
Llegó el viernes, no sé si a ustedes les pasa que con la #NuevaNormalidad todos los días se parecen más que antes… no sé, quizá sea mi imaginación, pero antes era imposible olvidarte de que la semana iba terminado porque en la oficina desde temprano se respiraba el buen humor patrocinado por los chilaquiles de los viernes… en fin.
Estaba a punto de cerrar mi computadora y echarme una siesta, cuando sonó mi celular, mi amiga recién casada me saludó muy efusivamente (hace meses que no la escuchaba tan de buenas y me alegró mucho el tono de su voz).
“Hola amiga, ¿Cómo estás? Te marco para dos cosas”…
“La primera: quiero agradecerte infinitamente por haberme recomendado lo de la terapia, llevo 1 mes y en verdad que creo que ha sido por mucho la mejor decisión que he tomado en la cuarentena, me siento mucho pero mucho mejor, no sabes… me la paso esperando que sea jueves para tener mi sesión, todo ha mejorado, el trabajo va mejor y todo en casa va mejor, la neta es que si llegué a considerar divorciarme y me estaba atormentando muchísimo.
La segunda: Las recetas que me pasaste, sé que es una tontería pero ese tema de la cocina me tenía sumamente frustrada y bueno también es algo que estoy trabajando en terapia pero neta mil gracias”.
“Perdón, perdón me emocioné, ahora sí, dime ¿Tú cómo estás?”.
“Ahora mucho mejor que hace 5 minutos; me da muchísimo gusto escucharte tan entusiasmada y me alegra tanto que hayas iniciado tu proceso terapéutico, ya sé que parezco evangelizadora con el tema, pero en verdad me ha cambiado la vida en muchos aspectos.
No te había contado pero yo también lo retomé en estos meses, creo que ya era demasiado y bueno, tuve una crisis de ansiedad, hace mucho que no me pasaba y es terrible, no quería pasar por eso de nuevo, pero ahora todo mucho mejor, mucho más claro, mucho más tranquilo.
También retomé la meditación, la neta es que siempre ponía de pretexto la falta de tiempo, pero pues tengo tiempo para muchas cosas menos importantes, ¿cómo no voy a dedicarle por lo menos 30 min al día a mi salud mental?
¡Wow!, no sabía amiga, me alegra mucho que todo vaya mejor y por fa pásame tips de meditación, creo que sería buen complemento para la terapia… ¿no?
Te hablaba también como siempre, para pedirte un consejo… es que no sé muy bien como tocar el tema y bueno, tú ya eres experta, fíjate que mi mamá está pasando también por un mal momento, falleció su hermano y pues por toda la situación, no pudo ir a despedirlo.
Yo la veo muy poco porque mi esposo ya está saliendo a trabajar y aunque sólo va dos veces a la semana no la quiero arriesgar y es obvio que lo de su hermano le afectó muchísimo, ellos llevaban muy buena relación, eran muy unidos, mi tío se contagió y en menos de una semana falleció.
Mi mamá está en completa negación y estoy preocupada, ayer que hablé con ella la escuché muy mal y me sacó de onda porque me dijo que mi tío no le había hablado porque se fue de vacaciones, el tema es que pues… el tema de la terapia en mi casa siempre ha sido un tabú, de hecho ni siquiera le he platicado que yo la estoy tomando.
Mi mamá siempre ha dicho que eso es para los locos, sé que suena mega tonto pero no tengo idea de cómo sugerirle ver un tanatólogo para poder sobrellevarlo, es que no sé, está sola y el hecho de que no se haya podido despedir, siento que todo eso lo hace mucho más difícil la verdad estoy súper preocupada por ella, ¡no sé qué hacer!”, me dijo bastante angustiada.
Lamento muchísimo el fallecimiento de tu tío, por supuesto que el tema del distanciamiento social y la imposibilidad de hacer una despedida, lo hace mucho más complejo y el hecho de que sea repentino y que no hayamos podido acompañar a nuestro ser querido durante los momentos de incertidumbre pesa muchísimo…
Si tú crees que le vendría bien a tu mamá, puedes sugerirlo, pero sólo eso, jamás imponérselo y bueno es muy importante que la acompañes aunque sea a la distancia, desde un lugar de empatía en el que le des espacios para que se desahogue.
Ojalá te pueda sentir cerca aunque de momento no la puedas abrazar; entiendo tu preocupación pero el duelo es un proceso perfectamente normal y además no es un proceso lineal, habrá días buenos, habrá días malos y no se trata de ningún suceso patológico o negativo.
La etapa de negación en la que dices que se encuentra tu mami es justo la primera del proceso, así que tranquila, acompáñala y deja la puerta abierta para que en caso de necesitarlo, tu mamá tenga la confianza de acercarse a ti para pedirte ayuda extra, le respondí.
Amiga gracias como siempre, es muy tranquilizador hablar contigo, estaré al pendiente de mamá y cualquier cosa te marco, mil mil gracias, y colgó.
La siesta se postergó, me puse a hornear un pastel y le marqué a mi abuelita para saber cómo estaba, la distancia es física pero tenemos al alcance de la mano varias herramientas que hacen que esto sea mucho más llevadero.
Siempre pienso que cada día que pasa es un día menos para poder abrazar a nuestros seres queridos y que todo va a ir poco a poco mejorando, mi abuelita me cuenta que ya le hablaron para avisarle las fechas aproximadas de la vacuna, comprueba mi teoría (y la de mi terapeuta).
Esto no va a durar por siempre, le cuelgo a mi abue al mismo tiempo que suena el timer del horno, otro viernes…
Datos para citar ese artículo:
Silva de la Torre, Denisse. (2021). Tips de cocina y de salud mental. Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/tips-de-cocina-y-de-salud-mental/ [Consultado el ].
Deja un comentario