• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Irradia Terapia

Tus Psicólogos en CDMX.

  • Terapia individual
  • Terapia de pareja
  • Contáctanos
Estás aquí: Inicio / Autoayuda / Sentir miedo al fracaso en la vida cotidiana

Sentir miedo al fracaso en la vida cotidiana

Escrito por: Francisco Aguirre - 25 Nov, 2012

miedo-fracaso

A nadie nos gusta sentir miedo. Desde los juegos infantiles hasta las actividades de adultos, pareciera que sentir miedo es malo o inadecuado, y que quienes se dicen valientes no sienten (nunca, casi nunca) miedo.

En realidad el miedo es un mecanismo de sobrevivencia que heredamos de nuestros antepasados, cuando ellos tenían que escapar de tigres, osos y otros peligros. Aunque actualmente los riesgos a nuestra integridad son muy diferentes, el miedo sigue acompañándonos en la vida moderna y eso está bien.

Como diría Po Bronson:

La ausencia de miedo no es valor. La ausencia de miedo es una enfermedad mental.

El verdadero problema del miedo empieza cuando se hace presente en muchas de nuestras actividades cotidianas y nos sentimos paralizad@s o no nos atrevemos a hacer algo. Aunque existen distintas maneras de trabajar para superar el miedo, aquí hay una que puedes usar desde este momento:

Voltear la mirada hacia alcanzar tus sueños y objetivos es una manera de enfrentar emociones limitantes como el miedo, pues fijan nuestra intención y nuestra fuerza en el logro de algo que queremos.

Aquí puedes recordar aquellos momentos en los que deseaste algo con tanta fuerza, que sin importar lo que pasara lo conseguiste, ¿no es así? Todos tenemos algunas experiencias de haber Querido algo (así, con mayúsculas) y que pudimos lograr.

Pero… siento miedo al fracaso!

Todos tenemos también experiencias de momentos en los que fallamos y no pudimos obtener algo, pero el hecho de haber fallado una vez no significa que siempre vayas a fallar cuando intentes conseguir tus sueños.

Lo que puede haber pasado es que haber fallado dolió mucho en ese momento. Dolió tanto, que te puedes haber quedado con miedo a sentir ese dolor otra vez, y la mejor alternativa que has encontrado ha sido evitar esas situaciones riesgosas.

Aquí lo importante es entender que hoy tienes más experiencias, más recursos y mayor entendimeinto que cuando eras niña o niño. Hy puedes ser capaz de pedir ayuda si lo necesitas y seguro eres más fuerte también. Por ello, es seguro que las cosas no van a salir igual que antes.

Relacionado:  Trastorno de ansiedad en niños

Sin embargo, esto se quedará en palabras hasta que no lo pongas en práctica. Anímate a perseguir tus sueños. Decide moverte para alcanzar tus sueños y recuerda que puedes lograr tus objetivos personales, profesionales o familiares a pesar de sentir miedo ;)

Imagen de David~O vía Flickr

Datos para citar ese artículo:

Aguirre, Francisco. (2012). Sentir miedo al fracaso en la vida cotidiana. Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/el-miedo-en-la-vida-cotidiana/ [Consultado el ].

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Taller de sanación ante una pérdida

Registro al taller de tanatología

Descubre tu resiliencia en el duelo con este Taller de Tanatología en la Col. Condesa, CDMX. Acompáñanos los miércoles 5-6:30 pm. Apoyo experto.

Informes del taller

Te ayudamos a:

Superar problemas con tus seres queridos. Si necesitas ayuda para resolver problemas emocionales, estás a un paso de empezar a sentirte mejor.

pedir informes de terapia
Pedir informes

Instituciones en las que participamos o que hablan de nosotros

© 2008–2023 Irradia Terapia. Psicólogos en CDMX con experiencia internacional.
Yautepec #139, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.
Este No es un servicio de emergencias. Si lo necesitas, llama a Locatel aquí.