futuro.
Recibe un fuerte abrazo.
elena dice
Hola mi papa fallecio hace casi un mes pero el vivia en el sur y yo en otra parte y antes de fallecer yo anduve con molestias, me dolia el estomago, espalda y dolor de pecho y tambien un poco sorda y el siempre andaba con dolor de estomago y me dijeron que también anduvo con dolor de pecho y era sordo. El dia que fallecio no senti mas esas molestias, yo quisiera saber si el me estaba avisando o se estaba despidiendo de mi y tampoco he soñado con el, lo unico es que lo extraño mucho.
Psicologos.mx dice
Hola Elena,
En algunas personas que son más sensibles, eso que describes pasa, pues existe mayor afinidad con tus seres queridos. Muy posiblemente estabas acompañando a tu papá en los dolores que tuvo en esos últimos momentos, lo que significa que el también te tenía cerca de su corazón.
Es normal que lo extrañes y te sientas triste. Déjate llorar todo lo que necesites y conforme vayas dejando que el dolor salga, puede ser más fácil que sueñes con él. El periodo puede ser incuso de hasta 6 meses después del fallecimiento de la persona. Recibe un abrazo sincero.
Lucero dice
Hola buenos días mi nombre es Lucero tengo 23 años y hace 9 años perdi a mis padres, dos personas que nunca me imaginé que se me fueran a ir estando yo de 14 años. Cuando mi mama enfermo siempre decía no me quiero morir porque le preocupaba dejarme sola.
En el hospital con suerte me dejo pasar un doctor porque era menor de edad pero solo llegue hasta la puerta porque no aguante ver a mi madre en silla de ruedas, me alcanzo a ver y solo me sonrió pero no alcance a decirle nada porque me puse a llorar y mejor me salí.
No me pude despedir de mi madre como yo queria y pedirle que me perdonara porque no me portaba nada bien no le hacia caso, le contestada, le decía groserias y cuando estaba enferma ni un vaso de agua le queria dar y ella me queria mucho, pero yo no la respetaba solo quisiera verla una vez mas para pedirle perdon.
Psicologos.mx dice
Hola Lucero,
Si tu sentir es sincero como vemos que lo es, seguro tu mamá lo sabe y no hay nada de lo que ella te guarde rencor. Sin embargo, puedes hacer oración, llamarla por su nombre, recordando cómo era y en ese momento hablarle y pedirle perdón por todo lo que aquí compartes. Cuando lo hagas, tal vez no oigas su voz, pero acepta que en tu sinceridad está el perdón de ella.
El segundo punto importante es que tu misma te perdones, pues eras adolescente y en esos momentos es normal que los hijos no se lleven bien con sus papás, así que también es importante que te perdones a ti misma.
Shirley O dice
Acabo de perder a mi hijo de 23 años. Estudiaba en el exterior, venía por fin a estudiar su Master venía con sueños e ilusiones, era un hijo maravilloso, me sentía la mujer más feliz de poder estar con el pero una noche se tomó sus copas y se cayó.
Lo llevamos aún con vida al hospital pero no sobrevivió. Clame a Dios por mi hijo pero no me escucho, mi hijo murió, no le encuentro sentido a la vida, no tengo deseos de nada… el era todo para mi. Me siento culpable si Tal vez lo hubiese cuidado mejor estuviera aquí.
Creo que no podré salir de este dolor. Mi marido está destrozado, empezamos a rozar y mi hija está como ausente. Siento tanto dolor, me gustaría poder verlo, despedirme, todo fue tan rápido y cruel y me pregunto porque Diosito no me quiere. Si el sabía que mi hijo lo era para mi todo, quisiera poder soñarlo y no puedo… por favor ayudenme.
Psicologos.mx dice
Hola Shirley,
En verdad sentimos mucho lo que nos cuentas. Tus palabras nos dejan ver tu dolor y sabemos que no hay palabras para describir lo que en verdad estás sintiendo dentro.
Tal vez hoy no sea fácil entender esto, pero la muerte de un ser querido, aún la muerte de un hijo, no sucede porque Dios no te quiera o por castigarte, no es así de simple.
Por la edad que tenía, el ya era un adulto joven que estaba empezando a vivir su vida y tenía cosas que necesitaba aprender. Eso nada tiene que ver con un castigo divino ni nada así. Sin duda es una enorme pérdida, un vacío que no tiene palabras, pero no es falta de amor de Dios.
Aunque en este momento sientas gran dolor, es muy importante que hoy ayudes a tu hijo, pues en caso de que haya muerto alcoholizado, necesitará que hagas oración por el y le prendas veladoras que le ayuden en estos momentos.
Toma fuerza del amor que le tienes y ora a Dios por el, préndele velas blancas con la intención de que la luz lo guíe, y al mismo tiempo déjate llorar todo lo que necesites, tu y tu familia. Recibe un muy sincero abrazo.
Omar dice
Hola soy Omar mi hijo murió hace 2 semanas. Llevamos una muy buena relación, somos una familia pequeña 4 miembros. El vino a visitarnos un día antes de su accidente, ya que por razones de trabajo vivimos en 3 lugares distintos. Un día antes de morir él nos visitó y nos presentó un proyecto de negocio en donde todos en casa participaríamos y nos permitiría estar a todos en la misma ciudad.
Nos llevamos muy bien mi esposa platicaba con ellos diariamente. Yo soy más reservado y solo platicaba con ellos 2 o 3 veces a la semana. El caso es que el dolor es muy intenso, a pesar de estar lejos nos comunicamos diariamente y en vacaciones paseabamos en familia. A pesar de que ellos son mayores de edad y eran solteros teníamos una muy buena relación.
No siento que le deba algo a mi hijo pero desde el día del accidente (aún antes de que nos avisaran), siento un destello en mis ojos y me despierto al mirar el reloj es la hora en que el falleció. Estoy inquieto y nervioso, veo como un flash y me dan muchas ganas de ir al baño. Miro su foto y dejo mi mente en blanco, aún estoy muy confundido.
No se que significa y las dudas me asaltan, la salud de mi esposa se va deteriorando desde entonces, mi otro hijo y yo estamos tratando de salir de este dolor, pero tengo muchas preguntas sin respuesta y otras respuestas que no comprendo.
Soy creyente y rezamos pero me siento muy desorientado. No tengo remordimiento ya que cuando nos veíamos era para pasear juntos todos y disfrutar de una plática. Nos reuníamos en familia 2 o 3 veces al año era muy gratificante. Lo que me tiene preocupado es por qué me despierto a la hora del accidente? Que me pasa? Porque ese destello?
Psicologos.mx dice
Hola Omar,
Decir que sentimos mucho tu dolor son sólo palabras, y sin embargo te las compartimos con la mayor honestidad, pues podemos ver el dolor en todo lo que describes. Recibe un fuerte abrazo.
Respecto a tu pregunta, muy posiblemente todavía te encuentres en estado de shock por todo lo sucedido, y una manera de ayudarte es que te permitas llorar todo lo que necesites, pues eso es muy sanador en estos momentos.
Por otro lado, si te dejas llorar la intensidad emocional va a ir bajando paso a paso y podrás ponerle más atención a tus sueños. En caso de que haya algún significado en que te despiertes a esa hora, es muy posible que lo entiendas a través de tus sueños, así que pon atención en los mensajes que encuentres en ellos.
Recibe un fraternal saludo.
Alondra dice
Mi abuelo fallecio hace dos meses, yo vivia en otra ciudad nos vinimos a comienzos de este año a vivir con el a estar junto a el.
Tengo 23 años siempre fui su engreida y el como mi padre, verlo agonozar fue lo mas duro que ha pasado el siempre estuvo conmigo a pesar que peleabamos yo siempre daba mi brazo a torcer y le pedia perdon, nadie me quiso como el, nadie me hablaba como el, nadie me decia lo mucho que me queria como el, nadie me abrazaba ni me daba un beso en la frente diciendome que estaba orgulloso de mi y que yo podia todo lo que me proponga.
Es duro su partida, no verlo, no hablarle, no abrazarlo me duele, no dejo de llorar porque a pesar de tener padres y hermanos tios primos, etc., me siento sola porque yo solo confiaba en el, le contaba todo a el como el decia somos complices y si lo eramos!
Siento que es un sueño que es imposible despertar no se que hacer mi abuelo me dejo sola sin saber que hacer ni que rumbo tomar… mi alma me duele.
Psicologos.mx dice
Hola Alondra,
Claro que el dolor es mucho y puede parecer como una pesadilla de la cual ya quieres despertar. Frente a ello, nuestra sugerencia es que te dejes llorar todo lo que necesites y por el tiempo que tu corazón te diga. De esa manera vas a poder pasar de una mejor manera por esta etapa.
Por otro lado, tal vez en este momento no lo hayas pensado, pero el dolor que sientes también viene de la gran fortuna que tuviste al vivir tantas cosas bonitas con tu abuelo. Ese dolor viene en proporción al amor que sientes por el y eso es un gran regalo.
Con el tiempo, tal vez te ayude pensar que no solo tuviste una pérdida, sino también una gran fortuna al tenerlo cerca. Puedes dar gracias a Dios por ello y en tu vida hacer las cosas que te hagan crecer feliz, pues seguro esa es una manera en la que puedes honrar su memoria.
Nelda dice
Hace mes y medio fallecio mi esposo yo lo amaba y lo amo mucho me dolio en el alma por que su muerte fue repentina en un accidente. Me despedi de el como era en todas las mañanas y hasta lloro el cuando se despidio de nuestro hijo de un año y medio.
Me hubiera gustado haber hecho algo mas como dejarlo ir ese dia a su trabajo y haberlo abrazado tan fuerte. Veo a mis suegros y estan totalmente devastados y quisiera ayudarlos pero no quieren incluso los siento enojados conmigo, me dicen que ahora si ya me libre de el y eso es totalmente fuerte para mi.
Mi esposo era bueno y dejo muchos proyectos. pero con la familia y conmigo si era injusto teniamos problemas pero yo se que me amaba y yo a el si me lastimo mucho, pero siempre estuve a su lado.
Me siento enojada con el y hasta con su familia de que sean asi conmigo. Yo quisiera verlo y decirle tantas cosas tanto reprocharle y decirle que yo lo amo aun. Estas ultimas semanas no he llorado y me siento mal no quiero que piensen que lo estoy olvidando. No se que hacer cuando estoy sola es cuando me desgarro totalmente.
Psicologos.mx dice
Hola Nelda,
No hay nada que puedas hacer respecto a tu familia política; ya bastante tienes con tu propio dolor como para buscar que ellos tengan otra actitud hacia ti. Entiende que a ellos les duele también y que por ahora el enojo es su forma de expresarlo. No te pongas cerca para que ese enojo no te salpique.
Por tu parte, seguro que tu esposo tuvo errores igual que los tuviste tu. Eso es lo normal y natural y algo que puedes hacer es perdonarlo por lo que te lastimó y perdonarte tu por cualquier error que sientas que tuviste durante tu matrimonio.
En su hijo está el potencial de vida y puedes hacer con el lo mejor que haya en tus capacidades. Ámalo, edúcalo y acompáñalo sin culpas, sin reproches y disfruta mucho que hoy tu tienes el regalo de la vida para compartirlo con la gente que amas.
Eso no significa que no llores, al contrario. Llora todo lo que necesites y luego sigue caminando. Te enviamos un afectuoso abrazo.
hector dice
hola, mi mama sufrio un acv el 2016 y quedo con afasia del cual quedo tomando enalapril y aspirina en la mañana y en la noche enalapril y atorvastatina, bmo el 5 de sep de este año creo que por un error no me acuerde si se los di o no mi mama me decia que no se los habia dado y yo le decia que si el hecho que no se los di y mama fallecio, no se si producto de que quizas no se los habia dado y eso me tiene muy mal me siento culpable y no puedo sacarme de mi mente que fue por mi culpa, en la noche si se habia tomado el enalapril y el atorvastatina y el de la mañana no se lo di creo porque quede con la duda y eso me tiene muy mal. quisiera saber si fue por culpa de los remedios porque no se los tomo en la mañana?
Psicologos.mx dice
Hola Héctor,
Sentimos mucho escuchar que tu mamá falleció dentro de un cuadro de culpa y posible reproche. Esa no es una manera en la que nos gustaría despedirnos de un ser querido.
Para responder primero a tu pregunta te comentamos que lo mejor y más seguro es que vayas con el doctor que atendía a tu mamá y le hagas esa pregunta. Como el la conocía, podrá darte una opinión informada sobre la influencia de esos medicamentos y si realmente que no las tomara una vez es causa de su fallecimiento. Nosotros no somos doctores pero nos parece difícil pensar que por una vez que ella (posiblemente) no tomó su medicina, haya tenido ese efecto.
Por otro lado, en la parte emocional, sería muy útil para ti recordar si en tu relación con tu mamá había culpas, reclamos y reproches, pues en algunos casos esto sucede y entonces nada de lo que hagas va a estar bien. Siempre algo falta y acabas sintiéndote culpable. Si este fuera el caso, muy posiblemente tu mamá haya fallecido por causas naturales, pero siendo su costumbre reprochar, lo hizo también ese día.
Para terminar sería importante que aprendas de esta situación. Sea lo que sea que sucedió, HOY te toca aprender a ti a vivir de manera limpia, si cargar culpas ni echárselas a tus seres queridos. Que el día de tu muerte venga con claridad y lazos familiares limpios, es nuestro deseo para ti.
Alondra dice
Hola hace casi dos años mataron a mi novio; 1 hora antes de que lo mataran lo vi cuando salí a la tienda y me dijo que después de meter lo que me habían encargado mi mamá de la tienda volviera a salir y nos viéramos en la esquina de mi casa pues ya que el vivía a lado de mi casa y salíamos a escondidas pues era mayor que yo y pues su familia tenía mala fama así que le dije que no porque me iba a bañar pero que no me tardaba y me dijo ok te mando mensaje y le dije ok y me dijo bueno te quiero al rato nos vemos y le dije yo igual te quiero entonces me metí a mi casa y el me mando demasiados msj diciéndome te quiero demasiado y yo no le contesté por que me estaba bañando esos mensajes los vi mucho despues pero entonces al acabarme de bañar me estaba poniendo los tenis cuando suenan los disparos se escuchó como si hubieran sido afuera de mi baño entonces me asusté y salí y mi papá y yo nos asomamos por el techo para ver y sólo escuchaba los gritos de su prima pero aún no sabía quien era hasta que su prima se movio un poco y ahí le vi el brazo y es cuando supe que era el por que traía en el brazo una como maya negra y pues lo había visto antes después su prima le decía que aguantara por que aun estaba vivo y cuando le dijo mi negro fue cuando confirme que si era el la policía llegaba pero sólo se burlaban y la ambulancia tardó como 10 o 15 minutos y cuando llegó el murio vi como se desangraba vi como murió y fue tan difícil pues ya que tenía demasiadas ganas de llorar gritar y abrazarlo decirle que no me dejara pero no pude hacer nada de eso pues ya que como dije anteriormente era mayor que yo y su familia tenía mala fama y pues andabamos a escondidas entonces no pude desahogarme ese momento no pude ni llorar como hubiese querido hacerlo sólo ese día necesitaba un abrazo de alguien o mínimo un todo va estar bien el esta en un lugar mejor pero nadie lo dijo a pesar de que le dije a algunas amigas y a mi prima
Y lo más difícil fue cuando me di cuenta que no iba ni a poder ir a su tumba a visitarlo a llevarle flores o a llorarle pues ya que el era de Texas su mamá y hermanas y más familia vivían allá sólo su papá y la familia de su papá que tenía aquí en León
Así que lo velaron varios días en León por su papá pero fue llevado a dallas texas para sepurtarlo alla y me entero de eso y pues sentí super feo y hasta el momento sigo igual aún siento super feo y aún no e llorado por el como quisiera hacerlo sólo lloro a escondidas y en silencio
Como puedo estar mejor ????????????????????
Ofelia G dice
Hola hace dos meses mataron a mi pareja y aún no puedo superarlo pues lo amaba y no se si algún día lo podré olvidar. Quisiera q me ayudaran para poder dejarlo ir pues yo lloro todos los días y me hago una y mil preguntas de xq pasan cosas así pues kiero pensar q aún esta conmigo pero necesito dejarlo ir, ayudeme x favor kisiera algún día soñar con el pero no puedo pues no viene a mi sueño, como hago?
Psicologos.mx dice
Hola Ofelia,
Te acompañamos en el dolor que hoy sientes y lo que podemos decirte es que muchas veces está fuera de nuestro control el poder soñar con la persona que se ha ido, pero siempre hay otra noche para intentarlo.
Esto significa que durante el día hagas tus cosas y te permitas llorar también. Por la noche, vuelve a buscar tener un sueño y si viene está bien y si no, tendrás otra noche para hacerlo.
No lo busques con desesperación porque eso ahuyenta los sueños. Busca como no queriendo, busca suave. Esa es la manera más fácil de hacerlo, aunque recuerda que en última instancia lo que siempre puedes hacer, es oración para que esa persona esté bien y tu encuentres fuerza y sabiduría para seguir tu camino.
Maria dice
Hola hace 3 meses perdi a mi pareja en un accidente, me siento muy sola y muy mal, no se que hacer el era mi vida, su familia me culpa por su muerte que porque yo no estuve con el ese dia, hasta un dia me botaron de su tumba me dijeron que no podia ir mas al cementerio. Hice poner cerámica a su tumba y lo hicieron sacar todo y pusieron otro, me siento sola, lloro y lloro a veces, me siento enojada con el porque me trata su familia asi.
Irradia Terapia dice
Hola María,
Así como a ti te duele la pérdida de tu pareja, a su familia le duele también y el dolor muchas veces nos hace actuar de mala manera, aumentando el dolor y las complicaciones en vez de ayudar.
Por ello, lo mejor que puedes hacer es orar o hablar con tu pareja desde tu casa, de manera privada, pues no necesitas ir a ninguna tumba para que el te escuche. Tampoco necesitas la aprobación de la familia o que te entiendan, pero podría ser en algunos casos que eso es lo que se busque. Si fuera tu situación, te sugerimos soltar ese deseo.
Llora tu pérdida, acércate a tus seres queridos o amigos y con el tiempo podrás sentirte mejor. Finalmente te recomendamos buscar terapia tanatológica para ayudarte a superar el duelo que estás sintiendo.
Jessica dice
Hola, mi amigo de hace 8 años falleció hace 3 dias. La última vez que hablé con el fue en mayo 2018, sentía una sensación extraña de buscarle y ver cómo estaba, el vivía en españa y yo en USA, respondió por WhatsApp me dijo que estaba muy enfermo, que el cancer se expandió y tenía miedo y no aguantaba el dolor, yo estuve en una relación y deje de escribirle, unos días antes que falleció se me vino tanto a la mente que pensé en escribirle y ya era demasiado tarde, quisiera pedirle disculpas siento que lo abandoné en ese momento.
Quiero que sepa que siempre estará en mi corazón y que me perdone por haberme alejado cuando más necesitaba. Yo se que el no se fue molesto conmigo. Pero solo de pensar como la pasó en sus últimos días me pone muy triste tal vez pensó en mi tal vez no, no lo se.
Psicologos.mx dice
Hola Jessica,
Entonces puedes hacer una oración y pide a Dios que te permita ser escuchada por tu amigo. Luego habla con el dile todo lo que sientes, pídele disculpas si eso te ayuda y tal vez puedas ofrecerle flores y una vela blanca con todas tus mejores intenciones.
Luego de eso, lo mejor que puedes hacer es aprender de esta experiencia. No dejes de visitar a las personas que quieres; aprovecha para decirle “te quiero” o “te amo” a todos tus seres queridos para que esto que escribes haya valido la pena en tu vida actual.
Omar Esteban Espinosa dice
Hola buena tarde. Mi padre falleció el 1 de marzo del 2018, hasta la fecha lo he sentido mucho, lo extraño mi vida cambio, él era mi amigo consejero mi compañía en el trabajo éramos un equipo, la vida con él era todo soy el más chico de 4 hermanos conviví 30 años en un mismo lugar de trabajo diario nos veíamos su partida para mi fue muy dolorosa.
Entró de pie al hospital con la única convicción de salir adelante, se le diagnosticó cancer de Colon, pasó x 3 cirugías la primera muy bien al otro día camino en su cuarto el contento al tercero lo bañé con mucho gusto se rasuró y el feliz esa noche platicamos muy hermoso como nunca con la esperanza de salir de esa situación se complicó, lo operaron otra vez y luego otra vez esa última le hicieron una iliostomia se aferraba mi padre a vivir pero su cuerpo no reaccionó a las operaciones traía una obstrucción de colon con cancer en fin un mes en hospital y mi padre jamás se dio x vencido ni nosotros hicimos lo imposible x mi padre siempre rodeado de amor y sus hijos hasta el final del 31 de enero al 1 marzo del 2018.
Aún me duele mucho mi padre lo extraño he vivido con depresión desánimo x su partida mi duelo ha sido terrible a comparación de mis hermanos mi vida cambio sin él tan es así q mi estabilidad laboral cayó al suelo perdí a mi padre mi trabajo x igual y no se que rumbo tomar quisiera q mi padre me consolara me diera una luz para seguir adelante un abrazo y me dijera hijo adelante saldremos de esta como él lo hacía.
Mi padre como lo amo y me hace mucha falta mi camino ha sido difícil sin él quisiera soñarlo y decirle cuanto lo amo y he extrañado. Aclaro q me vino a visitar después del Día del padre ha x q como me dolió esa fecha fue hermoso nos abrazamos le di un beso y el a mi y si le dije cuanto lo extrañaba y me dijo hijo hijo yo también te he extrañado mucho mucho, pero quedaron cosas pendientes algunas q ya hice ya q quedamos de hacer el y yo eso fue 3 meses de q partió y hoy nada ya quisiera sentirlo igual y abrazarlo y ya no puedo me siento en un abismo q voy cayendo y cayendo oh mi padre cuanto me has dolido. Gracias es mi sentir
Irradia Terapia México dice
Hola Omar,
Primero que nada te enviamos un abrazo sincero, pues sentimos el dolor en tus palabras. También es importante que entiendas que el tenía que irse y aunque duele, a ti lo que te toca es seguir adelante, pues eso es lo que seguramente tu padre habría deseado para ti.
Así como el no se rindió y puso su mejor esfuerzo a pesar del dolor y la incertidumbre, hoy te toca a ti seguir y llevar una vida plena, de manera que te sientas contento por el regalo de la vida que hoy tienes.
Está bien que hoy llores y estés triste, pero cuando recuerdes su empuje y el trabajo que el hizo, toma fuerzas para ir adelante, y sobre todo, para tener la voluntad de sentirte mejor y disfrutar tu vida.
Tu ya tuviste el regalo enorme de que el viniera en sueños a verte. Si lees los comentarios en esta misma página, verás que muy pocas personas tienen ese regalo. Así que, en vez de querer más, agradece lo que ya tuviste y dale un buen uso en tu propia vida.
Gabriela Diaz dice
Hola… yo perdí a mi hijo Kayron el 19 de noviembre 2018. Con 27 años una muerte que dio su vida salvando a un amigo que se ahogaba y kay no pudo salir, nos destrozo su partida y kay estaba alejado de mi y cada dia ore x su llegada… nunca imagine que fuera con un final asi! Quedaron cosas pendientes, el reencontrarnos soy Gabriela su mama y eso me desvasto. Gracias
Psicologos.mx dice
Hola Gabriela, sentimos mucho tu pérdida y te enviamos un abrazo sincero.
Llora lo que necesites y cada vez que lo sientas necesario y, a tu ritmo, empieza a recuperar tus actividades cotidianas, pues si algo te enseña la muerte de tu hijo es que el día que nos toque irnos nunca va a ser planeado.
Ora a Dios y habla con tu hijo en oración o en sueños, pero luego regresa a tus actividades con tu familia, pues seguro hay más personas a tu lado con quienes compartir este tiempo maravilloso que tenemos sobre la tierra.
Cecilia dice
Hola yo perdi a mi mejor amigo hace 15 días el era más que eso, era una persona muy especial en mi vida fue una noticia un tragica saber q el fallecio, tenia apenas 31 años en los 2 ultimos meses fue muy especial compartiamos muchas cosas tanto laboral como personal estaba pendiente de mi y ahora q no esta siento un vacio muy grande.
A mi no me gustan los velorios ni nada de eso pero fui al velorio y al entierro de él estuve cerca a su ataúd pero no puedo asumir esta perdida, siento q me quede sola hay dias en q estoy bien pero otros q me hace mucha falta y son días desconsolados.
Estoy retomando mi actividad pero todo me recuerda a él, absolutamente todo sueño con él en el primer sueño esta sonriendo y me dio un beso en el segundo esta sentado igual muy sonriente, se q esta en un mejor lugar pero no puedo dejarlo ir lo nombro en cada cosa q realizo
Psicologos.mx dice
Hola Cecilia,
Como recomendación, habla con el en tus sueños y dile justamente esto que compartes. Dile que lo ves en todos lados, que lo recuerdas, que te hace falta y, sobre todo, dile que no lo quieres dejar ir. Luego deja que el te conteste lo que sea que necesite decirte. Es importante que vivas tu dolor, pero gracias al cariño que le tienes, es importante que no tengas una postura egoista hacia el, sino que lo escuches y si te dice que necesita irse, lo dejes.
Sofia dice
Disculpa las molestias, mi nombre es Sofía.
Este año falleció un ser querido con quien estaba muy peleada, hacia un año, pero me ocurre que desde el día que falleció, todos los días la recuerdo, no hay un día que no la piense por ratos largos, nunca me había pasado, por qué ocurre?
Psicologos.mx dice
Hola Sofía,
Es muy posible que ocurra así porque haya quedado algún pendiente con esa persona. Fíjate en qué temas piensas y las emociones que vengan, por ejemplo, arrepentimiento, culpa, coraje, etc. Lo ideal sería que le puedas perdonar y soltar para que ambas puedan estar en paz en ese tema.
Yami dice
Hola buenas noches
El día de ayer soñé a mi hermano fallecido, no lo vi pero clarito escuche su voz llorando y decía mi nombre; ¿por qué habré soñado esto? Me pone muy triste siempre, trato de tenerle su veladora prendida para que tenga luz, lo extraño mucho, siento que aún no supero su pérdida :( que por cierto el 26 febrero cumple un año de fallecido
Psicologos.mx dice
Hola Yami,
Entonces haz lo siguiente: a las velas que compres para el, tómalas entre tus manos, una a una, y haz una oración para que Dios las bendiga y le de a tu hermano la Aceptación y Claridad que necesita para seguir su camino. Si tu sientes que anda todavía por ahí, habla con el y dile que es mejor que siga adelante y tu déjalo ir también.
Pablo dice
Buenas como me despido de mi abuelo fallecido? él murió en 1980 y yo nací en 1994 y eh sufrido mucho nunca lo conocí y me gustaría despedirme de él para sentirme mejor
Gracias
Juan dice
Si, después de once años de la muerte de un ser querido, al recordarlo detenidamente, sigo llorando, ¿es normal?
Brizeida dice
Hola, mi padre fallecido hace 5 meses tengo una pregunta.
Semanas antes de fallecer sostuve una platica con mi papá y el me dijo que el iba a vivir 100 años, a lo que yo le contesté: “así sera padre pero le digo una cosa cuando usted me falte no quiero seguir en esta casa” y desde ahi me he sentido con mucho dolor en mi corazón, siempre lloro y todo aqui en mi casa me recuerda a mi papá.
¿Qué puedo hacer? Le he pedido muchas veces perdón por si se fue molesto conmigo ya no se que mas hacer.
sandy dice
Buenas tardes quisiera saber porque después de 8 años que falleció mi novio sigo llorando x el quizá sea porque en el momento que falleció me dieron la noticia de que me pudo haber infectado de una enfermedad mortal y dure los 8 años pensando en que iba s morir y ahora que se que estoy bien porque después de tanto tiempo lloro y me duele su muerte que quisiera que estuviera conmigo ya que fue mi único novio que me trato como yo siempre quise aun después de casada
elsy dice
Hola buenas tardes,
mi esposo falleció hace 35 días, no me pude despedir de él, lo llevé al hospital pensando que era solo para ayudarlo a respirar mejor, porque tenía dificultad para respirar y de ahí en adelante todo se complico, tenia derrame pleural, le había dado un infarto leve y de ahí lo entubaron, ya no podía respirar por sí solo estuvo 7 días en uci, era cáncer, jamas pensamos que fuera a estar tan grave, a él no le gustaba ir al hospital.
Estoy en shock todavía, bloqueada porque no puedo recordar los momentos felices cuando trato de recordar lo bueno, me viene a la cabeza sus últimos días, donde todo fue dolor, problemas económicos, diferencias con la familia de él, las personas con quienes trabajaba enseguida sacaron las uñas diciendo que en la sociedad no le pertenecía nada en fin no me ayudaron a pagar la cuenta del hospital, la noche que falleció entraron a robar en la casa creo que fue para intimidarme y abandonar la casa, pero no lo hice a él no le hubiera gustado que fuera una cobarde.
Tengo muchos problemas económicos ahora y no sé hasta donde voy aguantar, él era todo para mí, mi vida entera y ahora estoy molesta con todo y con todos, no se como dejar de sentir esta ira que tengo adentro de haberlo perdido.
Lo amo tanto lo único que tranquiliza es saber que nos amamos siempre, todo el tiempo nos demostrábamos el amor que nos teníamos.
elsy dice
Cuando miro una foto de él, siento que me atraviesa el corazón es un sentimiento raro, como si quisiera salir de la foto, como si lo tuviera frente a mí.
Gustavo Zamora dice
El 26 de mayo próximo pasado falleció el amor de mi vida por muerte súbita. Fuimos pareja durante 33 años, eramos felíces; claro con sus altibajos cómo toda relación entre seres humanos . Me sorprendió su muerte y hoy 11 de junio (no se ha cumplido un mes de su partida) lo lloro y extraño muchísimo todos los días, quisiera morirme. Estoy desesperado ¿Qué puedo hacer? Gracias por su atención.
Psicologos.mx dice
Hola Gustavo,
Lo que tienes en frente es un reto grande, y al mismo tiempo un regalo que te da la vida. ¿Cómo? Pues al haber pasado tanto tiempo con una misma persona, hoy tienes la posibilidad (porque estás vivo) de hacer cosas diferentes, de explorar actividades y lugares.
Y todo ello, puedes dedicárselo a tu pareja. Ríe, disfruta para ti y para tu pareja. Tu puedes ser el reportero que le lleva buenas noticias; puedes ser los ojos de un amanecer hermoso y compartirlo así con tu pareja.
Recibe un fraternal abrazo.
Aldana dice
Mi mejor amigo falleció hace casi un año, y yo no estaba en mi pueblo cuando todo sucedió. Me siento culpable por no haber estado, ya que yo ese día iba a ir, y no lo hice. No pude despedirme aún. Intenté, pero no pude. Me cuesta aceptar que ya no está. Como a todos, su partida me duele. Y me duele más no saber que hacer. Hace unos días, tuve un pico de estrés, y es por no largar mis sentimientos y las cosas que me pasan. Una de ellas es esta, y necesito ayuda.
Irradia Terapia dice
Hola,
Cuando preguntas qué puedes hacer, tu propio comentario tiene una respuesta muy clara para ti. Lo que puedes hacer es no posponer las cosas, es ir a donde quieres ir y hacer lo quieres hacer, porque de la misma manera que tu amigo falleció, un día tod@s vamos a morir también.
Que ese día la muerte no te encuentre diciendo de querías hacer algo pero siempre no lo hiciste. En otras palaras, vive tu vida de la manera más pena posible.
Sandra dice
Hola. El día de ayer soñé con mi madre. Así paso:
Iba caminando como por mi universidad, por dentro de ella, por los patios…
Y a lo lejos veía a mi pareja con una mujer de pan’s morado con blanco, más baja que él, la tenía tomada de los hombros por detrás, pero estaban platicando con una persona que quiero mucho de mi trabajo, de aquí en adelante diré la persona “X”.
Entonces yo corria para darle la vuelta al estacionamiento y así encontrarme de frente a mí pareja y con la mujer que iba, que de primera vista, creí era una mujer con la que me fue infiel, pero eso solo yo lo pensaba, porque no se parecía a ella, yo solo decía “será fulana?”….
Entonces corrí y corrí, pero no me los topé, y me quedé parada viendo cómo iba bajando la persona “X”… de uno de los edificios, iba por las escaleras del primer piso, bajando a planta baja, y en eso escucho q me grita mi mamá…
Me decía “(mi nombre)… Ya déjame ir, por tu culpa no me he podido ir”…
Su tono y como la ví, fue de hace muchos años, cuando estaba más fuerte y más joven
Yo le decía, *porque mamá?* Y conforme me acercaba a ella, se iba convirtiendo en un bebé, en el tamaño, su cuerpo eran dos bolillo, si, dos bolillos y encima de ellos su cabeza, se veía como la recuerdo, como la ví cuando me grito, pero ahora en forma como de bebé, no se cómo explicarte, yo la tomaba como para cargarla, me agachaba y la recogia del suelo, y hasta cobijita traía…y ya en mis brazos llegó mi papá…
Para esto ya había llegado con nosotros la persona “X”… y escuchaba todo lo que me decían.
En eso llegaba mi papá y me decía:
“A ver (mi nombre), que pasa con mi compadre (mi pareja), tengo unos mensajes y fotos donde se ve que se anda metiendo en congales.
Yo le decía: “no papá, para nada, Él no tiene necesidad de andar en esos lugares, a él, le sobran las mujeres, hay muchas detrás de él…*
*No te creerás de nada…*
En eso desperté…
Me pueden ayudar… Estoy un poco sorprendida, ya que nunca había soñado con mi mamá y más me friquea lo que me dijo…. Gracias
Psicologos.mx dice
Hola Sandra,
Sin duda tu sueño trae muchos símbolos que pueden darte información para ti y de lo que está pasando ahorita en tu vida. Para trabajar con los sueños, nosotros recomendamos tomar una sesión de terapia para interpretarlos, pues eso te da mucha información valiosa.
Respecto a tu mamá, mira en tu corazón si una parte tuya la está deteniendo y en ese sentido habla con ella y deja que siga su camino, es decir, vive tu vida de la manera más plena que te sea posible, agradeciendo tu origen y todo lo que te dieron tus papás. Luego camina hacia delante sabiendo que ellos seguro quieren verte bien, así que haz lo que te ayude a crecer y te alegre.
Noelia dice
Hola mi suegra falleció hace 8 meces pero para mí no a pasado tanto tiempo éramos muy compañeras, yo me apegué mucho a ella ya q no tengo ni a mi mamá ni a mi papá xq también fallecieron años atrás. Me cuesta mucho, yo creo q pude despedirme días antes de ella porque días antes le teñi y corte el pelo y ella estaba muy contenta, pero siento q quedaron muchas cosas pendientes y también pedirle perdón ya que a veces discutíamos y muchas veces tanto ella como yo nos decíamos cosas feas.
Noelia dice
Yo quisiera saber si los seres queridos se encuentran al fallecer?
Psicologos.mx dice
Hola Noelia,
Es bonito que hayas podido estar cerca de tu suegra por el tiempo que epasaron juntas. Seguro eso te ayudó a sanar una parte del dolor de perder a tus papás y eso está bien para ti.
De los momentos malos, simplemente haz una oración y pide perdón de lo que sientas que te falló, pero también dile que le perdonas por XYZ que ella te haya dicho o hecho, para que ambas estén en paz.
Luego, y tal vez más importante, puedes dejarte llorar también por la partida de tus papás cuando eras más chica. Puedes dejarte llorar para que esa herida vaya sanando desde la raíz.
Seguro lo que tus papás y tu suegra quieren para ti es verte contenta y viviendo tu vida, así que sigue adelante, vive, aprende y disfruta el tiempo precioso que hoy tienes!
Efectivamente se dice que al final de la vida nos volvemos a encontrar con nuestros seres queridos, así que puedes preguntarte: ¿qué les vas a contar ese día? Les vas a decir “me la pasé llorando por ustedes porque los extrañaba” o les vas a decir “gracias a lo que aprendí con ustedes, viví una vida lo más plena posible, y aprendí muchas cosas”. Qué crees que les agrade a ellos escuchar?
Lennys dice
Mi hijo falleció hace 4 meses y su ausencia perturba mi alma, hay momentos que me desespero y quiero verlo, no me canso de llorar era mi compañero para todo, mi confidente, yo pienso que no era su hora de partir, sino que hubo negligencia medica, el era trasplantado y le dio hepatitis se le activaron las tres hepatitis y no le colocaban nada por su condición de trasplantado, hasta que perdió el conocimiento y se estaba como asfixiando y lo entubaron,
Psicologos.mx dice
Hola Lennys, perder a un hijo es de los mayores dolores que pueden haber, y lo único que podemos sugerirte es que le llores todo lo que necesite tu corazón y tu alma. No para olvidarlo sino para que tu puedas seguir adelante.
¿Cómo crees que quiera verte tu hijo hoy? Triste y deprimida? Seguro no, pues eso le dolería a el también. Está bien que llores a ratos pero también sal a distraerte conforme vayas pudiendo.
Su partida puede ser una cicatriz que nunca se borre, pero es la misma que indica que has vivido, que estás aquí viviendo la vida.
Aprende, crece, ríe, para que el tiempo que te queda de vida, haya valido la pena.
Valeria dice
Hola x ejemplo mi sobrinita ve mucho a su papa y ella se pone muy mal ya le hicieron limpias y otras cosas a la niña. Cuando ella ve a su papa ella se deprime mucho.
Irradia Terapia México dice
Hola Valeria,
Claro, entendemos lo que dices. Imagina que tu papá o mamá hubieran fallecido, ¿cómo te sentirías tu? Es natural que tu sobrina se entristezca, es natural y es sano. Deja que llore todo lo que necesite, eso le hace bien.
Por su amor a su papá claro que le va a ser más fácil verlo. Eso no necesita de una limpia porque estamos hablando de un ser amado. Dependiendo de las condiciones de su muerte, tal vez se vaya pronto o tal vez se quede con ella. Intenta ponerte en esos zapatos para que puedas tener más empatía y así puedas ayudar a tu sobrina mejor.
Soledad dice
Hola mi madre fallecio hace 3 meses me siento debastada q no puedo salir adelante vivo llorando angustiada, no tengo ganas de nada siento q me dejo muy sola el dia q fallecio senti q me arrancaron una parte de mi y no puedo superarlo a pesar de q sabia q le quedaba poco tiempo de vida no lo acepto
Irradia Terapia México dice
Hola Soledad,
Ese es un punto muy fuerte de la muerte y que nos pasa a tod@s: sin importar si la aceptamos o no, la muerte viene y termina con todo lo que hayamos construido hasta ese momento.
Nuestra sugerencia es que dejes pasar tiempo, pues eso siempre ayuda. Cuando sientas ganas de llorar, llora, cuando te sientas bien, disfruta el día. Todo ello, todo, pasa y viene algo más, hasta el día en que somos nosotros quienes nos vamos. Que ese día tu vida haya aprendido muchas cosas que te ayuden a seguir creciendo.
Jon dice
Vivia con un familiar a quien queria mucho y estaba muy apegado. Ultimamente yo pasaba mucho stress y quiza pensaba que me daba algunos problemas (en realidad todo era mi egoismo y mi falta de disciplina). Un dia sin darme cuenta de lo que hacia, le di un empujon. Fue solo un momento. Muchas otras veces lo habia ayudado. Cayo al suelo. Lo levante y lo auxilie. Aparentemente no habia pasado nada. Me dijo que si teniamos que ir al medico, diriamos que se habia caido. Al cabo unos dias le dolia mucho y me pidio que lo llevara a un hospital. Yo era reacio a hacerlo, por que sabia que estaba muy debil y lo pasaria mal alli. Insistio y no tube mas remedio que hacerlo. (De hecho yo pensaba que no seria nada serio).
En el hospital, lo paso mal. Tubieron que operarlo. Yo estube a su lado casi todo el tiempo. Me dijeron que la operacion habia ido muy bien y que podia irme a casa. Cuando salio de la anestesia, se desoriento, yo no estaba y una doctora sin escrupulos le dio un sedante. No respondia. Luego se recupero pero estaba trastocado. Unos dias despues me pidio que lo sacara del hospital y volvieramos a casa, porque esos medicos lo matarian. Yo sabia que eso no era posible, nunca nos dejarian salir del hospital en esas condiciones. Quiza podia haber intentado sacarlo a las bravas, aunque era muy dificil, no tenia a nadie que me ayudara y me meteria en problemas. Si hubiera sabido lo que iba a suceder, lo habria intentado. Por desgracia unos dias despues se marcho. Estube a su lado. Aunque no podia hablarme, le prometi que a partir de entonces tendria orden y terminaria lo que me habia propuesto.
Me siento culpable de lo que paso. Si yo no hubiera hecho lo que hice, jamas habriamos ido a ese hospital y todavia viviria. Habiamos salido de situaciones dificiles muchas otras veces. No se lo que me paso aquel dia. Me gustaria que todo esto fuera una pesadilla y me despertara. Hablo cada dia en la casa como si estubiera. No he tocado nada de sus cosas. Le pido perdon por lo que hice. Le pido que cuando yo muera, venga a buscarme y volvamos a estar juntos. Que mas podria hacer para ayudarlo ?
Psicologos.mx dice
Hola Jon,
Lo que podemos sugerirte es que en esas pláticas en las que hablas con tu familiar, le pidas perdón, pero hablando las cosas completas, es decir, no sólo le digas que lo sientes y que te sientes culpable, lo cual entendemos, sino háblale también de toda la forma de llevarse entre ustedes.
No porque haya fallecido significa que era una persona perfecta. Las relaciones humanas nunca son así. Puedes decirle lo que te molestaba o lo que te lastimaba, y entonces entender que ese día le diste el empujón que platicas. Posiblemente estabas también cansado, frustrado, etc., y aunque hoy las cosas salieron mal, seguro habían muchas cosas pasando desde hace tiempo entre ustedes, no es así?
Parece que no supieron arreglarlo de mejor manera, pero eso no es tu culpa, sino algo que sucedió entre los dos. Por eso la idea es que hables las cosas completas. Luego de eso, puedes pedirle otra vez perdón y tu perdónale a el por todo lo que haya hecho o dicho. Si lo haces de corazón, sólo necesitas hacwerlo una vez y ya.
Eso significa que todavía te va a doler y que puedes llorar su partida, pero que también puedes entender mejor lo que pasó y aprender de ello. Deseamos que estas sugerencias te ayuden y te enviamos un fraternal abrazo.
Jon dice
Ciertamente habian dificultades, algunas de ellas por el entorno. Quiza ambos teniamos un caracter dificil. Pero el era mucho mejor persona que yo. Y nada justifica lo que le hice. A veces pienso que deberia haberme ido con el, pero aun hay algunas cosas que me retienen en este mundo. Espero que haya algun perdon para mi. Entiendo lo dificil que debe ser aconsejar en este caso. Gracias.
Psicologos.mx dice
Hola Jon,
Dentro de una terapia no se busca justificar a nadie, pues no corresponde con nuestro comportamiento como adultos. Lo que te decimos viene de buscar vivir en el momento presente a diferencia de vivir en el pasado (culpas, remordimientos) o en el futuro (miedo, ansiedad).
Puedes volver a leer el comentario que hiciste y te sugerimos quitar la palabra “Quiza” que ponías. Si ambos tenían carácter fuerte, no es para justificar, es para ver las cosas con realismo.
En tu caso todavía tocaría trabajar en perdonarte si así lo deseas, porque es posible, pero claramente si no lo deseas, seguirán viviendo con esa culpa y lo que ello implique para ti. Ese es otro de nuestros regalos como adultos: nosotros decidimos cómo queremos vivir nuestra vida. Ojalá que estas palabras te animen a buscar un mejor horizonte para ti.
Jon dice
Entiendo que lo quiere decir, es que aun yo sea responsable de lo ocurrido, parece que desgraciadamente ya no se puede cambiar. Es decir nada de lo que yo haga puede devolverle la vida o deshacer lo hecho o volver a la situacion anterior. Y por lo tanto la unica alternativa razonable es aprender de ello y tratar de soportar el resto de mi vida lo mejor posible, intentando no sentirme culpable por lo que hice. Solo Dios me juzgara cuando llegue el momento. Basicamente es esto, verdad?
Espero que mi familiar donde quiera que este me perdone. Se acuerde de mi cuando yo muera, venga a buscarme y volvamos a estar juntos. Tambien espero que los dias en que estube a su lado en el hospital, esperando un milagro, y las cosas buenas que hice por el, en el pasado, Dios me lo tenga en cuenta.
Saludos
Irradia Terapia México dice
Hola otra vez Jon, cierto, eso es casi es todo lo que quisimos decir.
Solo falta enfatizar la parte del aprendizaje: si puedes aprender cómo es que ambos llegaron a enredarse en las situaciones que vivieron, podrás vivir mejor tu vida. No es sólo esperar al día de tu muerte esperando que se te tomen en cuenta tus buenas acciones, porque entonces tu motivación para hacer cosas no es la adecuada.
Si vas a ayudar o hacer cosas positivas, hazlas por gusto, sin preocuparte de que sean anotadas en alguna libreta de contabilidad divina, por decirlo de alguna manera. Nuestra sugerencia es que en tu ciudad busques terapia personal, específicamente terapia tanatológica y cuando encuentres a un profesional con quien te sientas en confianza, limpies toda esta parte de tu vida. En esto vas a encontrar descando y podrás seguir adelante con los aprendizajes adecuados.
Que este nuevo año te traiga la claridad que necesitas y que a tu familiar Dios le bendiga mucho ahí donde se encuentre.
Diana L dice
Buenas tardes… perdi a mi hermano menor de tan solo 35años.. apenas empezaba con su familia… sus lindas princesas
El dolor es tan fuerte… ya es 1 mes que ya no esta… nos teniamos que reunir en familia… empacabamos y por la tarde nos llamaron diciendonos que sufrio in accidente fatal en carretera… fue doloroso… aun no puedo ni mi familia aceptar que ya no esta… lo extraño… quiero abrazarlo y decirle cuanto lo amo… y me diga que pasó… porque aun no creo sobre el accidente… el siempre fue cuidadoso. ¿Como poder abrazar y verlo… hablarle a mi hermano?
Roxana dice
Buenas… hoy hace 3 semanas que perdi a mi hija de 15 años de cancer, luchamos casi 4 años y se me fue… siento que no puedo mas y a la vez siento culpa x no dejarla descansar en paz… se que ella necesita volar… pero mi dolor es tan grande x su partida… No se como seguir…
Irradia Terapia México dice
Hola Roxana,
No hay palabras que alcancen cuando tenemos un dolor así y tal vez lo que toca es que te permitas llorar tanto como necesites y tanto tiempo como necesites. No es que el dolor se vaya a ir, sino que vas a poder aprender a vivir con el. El dolor será un recordatorio de que has vivido, de que has sido madre y has amado a tu hija, pero va a ser dolor.
La forma de responder al dolor es llorando, estando en cama, etc. y es importante que no tengas prisa, pues tu organismo será quien vaya tomando el tiempo necesario para sanar. Te enviamos un abrazo de corazón.
Marina dice
No pude despedirme de mi Padre. En 2011 mi papá y mi mamá comenzaron a tener problemas en su matrimonio y fueron años muy duros para toda la familia, hubo mucho sufrimiento. Luego en 2013 yo me mudé de ciudad para estudiar en la universidad, y solo iba a mi casa natal algunos fines de semana.
En 2015 mis padres se separaron, mi padre se quedó viviendo solo y mi madre de mudó al apartamento que compartíamos mis hermanas y yo mientras estudiábamos en la universidad. Continué visitando a mi padre hasta que en 2017 él se mudó de la casa y se fue con la mujer que había sido la causante de muchos problemas familiares y mucho sufrimiento para mi madre.
La relación ya no fue lo mismo, pues esa mujer no era de mi agrado. A finales de 2019 mi padre me informó que tenía una enfermedad hepatica, y yo me mantuve en contacto con el para darle seguimiento a su enfermedad ya que vivíamos en ciudades diferentes. Hasta que un día la mujer de mi padre tomó su celular, se hizo pasar por el (yo me di cuenta por cómo escribía) y me bloqueo las llamadas y los mensajes.
En un principio me enfadé porque pensé que mi padre tenía conocimiento de lo que ella hacía, pero ahora no tengo la certeza. El nunca volvió a comunicarse conmigo, yo traté pero fue en vano. El era médico y tenía un hermano gastroenterologo, eso tal vez hizo que yo pensara que el se encontraba controlado de su enfermedad, pero no fue así. Dos meses después se complicó y lo internaron.
Me avisaron 3 días después cuando el ya se encontraba inconsciente. No pude despedirme y decirle que lo amaba a pesar de todo, y que me perdonara si no había actuado de la manera correcta. Me siento culpable porque siento que debi hacer más, debí de buscar la forma de comunicarme con el o de ir a verlo antes. Esta culpa me está matando. El solo tenía 59 años y yo tengo 24 años.
Irradia Terapia México dice
Hola Marina,
Sentimos mucho que hayas pasado por esto y aunque las palabras nunca alcanzan al sentimiento, te enviamos un fuerte abrazo.
Respecto a lo que dices, lo escuchamos como si durante mucho tiempo hubieras estado en medio del conflicto de otras personas, ya sea tu mamá con tu papá o tu papá con la otra mujer, pero que eso no te hubiera dejado estar más directamente con tu papá. Si eso fuera así, intenta recordar desde ahora lo que pasó para que en tu vida puedas llevarte con las personas que tu quieras sin que haya otras personas en medio. También puedes aprender de aquí a no suponer cosas, ahacer un esfuerzo más por tus seres queridos, que son quienes en verdad valen la pena.
Respecto a tu papá, lo que puedes hacer es prenderle una vela y platicar con el en tu corazón. Decirle todo lo que sientas, especialmente lo que mencionas de que te perdone y el seguro lo hará, pues te quiere y eres su hija. Cuando lo hagas puedes entonces hacer las sugerencias que te ponemos arriba. Te enviamos un afectuoso abrazo.
Elizabeth Ramirez dice
Hola yo soy viuda, mi esposo va cumplir 1 año de fallecido el siguiente mes. Cuando recién falleció me dieron ataques de pánico y anciedad, grasias a dios estube llendo al psicólogo y me recupere, pero hace apenas unas semanas volví a empezar con esas ansiedades, puedo decir que a veces hasta peores que las q me daban al principio.
Últimamente lo sueño mucho pero de mala manera, como si estuviera enojado, la relación entre el y yo fue algo pesada, ya que como el tomaba todo el tiempo yo siempre estaba enojada y peleabamos a veces hasta nos golpeabamos o yo le pegaba.
Él y yo no pudimos hablar ni despedirnos, ya que fue algo repentino su muerte, mi pregunta es: como puedo hacer para alejarlo a él y se valla a descansar tranquilo y yo tambien pueda descansar y vivir mi vida normal sin estar pensando todo el tiempo en el? El y yo tenemos un hijo de 4 años de edad
Irradia Terapia México dice
Hola Elizabeth,
Lo que puedes hacer es prenderle una vela en la que imagines que tus buenos deseos y buenas intenciones van hacia el y cuando la prendas dejes que esa luz lleve todo lo bueno para el en su camino. Junto a eso, recuerda los momentos en los que el tomaba y ustedes peleaban, recuerda los sentimientos de enojo o molestia que sentías y en la luz de la vela deja que se quemen y se vayan.
En vez de eso, toca que entiendas que tuvo una vida seguramente difícil, con heridas tal vez desde niño y que no tuvo la oportunidad de hacer algo mejor que tomar. Si puedes comprenderlo así, es posible que tu misma lo puedas perdonar y te puedas quedar tu también en paz sabiendo que el puede ir a donde le toque ir. Esto es especialmente importante para que su niño crezca sano. Saludos.
Yuheli dice
Yo me quiero despedir de un ser muy importante para alveces lo recuerdo y lloro y todavia me duele y ya a pasado como 4 o 5 años de su muerte pero todavia siento que lo amo que lo estraño
Irradia Terapia México dice
Hola Yuheli,
Claro que vas a llorar si le quería mucho, eso es normal aunque hayan pasado algunos años. Llorar no está mal, al contrario te sana y es bueno que lo permitas.
Junto al llanto, puedes despedirte y puedes hacerlo con lágrimas en los ojos, que son la señal de canto le quisiste. Despídete así, de manera que ambos puedan seguir su camino sin pendientes.
Fan dice
Sueño a mi padre muerto pero el siempre está enojado conmigo o se aleja de mi
Irradia Terapia México dice
Hola,
Y ya le has hablado para que no se vaya? Si no le has hablado, mira qué emociones sientes y que te están haciendo no hablar con el. Intenta eso primero y dinos para poder orientarte, saludos!
Maricela dice
Buenos días mi esposo falleció hace 23 días, no lo vi morir no pude despedirme de él y quisiera verlo en mis sueños mis hermanas han soñado con él y mis hijos q se despide de ellos y yo quisiera despedirme de él y nada como puedo hacer para decirle adiós y q descance su alma por q yo sigo pensando en el cada minuto del día
Irradia Terapia México dice
Hola Maricela,
Lo primero que puedes hacer es reconocer si tienes emociones encontradas con tu esposo de cuando estaba contigo. Lo más normal es que hubieran mal entendidos de vez en cuando y que tus emociones por el sean diversas también.
Para que ambos puedan estar tranquilos y descansar, reconoce tus emociones, habla con el y pídele perdón de todo lo que tu quieras y que sientas que hiciste mal o lo lastimaste. Luego perdónale por todas las cosas que él te haya ofendido o lastimado para que puedan estar en paz los dos.
Finalmente agradécele por todo y pide a Dios que bendiga su camino. Al hacerlo despídete tu y espera que esa noche o pocas noches después, tengas el sueño que has pedido.
Patricia dice
Hola!! No me puedo perdonar,
Es una persona muy pero muy amada, el padre de mi hijo con el que tuve una relación por más de 30 años, pero en un momento todo cambió y dejé de verlo no por que no lo quisiera por orgullosa, soberbia y creída.
El me buscó mucho y le dije que no podía cuando si podía y si lo quiero. Supe ahora en Abril que falleció en Diciembre yo recibí su mensaje de navidad el día 24 y falleció el día 28. No lo puedo aceptar no me puedo perdonar porque creo que le provoque mucho daño y dolor porque el me quiere mucho y yo también pero fui tonta y creída.
No sé qué hacer Llevo desde ese día llorando y sumida en la pena y el dolor más grande que he sentido en mi vida. Por favor una ayuda que me puedan dar. Muchas gracias
Irradia Terapia México dice
Hola Patricia,
Leemos tu mensaje y parece que hoy estás haciendo algo parecido a lo que hiciste con tu ex esposo: no aceptar lo que está pasando. Claro que entendemos que te duele y está bien que te permitas llorar todo lo que tu corazón necesite, pero también es hora de que aprendas de lo sucedido en el pasado.
En vez de seguir negando las cosas que pasan, abre los ojos y mira hacia el presente. En tu presente está tu hijo y lo que el vea de ti; tal vez tengas más familia y ell@s también son parte de tu presente.
Aprende de lo sucedido e intenta ser más flexible, más abierta a recibir lo bueno de la vida. De ahí, aprende a dar y a darte a los demás. Si tu ex esposo te quiso tanto seguro es porque pudo ver las cosas buenas que también hay en tu corazón.
Si fuiste soberbia y creída como dices, lo único que significa es que hoy te toca crecer, ya no eres una jovencita para hacer eso. Hoy eres madre y mujer y toca que camines con saboduría y amor para quienes vienen atrás de ti. Recibe un abrazo con afecto.
Stefania Lopez dice
Hola mi esposo falleció hace tres meses en mis brazos, me dolió mucho su muerte aún no lo asimilo y lloro todos los días, siempre pido a Dios verlo o sentir su presencia pero no no pasa nada de eso. Cuando el falleció si soñé con el porq así mismo pedía poder despedirme de él y q me diga como estaba y de eso se trataba el sueño que tuve. El me decía q estaba bien y q yo no llore mas pero no volví a soñar mas con el.. Y quisiera volverlo a ver en sueños pero no es así.
Irradia Terapia México dice
Hola Stefanía,
Si lees la gran mayoría de los comentarios de arriba, verás que son pocas las personas que tienen el regalo que tuviste tu: ver bien a tu esposo y diciéndote que estuvieras tranquila. Otras personas los ven mal, tristes, enojados, llorando o de plano no han podido soñar con ellos.
Lo que tu estás diciendo es algo como “ya me diste un regalo, ahora quiero otro regalo más”. Cómo sabes que el puede venir a hablar contigo las veces que quieras? No crees que puede ser un poco egoísta de tu parte? Ya pensaste en lo que necesita el o sólo has pensado en ti?
Nuestra sugerencia es que agradezcas y valores lo que recibiste y ahora es turno de que pienses en el y en lo que el necesita hoy.
belkis febres dice
Hola buenas tardes, perdí a mi hijo mayor hace 2 meses y no pude despedir de el porque no escuche cuando lo llevaba al hospital, mi sobrino lo llevaba cargado y el iba pidiéndome perdón por las cosas que habían sucedido, hubo un momento que nos detuvimos y solo atine a decirle que porque me hacia pasar por esas cosas,creo que en ese momento fallecido porque cuando llegamos al hospital el medico nos informo que cuanto entro al hospital ya estaba muerto.
Irradia Terapia México dice
Sentimos mucho tu pérdida y aunque las palabras no alcanzan, te enviamos un abrazo. ¿Cuál es tu pregunta?
Ana dice
Buenas noches, necesito ayuda he perdido al amor de mi vida el dolor es insoportable me siento destruida yo solo quisiera irme con el, pero se que si me suicido no lo voy a volver a ver porque iremos por caminos diferentes y eso me atormenta, he rogado a dios para que lo salve cuando estuvo en UCI pero no escucho. Ahora le ruego que me lleve con el. Todos me dicen q tengo q superarlo que lo deje ir que no esta descansando por mi culpa. Pero no puedo y yo se que el tampoco puede estar sin mi por eso necesito estar con el, mi vida ya no tiene sentido aquí en este mundo no me importa los planes q tengan para mi oh q tenga q cumplir en este mundo yo estoy sufriendo mucho, si el plan d dios es solo q sufra es muy cruel conmigo . Que hemos hecho de malo mi novio era un hombre muy bueno nunca hizo daño a nadie en esta vida no es justo para ambos q nos hayan separado. Yo siento q aun esta vivo q esto es un sueño . Porque aun no lo puedo sentir ni siquiera pude despedirme de él. Es algo imposible ya que el me amaba demasiado me conocía perfectamente y sabría como me sentiría si le pasara algo ya se hubiera comunicado conmigo pero no lo siento. Eso me atormenta quiero estar con el no quiero esperar a q la muerte me lleve porque puede pasar muchos años hasta que suceda aquello, sin el que sentido tiene esta vida no se que hacer. Como estar con el ayúdenme por favor estoy sufriendo mucho necesito saber de el quiero que se quede conmigo para siempre no quiero q se vaya o siga esa luz q ustedes dicen de solo pensarlo rompo en llanto y me destroza el alma
Irradia Terapia México dice
Hola Ana,
Sentimos mucho tu pérdida y como dices en tu comentario, si ya otras personas te han dicho que lo dejes descansar pero no puedes hacerlo, entonces te damos una sugerencia diferente.
Si realmente quieres irte con el, sabes que quitarte la vida no es el camino, eso ya está claro. Si quieres ir con el, entonces no busques salidas fáciles que no sirven, busca vivir de manera que en verdad puedas estar con el un día.
Cuando pienses en querer estar con el piensa si eso es lo que quieres en realidad o lo que quieres es dejar de sentir dolor. Si quieres dejar de sentir dolor la muerte NO te va a ayudar y SI te va a alejar de el.
No sabemos por qué son así las cosas, pero hoy te toca estar aquí por más tiempo si es que quieres volver a verlo algún día. Eso sí es posible pero necesitas usar todas tus fuerzas para mantener el rumbo de lo que en verdad quieres.
Si llegas a necesitas un apoyo emocional las 24 horas, puedes llamar a Locatel 55 5658-1111 pero recuerda que a fin de cuentas si quieres realmente volver a verlo, tendrás que dejarte llorar todo lo que necesites, eso te va a hacer bien.
Susana dice
Hola!!! Hace poco mas de un mes mataron a mi ex-novio. Antes de esto yo soñaba q el me mataba. Dos dias antes yo soñe que el tenia sangre en su cuerpo, y el dia q a el lo mataron soñe que estabamos juntos otra vez. Dos semanas despues q lo mataron supe la noticia.
Siempre quice hablar con el en buenos terminos pero por su caracter explosivo no me dava valor. Cuando supe la noticia senti tanto dolor, un enorme vacio y un enorme hueco en mi corazon. Pase una semana que sentia q no era yo me sentia perdida deseaba soñar con el y no podia.
Hoy soñe que el estaba de rodillas triste por q habia muerto una mascota de el pero el sueño muy confuso pero lo mas claro q tengo es que yo lo habrazaba con fuerzas y le decia que lo amo mucho y nos besabamos con tanto deseo. Pero cuando desperte me dio felicidad.
Pero tambien vi mi realidad estoy casada y tengo un esposo maravilloso. Pero siento que con la muerte de mi ex-novio me siento distanciada de el.
Roxana Pech dice
Que significa soñar que hiba corriendo tras de mi papá. Que fallecio hace 10 años e ir del otro lado corriendo tras de mi esposo que fallecio hace 1 año o sea no saber atras de quien ir y no alcanzar a ninguno de los dos y de repente despertarme xk mi niño gritaba “papá donde estas papá ven acá papito”
Irradia Terapia México dice
Hola Roxana,
Una posibilidad es que tus sueños te dejan ver lo mucho que amabas a tu papá y a tu esposo y que es difícil aceptar que ya no están contigo. Tal vez hasta el día de hoy todavía los quisieras tener a tu lado pero eso ya no será posible.
Sin embargo, en tu presente tienes una vida con tu hijo y tienes todo el amor de ellos dos cuidándoles a ustedes. Es decir, a pesar de que no estén físicamente, lo que seguro les hace felices es ver que tu y tu hijo tengan una vida lo mejor posible, así que aprovecha tu momento presente con tu hijo.
Laura dice
Hola buenas tardes, tube un sueño con mi abuelita fallecida de hace 2 años, donde su casa estaba oscura y solo un televisor estaba encendido, lo apagaron y desconectaron la luz, después caminaba y ella me decía perdoname y yo decía perdoname ami, caminaba y le mandaba beso pero sin verla solo era su voz, y ella dijo algo que no recuerdo era más bien como un murmuro
Irradia Terapia México dice
Hola Laura,
Mira cómo te sentiste al despertar. Tus emociones te pueden dar información del significado de tu sueño. Saludos!
Isabel dice
El 23 de julio falleció mi mamá, siento que todo esto es un sueño del que quiero despertar, no la acompañe al hospital, fue mi hermano mayor y mi cuñada, no la abracé, me había escrito una madrugada desde el hospital, pero luego su teléfono estaba mal, pensé que se iba a recuperar y en solo 5 días ella se va, tengo un gran remordimiento por no haber hecho más por ella, cantarle por teléfono o cosas así, me duele demasiado. El día que se interno al hospital ambas nos pedíamos perdón en mis sueños, luego ella cerraba sus ojitos. Mi hermano mayor la vio de blanco una noche antes, y yo sueño casi todos los días con ella. Mi hermano menor de 13 era muy pegado a ella y ahora el sufre también y eso me parte el corazón. Yo tenía ilusión de que mi madre viera mía logros, mi vida realizada, siento que me arrebataron mis sueños. Solo quiero abrazarla y besarla. Si Dios sabía mis anhelos por qué se la llevó?? Se llevó mi remolino de felicidad, solo ella nos abrazaba, besaba, hacia sus locuras ocurrencias y ya no está siento que me arrancaron un pedazo de mi corazón.
Alexandra dice
Hola mi papá fallecio en mi casa el me pidio que lo acompañara al medico por sispecha del virus y ps el tosia mucho pero decia que era su problema del reflujo estando en el medico me dijo qje queria venir a mi casa por que yo iba ayudarle a recuperar esa noche no pudo dormir y me insistio tanto por una pastilla para dormir (alprozalam) a las 6 am pude conseguiir onlazepan tomo media y luego la otra media e insistia que eso no servia que le comprara la otra el era hipertenso de 55años tenia miedo esta nervioso siemore lo o asustado pero nunca imagine que podía morir y apesar de que se que estaba un poco mal y que a los 3 dias de haber fallecido sus exsmenes de sangre salieron mal y del virus salio positivo se que esa pastilla tuvo mucho que ver adicionalmente a eso no pude llevarlo a tiempo a una clinica entre en shock no supe que hacer y murió me llena mucho de culpa por wue el confío en mi teniamos 6 meses qje no nos veiamos y me habia dicho que el sabia que lo ayudaria a recuperar y sencillamente lo deje morir sin poder ayudarlo cuando lo lleve a la clinica ya no tenia signos vitales… Siento que es mi culpa y aunque nunca quise hacerle daño se que es mi culpa y eso me atormenta dia a dia????he soñado muy poco con el y algunas veces no lo recuerdo muy bien la mayoría de veces lo he visto preocupado serio y de muy pocas palabras.. Otras veces lo vuelvo a ver morir lo veo triste preocupadl o una vez revivio despues de varias dias y solo sonreia y yo desesperada le contaba que mi bebe tenia su cepillo de peinar ???? la verdad no entiendo mucho que significa por que lo veo triste o preocupado llamandome????
juliana dice
Les puedo pedir un favor?
Puedes hacer una carta de como despedirse de su cantante favorito?
Muchas gracias
KARY dice
Hola buenas tardes escribo desde Mendoza Argentina y este próximo viernes 14 se cumple un mes de la perdida de mi amado esposo y padre de mis hijos estuvimos 25años juntos este agosto se cumplen los 25años el murió el 14 de julio de este año y no encuentro consuelo alguno estoy muy débil, cansada de esta vida mi esposo y yo estuvimos casi dos años separados por circunstancias y culpa de su familia que nunca nos quiso juntos, igualmente jamás deje de amarlo y el tampoco, sufrió mucho una relación que yo tuve corta con otra persona, porque nos habíamos separado,yo nunca deje de pensarlo siempre me preocupe por su bienestar, tampoco sabía mucho de su enfermedad que lo indujo a la muerte, shock séptico, shock séptico cardiogenico con neumonia que tal vez sobrevino de una fiebre reumática de niño me dijeron los médicos, el día que lo lleve lo intubaron directamente la doctora dijo esta grave,grave,????tenía 4lts de líquido en el pulmón y le corría su corazón aparte de una falla de válvula el siempre fue muy sano no entiendo nada pero luego supe que le contó a amigos que el sabía que tenía neumonia, nunca me lo dijo ????????, yo lo hubiera ayudado, aunque igualmente, lo lleve al medico al hospital ese 26 de junio, y luego a los días lo pasaron a unidad coronaria, mejoró en leve mejoria, cadenas de oración por todo el mundo casi,yo la última vez que lo vi estaba con sus ojitos abiertos e intubado, le pregunté si sabía que era kary y me asintió con su cabeza que si,luego le dije mientras lo acariciaba que yo lo amo que nunca lo deje de amar y que volvería con él, y el lloro le brotaban lágrimas pienso que me escucho también le dije que nuestros hijos y yo lo amamos inmensamente, y lo esperábamos reponerse necesito ayuda, estoy destruida totalmente lo necesito me falta el aire todo por más que estuvimos casi dos años separados jamas dejamos de amarnos lo conocía desde los 20años el era mi primer amor yo lo amo nunca dejare de hacerlo aunque me siento culpable de no haber podido salvarlo y de muchas otras cosas más nos quedaron muchas cosas por hacer juntos nuestros hijos estaban alegres felices porque yo si quería volver con su padre, yo muchas veces le fui indiferente lo trate mal porque venía dañada por los maltratos de su familia y el nunca me defendió, pero ese amor nadie lo pudo destruir yo estuve ahí hasta su último momento, a su lado solo el día que le dije Tavo te amo el lloro pienso que me escucho también le dije si quiero volver a tu lado, y un día miércoles lo habían desintubado porque respiraba por si solo pero al otro día lo intubaron otra vez, y se le fue una bacteria al pulmón de allí ya no salió hasta que el día 14de julio por la madrugada recibí un llamado esta en estado crítico, no puedo más a veces lo siento a veces oigo su voz ya no puedo se me fue el amor de mi vida y ahora que no lo tengo me doy cuenta lo que perdí aunque jamas dejamos de amarnos nunca jamas murió nuestro amor nuestros hijos están devastados, yo vivo el dolor de mis hijos y el mio por igual, no puedo con tanto es mucho este dolor quedaron muchas cosas pendientes aunque convivimos tantos años queríamos casarnos uno de mis hijos me dio un anillo con brillante que mi esposo le dio que guarde se que era para mi ????????como continuar?? Aunque con mi esposo llevamos la perdida de dos hijos más que murieron años atrás esta perdida es demasiado dolorosa yo perdí al amor de mi vida se fue con 46años aun joven era el hombre más bueno que conocí en mi mundo pero la gente lo amaba por lo buena persona que era,el no era de pelear era un hombre diferente, ???? estoy destrozada, totalmente lo amo no se como seguir es un dolor que jamas imagine sentir la perdida de un hijo es lo peor del mundo pero perder el amor de mi vida me quito lo que quedaba de mi corazón, el y yo nos conocimos en una disco a los 20años y fue lo mejor que me paso en la vida, TE AMO TAVO Y SIEMPRE LO HARÉ ETERNAMENTE Y MÁS ALLÁ ❤️???? como vos decías te amo mi amor te amo ????????
Arnaldo dice
Mi abuelito murio el dia de ayer y estoy muy triste
Porque no pude depedirme y el murio solo , aislado por esta cuarentena
Como puedo sanar esta herida tan grande que no puedo parar de llorar al recordarlo ?
Alexia Vasquez dice
Mi pareja falleció hace 20 días, teníamos dos años de vivir juntos pero aún estaba casado,uno de los sueños que tuve fue que me decía que entregará los papeles y no me metiera en nada, en otro el iba atrás de mi y cuando me volví lo abrace lo bese y nos tomamos de la mano y seguimos caminando y el con lágrimas en sus ojos me decía que habíamos sido muy tontos.????
Paco dice
Hace 15 años murió un amigo, del que yo estaba enamorado desde mi infancia, esto nunca lo supo, cuando falleció estábamos distanciados, por su doble vida, misma que yo no estaba de acuerdo, mucha gente decía que el tambien sentia algo por mi aunque se contuvo porque yo era seco en el trato, por miedo al rechazo y al prejuicio, a pesar de la diferencia de edades (era mayor que yo por más de 20 años), no logró nunca salir de esa dualidad. Cuando murió, muy joven aún y de forma trágica, siento que quedo pendiente una plática para retomar nuestra amistad y hablar con la verdad todo, además de que la última vez que hable con el, lo trate muy mal pues me enojo una situación que pasó, y lo deje hablando solo, me di la media vuelta. Murió cinco meses después, desde entonces tengo mucho remordimiento por eso, de hecho cuando murió, no pude elaborar un duelo, pues yo ya vivía en otra ciudad y me entere por conocidos de su partida, aunque si me entristecí y durante algunos meses tuve remordimiento por no buscarlo para arreglar la situación. Curiosamente hace unas semanas, empecé a sentir una sensación muy rara, como si se hubiera muerto apenas, de hecho ya no lo tenía tan presente, pues yo rehice mi vida, y ahora lo traigo todo el dia en la cabeza lamentandome que no lo procure como quería en verdad, quiero llorarle, pero no puedo, me siento atorado, me siento culpable por la manera como lo trate y mas cuando decidí distanciarme de el, estoy angustiado y con una añoranza enorme por verlo de nuevo, para poder confesarle lo que en verdad sentí por el años antes y por el miedo a salir lastimado nunca se lo dije y fui cortante muchas veces, quisiera de alguna manera poder despedirme de el. Sera normal que después de 15 años haya salido esto???, que nunca pude expresar?? Saludos.
Angie dice
Hace una semana perdí a mi hermano por un accidente, me siento muy triste porque por esta pandemia estube lejos de él y no pude pasar mucho tiempo con el a pesar de que hablaba por watshap siento que no era suficiente, al menos hubiera querido pasar días con el, me faltó ser más expresiva con el, no le pude decir muchas cosas y ni abrazarlo por última vez, me duele mucho saber que no lo veré mas, que ahora yo quedo con la responsabilidad de velar por mi mamá y hermanita, aún no puedo asimilar que se fue, siento que el se fue a su trabajo lejos y que regresará pero recuerdo lo que le pasó y me duele, trato de ser fuerte por mi mamá pero cuando estoy sola me pongo muy triste y peor cuando veo todas sus cosas, es muy doloroso todo esto
Gabriela dice
Hola, mi Sobrinita murio y estoy en otra ciudad, no pude ir a su funeral, pero ahora también murio mi abuelita, no me he sentido bien de salud, de hecho las noticias aparte de que ya me sentía mal de salud me provocó un gran impacto, no pude ir al funeral de mi abuela porque no me he sentido bien, pero ahora me siento peor por no poder ir a despedirme de ella
Irradia Terapia México dice
Hola Gabriela,
Si tus familiares ya fallecieron, no necesitas ir a su ciudad para despedirte. Leer las sigerencias que hacemos en este artículo para que puedas despedirte de ellas sin importar la distancia ni el tiempo.
CHIO dice
Mi ex esposo y yo nos quisimos mucho pero nos separamos por sus adicciones ya que aunque lo apoye no quiso cambiar y empeoraba y se volvia agresivo
Eso fue en 2014, durante los siguientes 4 años, el me escribia esporadicamente pidiendome regresar pero no quise hacerlo.
El fallecio en el 2018, pero hasta ahora 2020, el sigue apareciendo en mis sueños , como si fueramos pareja todavia, haciendo cosas cotidianas y estamos felices. Como sino hubiera muerto.
Yo estoy casada actualmente y quisiera saber que hacer para dejar de soñar a mi ex.
Irradia Terapia México dice
Hola Chío,
Lo que podemos sugerirte para dejar de soñar con el es que seas tu quien lo deje ir. Haz una oración para que Dios le bendiga y le acompañe en su camino, y luego de eso, suéltalo tu y entrégate al 100% a tu nueva relación. De esa manera pensamo que podrás dejar de soñarlo.
Diana dice
Leí el artículo y me sirvió de guía para buscar respuestas y de alguna manera similar la realidad que estoy viviendo.
Estoy tratando la manera de poder despedirme y sobrellevar la pérdida de quien fuera mi novio, él hace tres días falleció por complicaciones de covid.
Lo he llorado mucho y siento tanta angustia, miedo y preocupación por él, si estará bien, si sabrá que murió, etc…
Al día siguiente de su muerte fui a visitarlo a su tumba, le lleve flores y estando allí “hablé con él”, sin embargo tal vez es una tontería, pero no sentí su presencia en ese lugar, pero inexplicablemente pude tener un poco de tranquilidad y paz, la cual fue momentánea; ya que nuevamente estoy destrozada emocionalmente.
Siempre le estoy hablando pero no logró poder soñar con él; algunas veces quiero hacerme la idea que él me acompaña a donde vaya, pero no sé si es una mala jugada de mi imaginación para poder sobrellevar la partida de mi novio. Tengo la idea que él me habla a través de otras personas, ya que usan las mismas palabras que él me decía cuando estaba con vida, como digo, tal vez es mi necesidad de aferrarme a esa esperanza de poder verlo otra vez
Ya le he pedido perdón varías veces y también lo he perdonado, y cada vez que lo hago o pienso en él no puedo contener el llanto.
Siento un gran vació en mi interior, cuando lo pienso.
Irradia Terapia México dice
Hola Diana,
Llorar y el dolor que sientes son totalmente naturales, sobre todo si tiene poco tiempo de haberse ido. Déjate llorar todo lo que necesites, pues una muerte es una pérdida muy grande. Llora y recuerda que es normal sentirte triste y tal vez sin ganas de hacer cosas. Con el paso de las semanas y los meses empezarás a sentirte mejor, pero necesitas tener paciencia.
Patricia dice
Mi esposo con el que tenía 12 años de casada, y tenemos una niña de 4 años, falleció hace 15 días a causa de un rayo. Me encuentro devastada. No pude despedirme, se que mi hija es mi fuerza porque sobrevivió a ese suceso, pero no se como despedirme de él. Aún no acepto siquiera lo que me está pasando.
Irradia Terapia México dice
Hola Patricia,
Por tu comentario vemos que antes de poder despedirte necesitas aceptar lo que pasó. El primer paso para ti es la aceptación de que tu esposo falleció auqnue sea algo doloroso. Cuando lo puedas ir aceptando, será posible que puedas despedirte de el, y claro que eso lleva tiempo. Llora todo lo que necesites; a veces a solas, a veces junto con tu hija, pues la tristeza es una emoción natural y es bueno que tu niña sepa que puede llorar sus pérdidas cuando las tenga.
Llora, deja que pase el tiempo, si vienen otras emociones también está bien y entonces te podrás despedirte de el y seguir con tu camino, pues de su unión quedó un regalo hermoso que merece vivir su vida también. Recibe un abrazo con afecto.
Luis dice
Mi hermano fallecio hace poco pero fue una injusticia era un ser noble un padre ejemplar pero lastimosamente murio producto de la situacion pais … Lo metieron preso siendo inocente murio solo en la carcel sin poderse despedir de sus familiares eso me tiene mal y yo siento que no esta descansando
Irradia Terapia México dice
Hola Luis,
Lo que puedes hacer es orar dentro de tu corazón, es decir, de la manera más honesta y auténtica que puedas, y pedirle a Dios que ayude mucho a tu hermano en su camino, sobre todo si sus últimos momentos fueron dentro de una carcel. Ora cada día, piensa en el con amor y con el tiempo ese acto le ayudará a el a estar mejor.
Deseamos que así sea para el, para ti y para toda la familia.
Bety dice
Hola buena tarde tengo una duda,
Hace un mes falleció mi hermano y mi mamá no encouentra esa paz que necesita porque no pudo despedirse de el y más porqur piensa no haber hecho lo posible porq esto no pasará Como puedo orientarla para que no tenga esos pensamientos
Irradia Terapia México dice
Hola Bety,
Es muy pronto para que tu mamá (o cualquier persona) pueda encontrar paz. En vez de ello, es normal que ahorita tu mamá se sienta triste y lo que puedes hacer es dejar que ella llore y puedes acompañarla y llorar juntas. Dejen que el dolor y la tristeza vayan saliendo y que se tarden lo que necesuten. Recuerda que no hay tiempos fijos como si todas las personas fuéramos iguales.
Este no es un momento de paz; cada lágrima y cada momento de dolor en realidad están hablando del amor que ustedes sienten por tu hermano, así que permitan que el llando salga y lave la tristeza a su tiempo. Reciban un abrazo con afecto.
Rosa dice
Buenas tardes, yo hace 3 meses perdí a mi esposo de tan solo 30 años, para mi sigue siendo difícil aceptar su partida y todos los días lo recuerdo y es inevitable llorar por su ausencia, hay familiares que sueñan con el pero en el sueño el está triste. También nos a pasado que parece que lo vemos manejando un auto pero cuando el auto pasa cerca es otro conductor. Tengo 3 niñas una de 10 años, de 4 y de 1 año 6 meses, mi niña de 4 años años in día vio la fotografía de su papá y me dijo que su papá estaba llorando en el cielo, mi hija mayor dice que extraña a su padre ya que era muy apegada a él y mi niña menor coge la fotografía de su papá y le da besos y dice papá. Esta situación es difícil estoy encerrada en mi mundo de duelo u dolor.
Irradia Terapia México dice
Hola Rosa,
Leo tu comentario y me duele el pecho de pensar en tus niñas extrañando a su papá. La recomendación que podemos hacerte es que cuando tu o tus niñas se sientan tristes, dejes que lloren juntas, pues el llanto es una forma de decir lo mucho que amaban a su papá. Lloren juntas y cuando estén un poco más tranquilas, salgan a jugar, vayan por un helado o vayan a visitar a un familiar.
Mira que estamos hablando de que permitas tanto la tristeza como la alegría para evitar que las niñas se queden solamente en una o en otra. Si se quedan en la tristeza, cuando vengas cosas positivas en su vida tal vez no las puedan disfrutar, y si se quedan en la alegría es muy probable que pongan el dolor en el inconsciente y años después brote de otras formas.
La idea principal es que puedan acompañarse tanto en la alegría como en la tristeza. De esta manera van a poder pasar más rápido por esta etapa difícil. Reciban un afectuoso abrazo.
Paola dice
Hola… Mi novio tuvo un accidente hace 20 días en el cual falleció, las últimas semanas la pasamos juntos todo el tiempo, y al siguiente día teníamos planes de celebrar amor y amistad. Me duele mucho y me cuesta hacerme a la idea que no lo volveré a ver, escuchar y tocar. Siento mucha rabia con él porque no nos despedimos y nos quedaron muchas cosas pendientes, promesas que no se cumplieron, le pido a Dios que me deje ver en sueños saber, cómo está, si necesita algo pero no se ha dado. Necesito ayuda, porque no puedo estar tranquila, renuncié a mi trabajo, no salgo a la calle, porque siento que en todos lados tengo recuerdos y cada palabra me acuerdo de él. Qué puedo hacer, tengo dos hijos y necesito seguir adelante por ellos? Necesito esa paz, que siento que no la tengo por cosas que nos quedaron pendientes.
Irradia Terapia México dice
Hola Paola,
Como dijiste, y dices muy bien, ahora toca seguir adelante por tus hijos. Ellos te necesitan y aunque se vale que pidas ayuda a tus familiares y amigos, nadie va a reemplazar tu lugar en su vida.
En otras palabras, durante esta etapa dolorosa de tu vida tienes el doble trabajo de sanar tu dolor y de cuidar a tus hijos, por ello te sugerimos que te acerques a tus seres queridos y les pidas ayuda en los temas que necesites, pero recuerda siempre a tus hijos.
Y en lo referente al enojo que tienes, te podemos recomendar la terapia tanatológica para enfrentar el dolor, el duelo, enojo y tantas emociones relacionadas.
Baciliza dice
Buenas tardes me siento culpable lo interne a mi esposo y después de 15 fallecio sin despedirme de el nos hemos amado mucho y lo extraño y no lo sueño. he llorado y me duele no haberme despedido de el.
El fue padre para mis hijos. El me dio todo, amor estabilidad y siempre me cuidaba, soy diabetica. Todo lo que son gracias a su padre político, fue tanto su amor. El era todo para mi y todo ha quedado como lo dejo.
Siento que ahi esta no quiere que este triste, a veces he querido llorar cuando alguien me daba el pésame y no podía llorar. Ya en casa he estado tranquila porque lo siento así. He pedido perdon por haber sido muy celosa sin motivo lo celaba, hoy que les escribo deseo me digan que hago para soñarlo, no lo sueño, duermo tranquila.
Deseo me diga cuidate y lleva bien todo, quiero soñarlo que hago? A donde íbamos siempre agarrados de la mano, bailábamos y la gente nos aplaudian porque lo haciamos con amor. Con esta pandemia solo lo haciamos en casa y cada baile era un abrazo.
Hay mucho sentir en los amigos, colegas, familia y compadres por lo sucedido. Me siento culpable por llevarlo y no poder verlo y solo te digan dejo de exitir. Gracias por leer mi sentir.
Irradia Terapia México dice
Hola Baciliza,
No hay una forma que sea 100% segura de soñar con el porque cada persona es diferente, pero lo que te recomendamos es que cuando estés sola en tu casa, te dejes llorar todo lo que tu corazón necesite y que lo permitas varias veces.
Es muy posible que cuando no te dejas llorar, estás guardando adentro tanta emoción que no puedes soñarlo tampoco. Deja que las lágrimas salgan y creemos que vas a poder soñarlo fácilmente. Entre más veces te dejes llorar, más pronto podrás soñarlo.
Recibe un abrazo con afecto.
Macarena dice
Mi pareja falleció hace una semana..antes de que lo chocaran nos vimos,fue la última vez que lo ví..necesito soñarlo y saber que está en un mundo mejor..y que pronto vendrá por mi a buscarme como nos prometimos..no fue una historia común y corriente,era un amor de películas de esos que ya no existen..no aguanto mas su ausencia!
Irradia Terapia México dice
Hola Macarena,
Sentimos mucho el dolor que estás pasando, y efectivamente creemos que lo primero es soñarlo para saber que está en un lugar mejor antes de desear irte con el.
Aunque haya sido buena persona, lo primero es que lo sueñes y veas con claridad si la promesa que se hicieron en vida puede cumplirse o si lo mejor es algo diferente. Eso no lo sabemos nosotros pero tampoco lo sabes tu, por eso es importante soñarlo primero.
Para ello, te recomendamos que te dejes llorar todo lo que necesites por varios días e incluso semanas. Al llorar vas a poder ir sacando un poquito de toda la tristeza que es natural que sientas.
Conforme te dejes llorar, va a ser más fácil que tengas sueños y entonces le puedas preguntar todo lo que tu quieras. Mientras haces esto, sigue con tu vida, tu trabajo, tu familia, etc., pero déjate llorar.
También es muy útil que hagas oración y pidas claridad para el y para ti, de manera que pronto tengas la respuesta que en verdad necesitas.
Angelica Alvarez dice
Mi mami murió 12 años atras, cada que hablo de ella me doblo, siento ganas de llorar tengo mucho sentimiento hacia su partida. Soy las mas pequeña de 5 hijos y me toco vivir sus ultimos 18 años juntas solas pero no estuve su ultimo dia de vida con ella. Concientemente sabia que su partida estaba cerca y muchas veces le habia dicho cuanto la amaba, pero no estuve ese último día y siento mucha tristeza de no haber podido estar ahi tomando su mano en su agonia.
La he soñado varias veces pero nunca sola, es como si le dieran permiso de hablar pocos minutos conmigo, en los sueños sé que esta muerta y solo nos hemos abrazado y le he dicho que la amo a lo que ella tambien contesta me ama, despues de 12 años me siento igual de dolida que el primer dia de su ausencia…no sé que hacer.
Irradia Terapia México dice
Hola Angélica,
En tu comentario nos dices que sientes ganas de llorar pero no nos dijiste si de hecho lloras o solo son las ganas. Por ello te sugerimos que te permitas llorar todo lo que necesites (aunque ya hayas llorado antes y ya haya pasado mucho tiempo).
En segundo lugar, puedes hacer una oración y al platicar con ella pídele perdón por todo lo que necesites. Tu comentario nos hace pensar que estás sintiendo culpa por algo que no te has podido perdonar a ti misma, así que aprovecha el momento y hazlo con ella.
Heliana dice
Buenas noches. Mi esposo amado fallece el 11/10/20 . Bueno el se suicida a causa posible de una depresión ansiedad generada por el Tramadol (que tomaba para sus dolores de columna). El no soporto lo q se le venia encima para su recuperación. Yo lo he llorado y extraño mucho. fueron 13 años de relación donde fueron momentos mágicos, bonitos y de pareja. donde el día con día me demostraba todo su amor. siempre salia a mis cuidados y protección a pesar de su enfermedad. Y yo me sentía bien, segura y amada. Desde su muerte le he llorado e inclusive reclamado porque no dejo que lo ayudara y salir de esto juntos. Una vez olí su aroma, y en dos ocasiones lo he soñado, donde el me agarra de las manos apretando la sortijas de matrimonio y me abraza dos veces (en el sueño sentí como escalofríos por cada abrazo )
Otro sueño donde yo estoy dormida y me despierta me toma y acaricia mis manos y al yo llorar se acerca a limpiarme mis lagrimas.
En los sueños no me dice nada, pero lo siento perfectamente.
Días antes a su muerte yo lloraba porque pensaba que tenia una ACV de una convulsión que le dio y el en vida seco mis lagrimas como lo hiso en el sueño. Y semana antes de morir el me dijo que si moría antes que yo el me cuidaría hasta los sueños no lo entendí ese vez hasta que paso todo.
Irradia Terapia México dice
Hola Heliana,
Es interesante que lo último que dices parece indicar que efectivamente ya estaba pensando en suicidarse cuando te hizo ese comentario. cuando una persona se suicida hay muchos temas que no están resueltos pero que la persona no sabe cómo resolver, así que busca una “salida” que desafortunadamente no resuelve nada. Entonces te sugerimos hacer mucha oración por el, puedes prenderle una vela blanca y poner en ella tus mejores intenciones para que Dios le de claridad y le ayude en estos momentos.
Katy dice
Hola busco respuesta para una tía. Ella fue abusada por su padre en la infancia y su mamá sabía eso. Vivió toda la vida con ese dolor esperando que su mamá le pidiera perdón por no haberla protegido o buscaba alguna explicación. Pero la mama murio y ahora ella sueña que su mamá la viene a buscar, le dice que debe vestirse de blanco para irse con ella y dice que en el sueño la dejo esperando. En el sueño otra persona le dice, no puedes irte con tu mamá porque no te pidió perdón. Al final la mamá en el sueño se va dejándola sola. Mi tía dice que la perdono pero siempre lleva esa pena. Ahora siempre sueña con su mamá porque seguramente eso quedo pendiente.
Irradia Terapia México dice
Hola Katy,
Como bien dices, el tema está pendiente para que tu tía lo pueda sanar. Por lo que describes de los sueños, todavía le falta tener claridad de varios elementos del abuso, que en sí mismo es un tema muy complejo y delicado. Nuestra sigerencia es que no lo trabaje a nivel de sueños, sino que busque un(a) terapeuta que le de confianza para que pueda tener la ayuda de alguien externo a su experiencia para que le ayude.
Si ella logra tomar terapia y sanar esa herida tan profunda ahí, entonces los sueños vendrán con más claridad y de hecho son un buen espacio para tener otro nivel de sanación y perdóin, pero en este momento no es suficiente, así que puedes sugerirle que busque ayuda profesional con quien ella se sienta en confianza.
mari f dice
Buenas tardes, anteriormente escribí solicitando ayuda,, pero debí escribir lo siguiente mi unico hijo de apenas 12 años murió de leucemia y cuando se fue estaba en un coma inducido desde ese día me reprocho y le reprocho a el porque no se despidió de mi el era mi vida mi alegría mi todo,l era muy apegado a mi, mas que a su papa,, desde ese día mi vida no es la misma para nada,, pero hace 2 meses soñé con el donde me aparece y yo lo abrazo y lo beso y de repente el me dice me llama con sus manos y me dice mama ven acá yo me acerco y el me dice en el oído no te vallas a molestar pero me tengo que ir en ese momento me da un beso y cuando yo lo fui a abrazar el desapareció,, unos días después vuelvo a soñar con el donde lo veo dentro de mi casa subiendo unas escaleras tratando de salir por el techo,, en realidad quisiera que me ayudaran a entender estos sueños,..
Irradia Terapia México dice
Hola Mari,
No hay pérdida más grande que la de un hijo, y entendemos bien que las palabras no alcanzan para mitigar el dolor, sin embargo esto es lo que podemos compartir contigo deseando te ayude:
Tus sueños son bastante claros, aunque duele aceptarlo, tu hijo necesita seguir su camino y en su amor pudo venir a decírtelo. Ahora, lo que toca es tal vez tu mayor acto de amor hacia el, que es dejarlo ir a pesar de que eso signifique dejar ir una parte de tu corazón y de tu alma.
En otras palabras, si lo dejas ir a pesar del dolor, estás prefiriendo su bien a pesar del dolor que eso significa para ti. Si quieres seguir deteniéndolo, es preferir un camino egoista de tenerlo contigo aunque ya no sea bueno para el.
Por eso decimos que las palabras no alcanzan, porque la decisión es clara desde afuera, pero implica un enorme acto de amor de tu parte, más grande que el dolor mismo, pero eso es algo que como madres podemos enfrentar por el bien de ellos.
mari f dice
Hola es mari f.. escribi sobre mi hijo hace 4 dias recomiendan, estas son las cosas que hago, voy mucho al cementerio, aun tengo sus juguetes, su ropa, todas sus fotos su cama su cuarto no salgo mucho, abandone mi trabajo, hablo mucho de el. y sobre todo lo lloro mucho, lo recuerdo tanto,, deme algunas recomendaciones por favor. a y no duermo bien sufro de ataques de panico y depresion.
Ah ya el tiene 6 años de fallecido.
Irradia Terapia México dice
Hola Mari, ya te contestamos aquí arriba ????????
Fredy dice
Buenas noches mi doctora. Mi nombre es fredy .. resulta que este año 2020 para nuestra familia fue muy duro. Murio papa. Hermano mayor y mama… fue un.golpe duro.. mi hermano mayor dijo a su esposa antes de pasar a cuidados intensivos el seguro de vida sera repartido entre padres hermanos mios y usted.. papa mama murieron.. el seguro le llego ya hace seis meses y no ha cumplido la promesa que el le encomendo a ella.. ahi fue cuando el fallece y mi pregunta es doctora el estara descansando tranquilamente junto a Dios o estara aqui en la tierra andando hasta que la esposa cumpla su deseo. Ayudeme a entender esto. Gracias desde colombia
Irradia Terapia México dice
Hola Fredy,
Sentimos escuchar de esta situación y lo que puedes hacer está limitado a que tu hermano haya dejado un testamento de acuerdo con las leyes colombianas. Esto implica consultar a un abogado pero se puede hacer de esa forma.
Si no hay testamento, lo mejor que puedes hacer es orar para que tu hermano descanse y que tu mismo busques estar en paz. Ya bastantes pérdidas has tenido como para estar preocupándote por otras personas.
Magali dice
Hola mi nombre es magali y quisiera saber que puedo hacer con esto; resulta que el día lunes 14 de diciembre murió el papá de mis hijos, yo ya estaba desde hace años separa de el, vivo en USA y el vivía en mi país. Resulta que el único que estaba en todo con el era mi hijo mayor, el murió de una enfermedad, el siempre peleaba con mi hijo, habían días q se enojaban y luego se hablaban.
Resulta que 15 días antes de q el muriera tuvieron una fuerte pela con mi hijo, se dejaron de hablar dice mi hijo que días antes de morir lo estuvo llamando para que mi hijo lo fuera a ver y mi hijo seguía muy enojado y no le contestó el teléfono, mi hijo pensaba que lo estaba queriendo chantajear como siempre lo hacía, no le prestó atención.
Luego le llamaron para avisarle q había muerto y mi hijo fue el único q lo sepultó xq al señor nadie lo quería, ni su propia familia, era muy malo ahora mi hijo se culpa xq no lo fue ver ni a despedirse de él y me dice q como saber su si papá se fue enojado con el.
Anoche soñó q el papá lo regañaba diciéndole que siempre llega tarde y mi hijo solo le respondió q no fue su intención y le enseña un reloj, luego mi hijo le da una torta que le llevaba y el solo le respondió que era mucha comida yo ya no se como consolar a mi hijo está muy destrozando y se pregunta que hacer, de ante mano muchas gracias.
Irradia Terapia México dice
Hola Magali,
Por lo que mencionas parece que tienes mucha comunicación con tu hijo y es muy posible que cuando se peleaba con su papá te contara de esas peleas y las cosas que sentía.
En caso de que le hubieras dicho que se alejara de su papá o algo así, entonces es posible que tu hijo se va a sentir culpable por no contestarle las llamadas, y tal vez tu te sintieras culpable por haberle dicho algo que al final estás viendo que lo lastimó. Claro que esto no es intencional, pero así sucede muchas veces.
Lo que puedes hacer es ayudarle a que llore todo lo que necesite, a que reconozca si se siente culpable, triste, enojado, etc., y que busque ayuda, pues junto al dolor de la pérdida, tendrá que sanar el tema de culpa por no haber estado con su papá.
Cereza dice
Hola, mi novio falleció hace un mes de forma repentina, a las dos semanas de morir, soñé con un objeto que él me dio para que yo utilizará, pero ese objeto en el sueño era de otro color, y me lo daba su hermana. ¿Que podría significar?
Le pedí por favor esa noche que me dijera algo, que lo echaba mucho de menos y quería saber cómo estaba el. Y eso es lo que soñé
Karla dice
Buenos días, mi esposo lo perdí hace 2 días por está enfermedad de covid. El tenía muchas ganas de vivir porque me lo decía, xq tenemos una niña de 2 años y sé me fue, y no lo puedo creer, me duele y quiero que regrese y cuando lloro eso le digo que regrese. Dejó muchos planes y cosas pendientes… y lo peor a nuestra hija que siente terriblemente su ausencia. No entiendo porque se fue y yo no sé como vivir mi vida sin el.
Irradia Terapia dice
Hola Karla,
Aunque en este momento no alcanzan las palabras, lo que toca es que voltees a ver lo que sí hay en tu vida, que es especialmente tu hija, en vez de estar viendo lo que ya no hay, la ausencia.
Sabemos bien lo enormemente difícil que esto es, pero tu niña te necesita para pasar este momento. Aquí es importante que sepas que busques el apoyo de tus seres queridos o de personas en las que tengas confianza, de manera que puedas caminar estando acompañada en lo posible.
De corazón deseamos que encuentres la fortaleza para seguir adelante por tu hija y por ti.
Rut dice
Hola, mi papá falleció hace dos meses, y quisiera saber el porque no tolero ver sus fotografías, estoy muy dolida y muy molesta con él, el en realidad fue mi abuelo, pero desde los 7 años me quedé a cuidado de mis abuelos maternos y el fue la persona a quien más quise y yo sé que el también me quiso mucho a mi, me atrevo a decir que fui su orgullo y el mi inspiración, pero al día de su muerte estábamos algo distanciados, mi abuela estaba muy enferma, ella vivía prácticamente en el abandono y sufría malos tratos por parte de una de sus hijas que según iba a cuidarlos (nuestra familia está llena de gente convenciera y egoísta), por la distancia y mis actividades yo solo iba vacaciones y fines de semana, pero no los abandona, El caso es, que me traigo a mi abuela para atenderla, como en otras ocasiones, pero esta vez al estabilizarse ella ya no quiso volver a su casa, pero seguíamos llendo a ver a mi papá, cabe mencionar que desde abril de 2020 que me la traje ya nadie iba a atenderlo, para julio un tío tuvo un problema y mi papá lo acogió en su casa, ese tío tiene problemas con medio mundo, por lo que ni mi abuela, ni yo queríamos volver a casa, ni de visita, pero tenemos una tiendita al lado de esa casa por lo cual yo lo veía cada 10 días más o menos, y cada que lo veía le decía lo mucho que me importaba y lo quería, le pedía que alejara a éste tío de la casa para estar más con él, porque por mi tío comenzó a fastidiar a mi esposo en la tienda y mi papá lo apoyaba o mínimo no decía nada y pues mi esposo me mantiene a mi abuela… yo le pedia que cesarán con esos tratos, total, a los 4 meses de estar mi tío con el, mi papá fallece, y toda la familia se me va encima por un dinero que me prestó y no terminamos de pagrle, no nos dejaron ni sepultarlo augusto, y me estuvieron diciendo muchas cosas que mi papá dijo de mi y las creo porque yo llegué a discutir con el de frente algunas de ellas, creo que no se vale el problema, los y chismes en el que me dejó… x causa de esa deuda me cobraron el funeral, me hubieran cobrado el oxigeno, no que mi papá se fue en 3 días y ni siquiera supimos la gravedad de su enfermedad, estoy muy enojada, yo lo quería tanto y me lo dejaron morir, no lo cuidaron y se lo dije a él tantas veces y el lo sabía, no se lo merecía, no así, pero el así lo decidió y aun nos culpan de eso… y ahora que no está a quien le reclamó, a quien le hago ver las cosas, no puedo llorar su partida porque es más la rabia e impotencia que siento, por cierto, hasta la fecha el tío sigue haciendo de las suyas
Cristina dice
Hola buenos días, mi hijo murió el 23 de febrero 2020, lo mataron cuando regresaba con sus compañeros, venían de haber asistido de un carnaval junto con el chofer de uber que solicitaron para regresar a su pensión, yo jamás tuve problemas con mi hijo el fue un ser extraordinario y maravilloso ser humano, pero en su rezo de este mes fue una persona acompañarme y me dijo que mi hijo no se a ido que sigue en la casa porque esta preocupado por mi, no le gusta verme triste, me dijo esa persona que el quiere que le compre un cirio blanco, que yo hable con mi hijo y me despida de el para que el descanse.
Dígame que puedo hacer, por favor ayúdeme.
Irradia Terapia dice
Hola Cristina,
Por lo que dices, pareciera que no te has despedido de tu hijo y es muy entendible porque es como soltar un lazo que puedes tener con el y que claro que no se olvida si apenas ha pasado un año de que falleció.
¿Qué podemos sugerirte? Que mires cómo te sientes, y si la sugerencia de esta persona te parece acertada, le prendas una vela a tu hijo, hagas oración y platiques con el para que siga su camino. Puedes decirle que estar triste No significa estar mal. Que vas a llorar porque estás viva y porque todavía te duele su partida, pero que vas a seguir adelante.
Por otro lado, si no estás de acuerdo con lo que te dijo esa persona, no lo hagas y toma tú tus propias decisiones. No hagas cosas en tu vida que no quieras hacer y asume responsabilidad por ello. En cualquier caso, deseamos que cada vez confíes más en ti misma.
Isis dice
Han pasado varios meses desde que perdí a la persona que más amaba en este mundo , ella era el amor de mi vida aunque lamentablemente no la conocí en persona pero igual me enamore de su forma de ser , de su bondad , de su cariño , de su sonrisa de todo , no la puedo sacar de mi cabeza , estoy pensando en ella las 24 horas del día , en la noche no puedo dormir , estoy sufriendo mucho y nadie entiende por el profundo dolor que estoy pasando ???? , está persona falleció el 8 de julio del 2020 por causa de ahogamiento.
Irradia Terapia dice
Hola Isis,
Lo que puedes hacer es llorarle todo lo que necesites, y junto a ello puedes llorar a todas aquellas personas que también hayas perdido en tu vida antes de este momento.
No importa si otras personas te entienden o no, tu sabes el dolor que sientes y simplemente hazle caso, hazte caso. Al reconocer y llorar la pérdida de esta persona y de otras personas de tu pasado, podrás ir sanando para que en tu presente puedas seguir con tu vida de la mejor manera posible.
Mirta Gonzalez dice
Hola buenas tardes. Mi hermano menor falleció hace 5 meses y no soporto su pérdida, porque antes de fallecer estuvimos juntos como 4 horas y no pude decirle la verdad que estaba muy grave.
El pensaba que el lunes ya lo operaban y se iba a recuperar y yo no tuve el valor de decirle la verdad, no quería preocuparlo. A los días de fallecer lo soñé y me decía que no iba a perdonarme porque lo deje morir y cuando le quise explicar que no tuve la culpa se desmayó en los brazos de su padre.
Fue muy triste y desde ese día nunca mas lo pude soñar. Me encantaría saber como esta y que quiere que haga, a el le deben haber quedado varias cosas pendientes porque lo que le sucedió fue en 3 días. Si por favor me pueden ayudar, Gracias.
Irradia Terapia dice
Hola Mirta,
Te sugerimos hacer oración y hablar ahí con tu hermano y decirle toda la verdad de cómo te sentías y las razones que tuviste para no hablar con el. Dilo honestamente y puedes disculparte por ello, de manera que te sientas libre por haber guardado silencio en ese momento.
Sofía dice
Hola buenas tardes. una tía hermana de mi mamá falleció hace 15 días víctima del covid mi tía y mi mamá no se hablaban mi mamá nunca supo el porqué mi tía estaba enojada con ella a mi mamá le dolió mucho su muerte y desde que falleció dice que siente su presencia e incluso se siente un ambiente muy raro en la casa de mi mamá y mi hija de 23 años también siente su presencia y dice mi hija que cada que está en la casa de mi mamá se diente muy cansada como si le quitaran la energía a que se debe y que podemos hacer?
Irradia Terapia dice
Hola Sofía,
Leemos tu pregunta pero pueden ser muchas cosas. Como sugerencias muy generales, pueden hacer una limpia en la casa y pueden pedir luz para el alma de la tía hermana de tu mamá, pero hasta que lo hagan se podrá saber si esto ayuda o se necesita buscar algo más.
Diana dice
Mi hijo de 16 años falleció hace 5 días, fue una muerte inesperada pero fue tranquila, porque lo encontré en su camita durmiendo eternamente… han sido momentos muy difíciles para mi, he estado leyendo muchos artículos a cerca que cómo elaborar el duelo y cómo dejarlo ir en paz y lo he llorado con AMOR… Aún no hemos hecho su funeral porque su papá está tratando de viajar. Su funeral será el 6 de marzo. Ahora me encuentro en una fase de aceptación, he estado leyendo mucho para aprender a cerca de la energía de amor y de tranquilidad que debemos trasmitirle a los seres que emprenden su camino para que puedan trascender… yo hablo mucho con el alma de mi hijo, le digo que esté tranquilo, que no tenemos nada que perdonarnos, que puede seguir el camino a su luz y disfrutar de la vida eterna, que algún día nos volveremos a ver.
Mi pregunta es si estos días entre el 23 de febrero que falleció y el 6 de marzo que será su funeral, habrá sido tiempo suficiente para que el avance en su trayecto? Porque la verdad creo que va a ser muy traumático para mi despedir su cuerpo… sera inevitable que yo lo llore con DOLOR..
Que puedo hacer para ayudar a su alma a irse en paz y a mi alma a aceptar todo esto?
Me gustaría que por favor me recomienden algún material para leer o audios que me ayuden a elaborar un duelo sano para yo ser ayudarlo a él en su camino a la eternidad..
Muchas gracias
Irradia Terapia dice
Hola Diana,
En vez de recomendarte libros (que son para la mente y no para el corazón), te recomendamos llorar a tu hijo las veces que necesites durante el tiempo que necesites. Si hoy estás en una etapa de aceptación y mañana cambias a enojo o a negación y luego a otra etapa, recuerda que es normal, pues no somos robots.
Respecto a tu hijo, hay algo que no has tomado en cuenta, que es confiar en el, en la sabiduría de su alma y en Dios. Confía en que estará bien cuidado en su camino, que el sabrá conducirse y puedesd hacer oración para que Dios le guíe en ese camino. Te enviamos un abrazo en silencio.
André dice
Hola, tengo 17 años y mi padre falleció hace dos semanas. Es difícil estar sin él, mucha gente lo estimaba, de muchos países. Trato de ayudar a mi madre a sobrellevar esta situación.
No tuve ningún problema pendiente con él, pero lo extraño muchísimo y sé que tenía más cosas que enseñarme. Mi madre y yo tenemos la sensación que está de viaje o en el trabajo, mas no que ha muerto. Siempre dudo si confundieron su cuerpo o algo por el estilo.
No he soñado con él ni nada, pero él actuaba siempre pensando en los demás. Nunca buscaba su bienestar, siempre el de su familia. Me gustaría escucharlo una vez más, ya que todas mis acciones se deben a él. ¿Cómo podría sentirme más tranquilo?
Irradia Terapia dice
Hola André,
Hay dos cosas que podemos sugerirte. En primer lugar, puede ayudarte mucho que te dejes llorar la tristeza de que tu papá falleciera. Dos semanas es muy poco tiempo y te ayudará mucho poder desahogarte ya sea solo o con tus seres queridos, pero déjate llorar.
Decimos esto en primer lugar porque muchas veces queremos ser fuertes para apoyar a otras personas, como en este caso con tu mamá. Sin embargo, llorar no te hace debil; simplemente es la forma natural para dejar que la tristeza vaya saliendo.
En segundo lugar, puedes hablar con tu papá en silencio, en tu corazón, y decirle todo lo que necesites, decirle que lo extrañas y todo lo que tu quieras. Creemos que el podrá oirte y seguro ayudará a que puedas soñarlo y hablar de lo que necesiten, solo deja que pase un poco de tiempo para que esto suceda.
Finalmente, aunque en estos momentos las palabras no alcanzan, te enviamos un abrazo sentido para acompañarte.
Ro dice
A mi me sucedió algo extraordinario, que pocos creerían, hace unos días, 09/04/21, el amor de mi vida se me fue… Nadie se lo esperaba, fallo su corazón. La despedimos en una ceremonia Maya, por que es lo que a ella le gustaba, estar conectada con el universo, la tierra y el todo, es decir; Dios… Una parte de las cenizas de mi gran amor, las depositamos en el mar y me quede con un fragmento de ella en mi cartera pues en ese momento no tenia en donde mas guardarlo… Posterior a ello, me dirigí a casa de sus tíos y había una vela encendida para ella, me quede mirándola fijamente y me desplome llorando, pidiéndole que me diera alguna señal… En ese momento no sucedió nada… Cuando me tranquilize un poco, saque mi cartera, la deje en la mesa mientras buscaba algunas cosas que necesitaba en la computadora y cuando menos me lo espere, apareció un corazoncito perfectamente dibujado en mi cartera como de agua que luego de un tiempo se evaporo, pero era igual a los que ella siempre me dibujaba… Sentí mucha emoción en ese momento y supe que era ella… Sigo sintiendo su presencia y su amor en momentos muy concretos… Sin embargo, me cuesta mucho aceptar esta nueva realidad y no se como procesarlo…
Daniela dice
Hola mi papá murió hace 2 días, el se fue sin despedirse de mi no nos hablamos, yo lo veía todos los días pero hace más de 3 meses que no hablábamos, siento mucha tristeza y estoy arrepentida por no haberle dicho lo mucho que lo amaba y la falta que me hace en este momento. No tengo consuelo, lo extraño muchísimo, ayudenme por favor.
Carolina dice
Buenas tardes.
El amor de mi vida murio hace dos meses. Estaba hospitalizado y había entrado a cuidados intensivos. El día que murió soñé que el estaba sentado y al lado de él estaba un señor. Y yo le pregunte al señor porque el estaba sentado alli si él está súper mal en cuidados intensivos y el señor que estaba con el me dijo: si este señor sigue así este señor se va para su casa hoy. Yo en el sueño lo vi bien. Arreglado su cabello , ropa etc. Ese sueño fue como a las 5 am. Cuando me desperté al rato me llamaron y me enteré que había muerto y fue como a esa hora que él falleció. Como puedo interpretar este sueño?
Lucia dice
Hola me llamo lucia y tengo algunas preguntas quizás un poco fuera de la realidad pero acabo de perder a mi hija en un accidente por la imprudencia del conductor manejaba bajo los efectos de algún químico mi niña tenía 17 años y me duele mucho su partida y en verdad me siento culpable por su partida lo q diré quizás esté fuera de la realidad porq ni yo lo entiendo ase algunos meses para atrás yo tuve algo en mi q abría un accidente en un carro gris chico no ise caso y dije creo q soy yo q me voy a morir y sin entender empecé a querer prepara a mi hija q muy pronto partiría pero unas semanas antes del accidente de mi hija yo estaba sentada sola en el comedor viendo por la ventana y vino una vos como en mi mente a decirme llévatela de aquí y si no y le contesto y sino viviré desgraciada toda mi vida y me levante del comedor ay dios esto no es ciento y me di la señal de la Cruz y dije ay dios esto no es cierto pero me entro demasiada tristeza y llorando con mi alma destroza fui a su cuarto de mi hija y ella se estaba arreglando y llorando como poseída le dije mamy porfavor deja ese chamaco porq el Cera tu desgracia pero mi hija no me iso caso me also los hombro pues pasaron los días abría un evento y ella quería ir yo no le ofrecí llevarla porq ella me pidió permiso para ir con el chamaco y me preguntó barias veces me das permiso yo le dije si en esos momento yo no pensé en q el evento q era a 30 minutos de la casa todavía el día del el evento me pregunto otra ves mami me das permiso y con eso de q yo quería q ella supiera q yo le estaba dando confianza le dije si mamy en tose todo el resto del día calladas las dos ella limpiado su cuarto lavando su ropa y ropa de cama bañando su gato bueno pues se dieron las 5 de la tarde y salió arreglada y seme quedó mirando con una mirada de mucha tristeza cómo diciendo abrásame no me dejes ir pero yo como q seguía en eso de q ella mirara q yo le tenía confianza y en eso ella me dijo mami horita regreso voy a venir a limpiar mi cuarto y yo me le quede mirando como sorprendida y le dije pero mamy q Bas a limpiar si te la pasasteis limpiando todo el día y me di la vuelta para ver lo q iba a limpiar pero no llegue a su cuarto ella empezó a caminar asia el carro del chamaco y fue todo lo q yo mire porq ese día fue el accidente y me siento culpable por todo quizás la culpa sea q no supe q eran esas cosas q pasaban en mi como algún aviso no se si usted pudiera dar un comentario o unas palabras agradesco
Irradia Terapia dice
Hola Lucía, en verdad sentimos mucho que hayas perdido a tu hija y como nos pides, te comentamos lo siguiente:
La relación entre una madre y su hija es la más fuerte que puede darse, y por ello en algunas ocasiones se dan este tipo de intuiciones y son muy reales y más frecuentes de lo que imaginamos, solo que no muchas veces se platican. Por ello, lo que sentiste y escuchaste sí fue un mensaje, pero es como si hubiera llegado a ti en otro idioma, pues no estamos acostumbrados a hacerles caso.
Entonces, aunque recibiste un mensaje, no tenías forma de saber si era cierto o tener certeza de que algo iba a pasar. Por ello es muy normal que lo hayas dejado pasar y eso es importante que lo recuerdes si en algún momento futuro tienes otra intuición parecida respecto a otro familiar o ser querido.
Lo que hoy puedes hacer, es enviar buenos deseos a tu hija para que siga su camino, puedes prenderle una vela blanca, ponerle flores de olor y orar a Dios para que la ayude, pues cuando dijiste que ella comentó que iba a regresar a arreglar su cuarto, es muy posible que así lo haya hecho y necesite que le ayudes a entender que este ya no es su lugar y que ahora le toca ir a la luz. Este es el último regalo que como su madre le puedes dar: animarla a seguir adelante.
Con el corazón te enviamos un abrazo, pues sabemos que este dolor no tiene nombre ni palabra, y sin embargo eso es lo que puedes hacer por ella en estos momentos.
Brenda dice
Soy una persona a la que le cuesta demostrar con palabras y acciones….mi hermano falleció hace 4 dias y la culpa de no decirle te amo incontables veces me mata. El no poder demostrarle en vida cuanto lo amaba. Estabamos peleados, distanciados y sin hablarnos.
Que puedo hacer para q el sepa lo mucho que lo amo, para disculparte de las veces q no estube para él
Irradia Terapia dice
Hola Brenda,
Lo que te recomendamos es orar a Dios y pedir que bendiga mucho a tu hermano de las maneras que él necesita hoy. En tu oración pide que Dios lleve tus palabras a tu hermano y entonces, habla con él.
Además de eso y muy importante, aprende esta dura experiencia y habla con tus seres queridos Hoy, no esperes a que la muerte vuelva a regresar.
Yessika dice
Hola mi padre nunca respondió por mi, nunca estuvo conmigo pero meses atrás me había dicho que nos viéramos que teníamos que hablar y yo hice caso omiso y el murió y me duele el alma, no se que hacer ayúdenme no paro de llorar y recordar ayúdenme
Irradia Terapia dice
Hola Yessika,
Lo que te recomendamos es orar a Dios y pedir que bendiga mucho a tu papi de las maneras que él necesita hoy. En tu oración pide que Dios le lleve tus palabras y entonces, habla con él. Dile todo lo que le hubieras querido decir con amor.
Además de eso y muy importante, aprende esta dura experiencia y habla con tus seres queridos Hoy, no esperes a que la muerte vuelva a regresar.
Maria Fernanda dice
Yo perdí a una amiga muy querida… Ella se suicidó. Ella y yo éramos buenas amigas, ella era una mujer tierna y tenía una energía increíble. Yo soy creyente de las animas benditas, y ella murió el 04 de este Mes… En el funeral no se dejó enterrar en la fosa 105, pero en la 111 si lo permitió… Y hoy precisamente a la 1:41 am me desperté de una pesadilla… Era ella. Soñé que habían varias personas más y que estábamos en un cuarto, y de repente yo me sentí mal y les dije “vámonos porque va a pasar algo feo”… Y entonces las luces empezaron a desaparecer y recuerdo haber visto un televisor encendido con una película… El era un hombre negro, tenía una mirada horrible, y entonces el empezó a salir del televisor, también recuerdo que había un aire horrible, como un tornado y escuchaba cosas que se rompían horrible, y todo empezó a temblar horriblemente como un terremoto, y lo último que recuerdo es haberla visto a ella cerca de una puerta… Como dije antes me desperté a la 1:41am… Y lo que sentí en ese sueño fue angustia, miedo, desespero, no entendía nada… Me desperté y quedé impactada tanto así que no pude moverme, no se como pero desperté a mi pareja, y cuando pude moverme me di cuenta que estaba cubierta totalmente de sudor…
Por favor quisiera que alguien me explique o me oriente sobre esto… Como puedo ayudarla?
Irradia Terapia dice
Hola María,
Si tu amiga se suicidó, es posible que tuviera la mala compañía de personas que no le ayudaban tanto en su vida.
Dependiendo de tu país, busca a alguna persona encargada de hacer limpias o bendiciones que sea de tu confianza, y con tu mejor intención y siempre en el nombre de Dios, pídele ayuda. Nosotros no podemos ayudarte mejor en estos temas, pero deseamos que esto te oriente.
Alma dice
El 18 de agosto de 2021 falleció mi hermano, yo toda la vida fui cercana a el, lo ayude en lo que podía, pero siempre vivimos a grandes distancias, desde que el tenia 18 años se fue de la casa a trabajar y a los 44 años regresó, lo vi mal de salud, otro hermano lo llevó al doctor para que se pusiera bien, y se estabilizó, de repente nos dimos cuenta que era alcohólico, los últimos 7 años estuve enojada con el, por su enfermedad, me duele porque creo que lo deje solo, nunca le ofrecí ayuda de un centro de rehabilitación, muchas veces lo ignore, mi conducta me pesa mucho, después de su partida, esto me paso a mi, creo que desde hoy seré mejor persona, pero si la partida de mi hermano así, me tiene muy triste.
Irradia Terapia dice
Hola Alma,
Lo que te recomendamos es orar a Dios y pedir que bendiga mucho a tu hermano de las maneras que él necesita hoy. En tu oración pide que Dios lleve tus palabras a tu hermano y entonces, habla con él.
Además de eso y muy importante, aprende esta dura experiencia y habla con tus seres queridos Hoy, ayuda en lo que puedas y hazlo con todo el amor y sabiduría que puedas; no esperes a que la muerte vuelva a regresar.
Nacira dice
Mi esposo murió por covid y mis hijos y yo estamos devastados. Y desde que pasó mi hija y yo pasamos con recuerdos flash de lugares donde anduvimos con él. Es como si viajaríamos de nuevo a los lugares, Y no sabemos que significa. Ella le pasaba esto y no me lo comentaba hasta que yo le conté lo que me pasaba y ahí nos dimos cuenta que nos estaba pasando lo mismo.
Anne Rodríguez dice
Hola, tengo una consulta, por que desde que murió mi tía me sueño casi a diario con ella, la mayoría de veces la veo alegre, pero últimamente las dos veces que me soñé con ella, la primera se cayo en la madrugada un objeto en mi habitación, y la ultima ves me estaba soñando con ella y se sintió clarísimo que abrieron la puerta de mi departamento cuando me pare a ver no había nadie. Quisiera que me respondas para saber que hacer. Gracias
Juani dice
Hola ????…me dirijo a usted porque el mes pasado de diciembre,murió un primo con el cual tenía mucho trato ,y mi niñez la pasé con el …tenia tan solo 48 años de una muerte muy rara de un ictus y subida de tensión …tenía una pareja q dice q es satánica y hace brujería …yo tenía una conversación pendiente con el …cómo podía despedirme de el . gracias de antemano.un saludo
Irradia Terapia dice
Hola Juani,
En tu corazón, ora a Dios pidiendo que lleve tus palabras a tu primo, y luego habla con él sinceramente. Cuando le hayas dicho todo lo que quieras, da gracias a Dios y puedes seguir con tu día normal.
Por lo que dices, también le haría bien que le prendas una veladora blanca cada vez que puedas por varios meses, pidiendo siempre a Dios que lleve esa luz y Sus bendiciones a tu primo.
Patricio dice
Amigos, solo pido una orientación, hace tres meses falleció mi madre, yo la cuidaba, (se supone) le pedí que se levantara de la cama en la mañana para iniciar el día antes de ir a trabajar, venia apoyándose con sus manitos, le recalque que caminara, lo hizo, me estaba poniendo delante de ella para tomar sus manos y se cae para atrás, se golpea la cabeza, le cure la herida, no la lleve de inmediato al hospital, a los cuatro días, presenta síntomas, se le dormía la cabeza, la lleve a urgencias, y la trasladaron a otro hospital, se le detecta hematoma subdural, el medico me dice que va a morir, pedir verla y me alcanzo a decir a penas “estoy bien hijo”, a la semana falleció. Llevo mis culpas, por no estar atento, o ser mas considerado, por provocar esta situación, no estuve a la altura del amor que ella necesitaba, no tome las decisiones correctas a tiempo, la deje morir, soy el peor hijo del mundo, y ella solo me dio amor y cuidados durante toda su vida mientras estuvimos juntos.
Irradia Terapia dice
Saludos Patricio,
No hay palabras que alcancen en esos momentos, pero acompañamos tu dolor con un abrazo respetuoso.
Respecto a la orientación que nos solicitas, efectivamente tuviste un descuido, un error. Cualquiera que ha sido padre o madre sabe que en un segundo que volteas, algo puede pasar, y esta vez te pasó con tu mami. Esto NO te hace el peor hijo, al contrario, por lo que dices la estabas cuidando desde hace algún tiempo y ese día hubo un accidente.
Las últimas palabras de tu madre se oyen llenas de amor, lo que nos hace pensar que hoy, ahorita que lees esto, a ella no le gustaría verte triste, porque seguro ahora ella está mejor, ya sin las molestias de un cuerpo cansado por los años.
Si algo podrías aprender de este momento, es que la vida es frágil y se nos va en cualquier momento, así que lo mejor es vivirla a la altura de tus aspiraciones, con amor, sabiduría y todo aquello que tu quieras.
Hoy llora a tu madre, deja que las lágrimas salgan, y cuando el llanto acabe de salir, mira adelante, llevando a tu mami en el corazón, en los actos que realices mientras estés aquí.
Karen dice
Hola mi padre falleció hace 2 semanas me siento tan mal aunque la gente me mira y me ve tranquila, en las noches en mi cuarto me entra la nostalgia y la pena.
Mi padre venía a mi casa casi todos los días como el vivía en el valle y traía los zapatos con barro y al caminar me dejaba el living embarrado con sus pisadas; yo lo retaba je je porque no se sacudía los zapatos. Ayer al levantarme al costado de mi cama había un poco de barro fresco; ¿mi papá me habrá venido a ver? ¿Por qué no he soñado con el?
Verónica dice
Hola soy Verónica mi esposo falleció hace casi 5 meses tomo una mala decisión se sentía preocupado hace días por falta de dinero, muy aparte nuestra relación no iba bien, yo tenía mucho resentimiento por cosas que el me había hecho muchas veces pensé en irme y se lo dije, el día que el salio de casa me envió unos videos diciéndome que me amaba que cuide a nuestro hijo, yo pensé que el se iba de la casa, nunca pensé que iba hacer algo así, porque el tenia un carácter muy fuerte donde yo jamas pensé que el haría algo así, ahora me siento culpable.
El acarreaba problemas pero yo me siento de lo peor en momentos ya no deseo despertar más, su hermano me culpo porque nos habíamos separados unos días, pero era xq el me engañaba y en años anteriores me pegaba yo le decía no le podía perdonar eso 😭😭😭 ahora me siento muy mal mi hijo ha pasado mal, lo sueño repetidamente como si estuviera vivo pero sueño que discutimos como lo hacíamos en vida otro día sueño que el me dice que esta vivo pero la mayoría de sueños es que peleamos el último sueño yo me enteraba que estaba vivo y lo buscaba pero el no quería verme ni hablar conmigo 😭😭😭😭 ya no se que hacer me he arrodillado pidiéndole perdón pero no puedo más ayúdeme por favor.
Rafael Valdez dice
Cuando murió mi papá tuve un agarré por wapsat por audio en julio o junio no recuerdo y se me borro y quisiera a ver si lo pueden buscar ustedes que tienen los papeles guardados los registros
Andrea dice
Hola seque es muy Pronto Pero Perdi Ami Ex pareja El viernes Falleció Terminamos ase 6 meses y el me buscaba Me Enviaba Mensajes La Verdad Yo siento quede falle el me ablo días antes de morir para ablar conmi hija que el quiso mucho como si fuera de él también paso fuera demi casa río fuerte para que yolo escuchara siempre trataba de llamar mi atención y yo de orgullo no quise ablar con el pero siempre lo tuve en mis pensamientos tos y ahora siento un peso lo mataron y no pude despedirme de él no le di la oportunidad de ablar con migo ni tampoco con mi hija
Carlos dice
Hola,hace 3 semanas,falleció mi nietecita de 12 años ,tenía síndrome de down y leucemia,falleció a causa de problema pulmonar por estar sin defensas debido a quimios y transplante de médula, he sufrido muchísimo su partida al igual que toda la familia, que no debemos hacer para que realmente descanse en paz?
Si sueño con ella,que significaría? si yo muero,me reencuentro con ella? como hacer para que ella se sienta feliz? La verdad estamos destrozados por su partida, era y es muy amada mi angelito, solo deseo que se sienta feliz en donde esté. Muchas gracias.
Irradia Terapia dice
Hola Carlos, gracias por animarte a escribir en este momento tan doloroso.
A diferencia de las personas adultas que usualmente mueren con muchos pendientes, las características que describes de tu nieta hacen muy probable que ella sí se encuentre bien y esté más lista que la mayoría de personas para seguir adelante en su camino.
Además de recordarla con cariño y pedir bendiciones para ella en cualquier creencia que tengas, lo que podemos sugerirte es que vivas de una manera que para ti sea plena y que en el momento de la muerte, que a tod@s nos ha de llegar, puedas despedirte con la simpleza de un niño que confía en Dios a pesar de no saber exactamente cuál será el siguiente paso.
Manuel González Guerrero dice
Con todo respeto, deseo hacerles constar que la palabra ‘nadie’ es singular y debe concordar con el verbo en singular: “Nadie puede” (nadie, comprende a todo el mundo, pero no deja de ser singular).
Emanuell dice
Hola Manuel, agradecemos tu observación; sin duda todos los días se aprende algo nuevo.
En este caso la redacción es intencional, pero recordaremos lo que señalas para el futuro. Saludos!
Magda dice
Hola! En mi experiencia puede contarles que mi mamá falleció hace 11 meses, lloré y sigo llorando, la extraño mucho ya que yo vivía con ella mi madre amiga fiel , después de lo sucedido a su caso tres meses un anoche lloré tanto que le pedí a Dios tanto, a Jesús que sintió lo mismo cuando murió su amigo Lázaro y en especial a la virgen María más que nadie ella sabe el dolor inmenso que se siento de perder un familiar y más que todo a su hijo Jesús, le pedí tanto con lágrimas que me permita ver a mi madre en mis sueños, y recuerdo tan bien el sueño que mi madre llegó a Despedirse de mi, sabiendo yo en el sueño y ella también que había fallecido, me dijo llorando las dos ¡Magda ya me voy, me vengo a despedir ya no me vas a ver, y me dijo te quiero mucho yo también le dije mami yo también la quiero mucho,me respondió como así me dices que me quieres, yo le dije claro que si mami usted sabe que la quiero no le decía en palabras pero en hechos se lo demostraba, me dijo si lo se, me dijo no quiero que te vistas de negro, yo le dije bueno mami, ya que a ella no le gustaba lo negro, me dijo que si veía que yo no iba a estar bien aquí, ella me venía a ver, yo le respondí -usted si me puede venir a verme, ella me dijo, yo le dije si es Dios que me viene a ver, ella me dijo yo también puedo venir a verte, entonces yo le respondí y para irme con usted tengo que morir, me respondió si, yo le dije yo no me quiero morir.. luego ella me dijo me voy a despedir de uno de mis hermanos y de mi tía..
Bueno eso les quería comentar mientras se lo pidan con todo corazón Dios si nos da la oportunidad de ver a nuestro seres queridos en sueño sole varía veces con ella sabiendo en el sueños de que ella estaba muerta varias cosas me respondía en sueños lo que le contaba ella me decía que ya lo sabía o que estaba bien algo que le conversaba, después de esto siempre sueño con ella pero ya son solo sueños nomás.
llegué hasta aquí buscando respuestas ya que hoy tuve una crisis nerviosa he llorando y aún la sigo llorando aunque se que Dios me ayudado mucho pero hoy por asuntos familiares colpase. ayúdame dando un consejo, pensé que lo había superado, pero hoy me he sentido tan mal ya que falta poco para cumplir el año de fallecimiento la extraño tanto ya que ella era mi madre, amiga, mi todo. 😭😭😭😭