• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Irradia Terapia

Tus Psicólogos en CDMX.

  • Terapia individual
  • Terapia de pareja
  • Contáctanos
Estás aquí: Inicio / Autoayuda / Terapia psicoanalítica o psicoanálisis

Terapia psicoanalítica o psicoanálisis

Escrito por: Directorio de Psicólogos y Terapeutas - 16 Jul, 2019

A lo largo de la vida todos enfrentamos situaciones que nos generan conflicto o emociones que nos dificultan enfrentar la vida cotidiana de forma adecuada. Ante estas dificultades podemos necesitar ayuda y en ocasiones no sabemos a quien acudir.


Solicitar ayuda terapéutica profesional está al alcance de tu mano y representa una opción de dejarte guiar y acompañar por alguien que se ha preparado para esa función y que podrá brindarte un lugar seguro y abierto.

El espacio psicoterapéutico te brinda la oportunidad de trabajar esos fenómenos buscando que te sientas y vivas mejor.

¿Qué es la Psicoterapia Psicoanalítica?

Es un tratamiento que tiene el objetivo de buscar el bienestar emocional, mejorar las relaciones interpersonales y áreas de conflicto de las personas. Lo hace a través del análisis y profundo conocimiento uno mismo, las propias emociones, mente, motivaciones y conflictos conscientes e inconscientes; desarrollando así nuevas capacidades para enfrentar de mejor manera aquellas situaciones que te aquejan. Las sesiones te permitirán hablar libremente de tu situación, preocupaciones, emociones, recuerdos, sueños, historia, etc.

No se trata de un trabajo dirigido, sino de brindar un espacio donde puedas desplegar con naturalidad y libertad aquello que está en tu mente y dejarlo desarrollarse y evolucionar con el tiempo y el tratamiento.

¿Cuándo acudir a terapia?

  • Cuando tienes relaciones de conflicto con tu pareja, familia, escuela, amigos o en el trabajo
  • Si enfrentas situaciones que no puedes manejar y te impiden funcionar adecuadamente en tu vida diaria
  • Cuando estas insatisfecho o te sientes mal contigo mismo
  • Si estas enfrentando alguna pérdida como la muerte de alguien cercano, un trabajo, divorcio o cualquier situación que te lleve a un duelo
  • Cuando te sientes ansioso, deprimido, irritable, celoso o con algún sentimiento de malestar o contrariedad

¿Qué esperar del tratamiento?

En el consultorio encontrarás un espacio libre de juicios, que te brindará comodidad y total confidencialidad, podrás abordar libremente cualquier tema que te preocupe e indagaremos a fondo en lo que estás enfrentando, buscando las mejores estrategias para lidiar con cada una de las situaciones, síntomas o conflictos que te aquejan.

Relacionado:  Té mexicano de chocolate y canela para el trabajo de parto

Tendremos una primera entrevista donde podrás hablar abiertamente sobre que te trae a buscar apoyo psicoterapéutico, nos adentraremos en tu situación actual, contexto y antecedentes principales. Te platicaré también cual es mi forma de trabajo y mis primeras impresiones; evaluaremos si esta terapia es adecuada para tus expectativas y necesidades, siendo así acordaremos el inicio de un tratamiento y la frecuencia de este.

Las sesiones tienen una duración de 50 min, en ese tiempo tu tendrás la libertad de hablar de cualquier tema, no serán sesiones dirigidas con preguntas y temas específicos, sino que en cada una podrás abordar aquello que esté ocupando tu mente en ese momento; es con esa libertad de discurso que podremos ir profundizando en cada tema llegando a sus causas, orígenes y temas relacionados pudiendo así abordarlos, analizarlos y entenderlos; este proceso profundo de conocimiento de ti mismo nos irá llevando a generar herramientas, recursos y estrategias para enfrentar tus dificultades cada vez de mejor manera, que puedas manejar tus emociones y sentirte y vivir mejor.

Mitos y realidades del psicoanálisis

¿El terapeuta no habla durante la sesión?

Durante la sesión el terapeuta, hablará tanto como sea necesario, hay ocasiones en que el paciente tiene mucho que decir y se requieren breves intervenciones de su terapeuta y mucha escucha; en otras ocasiones habrá mas intercambio entre ambos y el terapeuta, si así se requiere, hablará más.

Duración del tratamiento de terapia

La duración de cada tratamiento es distinta, y no se puede conocer desde el inicio, ya que depende de las causas que llevan a cada paciente a buscar psicoterapia, así como del desarrollo individual de cada caso. Algunos pacientes quieren tratar temas muy puntuales y consiguen en pocas sesiones abordarlos y darles solución, en otros casos el tratamiento va dando lugar a tratar temas nuevos y los pacientes deciden seguir su proceso analizando más profundamente los temas que son importantes para ellos. Suspender el tratamiento es una decisión conjunta entre paciente y terapeuta.

Relacionado:  Beneficios de la música para niños y jóvenes

Datos para citar ese artículo:

de Psicólogos y Terapeutas, Directorio. (2019). Terapia psicoanalítica o psicoanálisis. Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/psicoterapia-psicoanalitica-colonia-del-valle/ [Consultado el ].

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Taller de sanación ante una pérdida

Registro al taller de tanatología

Descubre tu resiliencia en el duelo con este Taller de Tanatología en la Col. Condesa, CDMX. Acompáñanos los miércoles 5-6:30 pm. Apoyo experto.

Informes del taller

Te ayudamos a:

Superar problemas con tus seres queridos. Si necesitas ayuda para resolver problemas emocionales, estás a un paso de empezar a sentirte mejor.

pedir informes de terapia
Pedir informes

Instituciones en las que participamos o que hablan de nosotros

© 2008–2023 Irradia Terapia. Psicólogos en CDMX con experiencia internacional.
Yautepec #139, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.
Este No es un servicio de emergencias. Si lo necesitas, llama a Locatel aquí.