• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Irradia Terapia

Tus Psicólogos en CDMX.

  • Terapia individual
  • Terapia de pareja
  • Contáctanos
Estás aquí: Inicio / Autoayuda / Dar gracias y sentir agradecimiento

Dar gracias y sentir agradecimiento

Escrito por: Francisco Aguirre - 4 Ago, 2011

Dar las gracias y sentir agradecimiento
Dar gracias y sentir agradecimiento

Agradecer o decir gracias es una de las formas más simples, pero poderosas, para enriquecer nuestra vida, pues nos permite apreciar la belleza y enseñanzas que nos trae la vida y cada persona e interacción que tenemos a diario. Al decir gracias frente a problemas y dificultades, es mucho más fácil encontrar nuevas perspectivas que nos ayuden a solucionar esa situación.

Claro que sólo decir gracias no es suficiente para solucionar los temas concretos que tenemos enfrente, pero sí nos ayuda a tener una actitud más abierta, y eso en sí mismo es un primer paso para enriquecer nuestra vida, en oposición a decir gracias de manera automática y hueca, pero teniendo un sentimiento de rechazo u orgullo en nuestro interior. Como dicen por ahí: “Puede enseñarse a decir gracias, pero no a estar agradecido”

Al agradecer sinceramente a otras personas, permitimos que la ayuda recibida sea más fácilmente aceptada o bienvenida por nosotros. Agradecer espanta al orgullo, que es uno de los principales obstáculos para aprender de otras personas y de situaciones nuevas.

Frases para dar gracias alrededor del mundo:

“El agradecimiento es la memoria del corazón”
– Lao-tsé

“El que da, no debe volver a acordarse; pero el que recibe nunca debe olvidar”
– Proverbio hebreo

De gente bien nacida es agradecer los beneficios que recibe”
– Miguel de Cervantes Saavedra

Basta un poco de espíritu aventurero para estar siempre satisfechos, pues en esta vida, gracias a dios, nada sucede como deseábamos, como suponíamos, ni como teníamos previsto.
– Noel Clarasó

Oración Navajo:

Bendice (agradece) a aquellos que nos confrontan para crecer, para esforzarnos, para ir más allá de lo conocido, para regresar al hogar de nuestra naturaleza esencial.

Bendice (agradece) a aquellos que nos confrontan, pues ellos nos recuerdan las puertas que hemos cerrado y las puertas que aún tenemos por abrir.

Versión original en inglés:

Bless those who challenge us to grow, to stretch, to move beyond the knowable, to come back home to our essential nature. Bless those who challenge us for they remind us of doors we have closed and doors we have yet to open.
– Navajo Native American Prayer

Entonces empieza a decir gracias cuando realmente lo sientas o por lo menos empieza a dar tu agradecimiento con generosidad, pues tu eres la primer persona que se beneficiará de ello.

  • Aquí hay una recopilación de varios cientos de maneras de decir gracias. Por ejemplo, así: Gracias, Tazocamate, 감사, Thank you, תודה
Relacionado:  ¿Cómo encontrar tiempo para uno mismo?

Datos para citar ese artículo:

Aguirre, Francisco. (2011). Dar gracias y sentir agradecimiento. Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/sentir-agradecimiento/ [Consultado el ].

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Taller de sanación ante una pérdida

Registro al taller de tanatología

Descubre tu resiliencia en el duelo con este Taller de Tanatología en la Col. Condesa, CDMX. Acompáñanos los miércoles 5-6:30 pm. Apoyo experto.

Informes del taller

Te ayudamos a:

Superar problemas con tus seres queridos. Si necesitas ayuda para resolver problemas emocionales, estás a un paso de empezar a sentirte mejor.

pedir informes de terapia
Pedir informes

Instituciones en las que participamos o que hablan de nosotros

© 2008–2023 Irradia Terapia. Psicólogos en CDMX con experiencia internacional.
Yautepec #139, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.
Este No es un servicio de emergencias. Si lo necesitas, llama a Locatel aquí.