
Mi nombre es Agostina Faccone y soy Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Buenos Aires. Esta formación fue en gran parte psicoanalítica. Sin embargo, intenté irme desarrollando en varias áreas de la disciplina.
Formación de la psicóloga Agostina Faccone
Mi tesis tuvo un marco teórico dentro de la psicología educacional (autores como Vygotsky y Lowenfeld). Investigué cómo los lenguajes artísticos, muchas veces, resultan relegados debido a ser considerados como materias “secundarias” y que, por el contrario, son de gran ayuda para el aprendizaje. La modalidad fue un trabajo de campo con entrevistas a docentes de arte y observaciones a sus clases.
Durante la carrera realicé un curso de acompañante terapéutico que una vez que me recibí, sirvió como complemento de la licenciatura. Mi primer trabajo en el ambiente fue acompañar, adaptar contenidos del currículo escolar e integrar en la socialización a un niño con Síndrome de Asperger dentro de su jornada escolar de 8 horas. Esta labor la lleve a cabo durante dos años (su sexto grado en 2018 y séptimo en 2019).
En estas épocas, estudié arteterapia y asistí a jornadas de juegos para la adaptación de niños con dificultades en su desarrollo. A partir de mitad de año del 2019, comencé a atender pacientes en consultorio.
Actualmente, me encuentro trabajando con pacientes adultos, a excepción de una joven adolescente y una niña de 11 años (distintos grupos etarios).
Las problemáticas con las cuales me encontré son diversas y esto llevó a la decisión de seguir estudiando para intervenir con protocolos empíricamente comprobados para la ansiedad y depresión.
He terminado el primer año de un posgrado de Psicoterapias cognitivas contemporáneas en una institución llamada “Fundación Foro”. Durante el 2021 realizaré el segundo año. El plan de estudios es muy especializado en las terapias cognitivas y conductuales para diferentes trastornos y diversas modalidades de tratamientos.
Informes y citas
Modalidades de terapia en línea
En estas épocas complicadas de pandemia, nos hemos tenido que adaptar a las terapias online (whatsapp, Google meet y zoom) y son sorprendentemente efectivas. Mi orientación es cognitiva, conductual y psicoeducativa.
Al enseñarles a los pacientes qué es lo que les sucede y que sus pensamientos condicionan cómo se sienten y comportan, adquieren mayor adherencia a la terapia. En suma, realizan tareas para el hogar y comienzan a internalizar distintas técnicas para su vida cotidiana.
Mi trabajo de terapia en línea tiene una duración de una hora y una frecuencia de una vez por semana (y aquellos que ya se encuentran en una etapa de desarrollo personal y se sienten mucho más estables psicológicamente, realizan terapia cada 15 días).
Técnicas y herramientas que uso
- Utilizo el humor, técnicas de registros escritos de pensamientos disfuncionales, ejercicios de relajación, debates terapéuticos para flexibilizar creencias y les envío información sobre lo que les sucede e interesa sobre salud mental.
El material lo pueden leer en las redes sociales de “Redes Mentales”. Se trata de páginas de Linkedin, Facebook e Instagram donde escribimos junto a cuatro amigas colegas sobre distintas temáticas de psicología. Hay tips de salud mental, curiosidades, investigaciones, recomendaciones de películas de índole psicológico y una sección de consultas.
Imagen de Telmo Filho, editada por Consultorio Psicológico Condesa.
Datos para citar este artículo:
de Psicólogos y Terapeutas, Directorio. (2020). Psicóloga argentina Agostina Faccone. Boletín de Consultorio Psicológico Condesa, 13(4). https://psicologos.mx/psicologa-argentina-disponible-online/.
Deja un comentario