• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Irradia Terapia

Tus Psicólogos en CDMX.

  • Terapia individual
  • Terapia de pareja
  • Contáctanos
Estás aquí: Inicio / Autoayuda / 10 (+1) cosas que roban tu energía y cómo eliminarlas

10 (+1) cosas que roban tu energía y cómo eliminarlas

Escrito por: José Cemec - 10 Abr, 2013

10 (+1) cosas que roban tu energía y cómo eliminarlas. Los 10 ladrones de tu energía.

Tenemos una carga de energía asignada, Armstrong le llamaba los latidos contados de cada cual; es nuestra responsabilidad utilizarla con medida y no desperdiciarla. Para ello, seguro te puede ayudar también esta lista de 250 emociones y sentimientos.

  • Mira: 13 imágenes con energía positiva para armonizarte. Descárgalas y protege tu energía fácilmente.

Aquí van las 10 cosas que roban tu energía (posiblemente algunas de ellas ya las haces) y lo más importante, cómo eliminarlas.

Cómo evitar que te roben energía:

1. Si alguna vez te has preguntado como evitar que te roben energia, lo que necesitas hacer es dejar ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.
– Si eres tu quien se queja frecuentemente, pon atención para aprender a relacionarte de otra manera.

Cumple tus promesas

2. Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a renegociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el retrasar algo que no quieres hacer, es aprender a decir NO desde el principio.
– Si eres de las personas a las que les cuesta trabajo decir “no” por sentir vergüenza o miedo de que se molesten contigo, mira el costo que has pagado a lo largo de tu vida. En vez de eso es mejor tomar terapia individual para que no sigas igual los próximos 25 años!

3. Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas. Aunque no debes de huir de responsabilidades y no todo el tiempo es factible, muchas veces por puro control o por no darnos el permiso, seguimos perdiendo tiempo en nimiedades y abandonando lo verdaderamente significante en nuestras vidas.

Relacionado:  Dar gracias y sentir agradecimiento
Date permiso para descansar

4. Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad. La naturaleza, tiene ritmos y tu vida también. No actuar en el momento erróneo te quita energía y no parar cuando lo necesitas, también.
– No descansar lo suficiente puede afectar tu salud si lo haces por periodos prolongados. Mira el punto 7 abajo…

5. Tira, recoge y organiza, pues hay pocas cosas que te roban más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas. Uno por uno, toma cada papel, cada recuerdo y hasta cada sueño y elige.

6. Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Toma sol por las tardes, medita, respira, báñate en el mar, haz ejercicio en la naturaleza, escucha tu cuerpo y elimina las toxinas (si este punto te interesa, mira la información sobre imágenes con energía positiva al inicio de esta página). Haz una cita médica y mira si te faltan minerales o vitaminas. Aliméntate con comidas orgánicas (sin pesticidas) y frescas; trabaja en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad (aviso de un cuerpo sin energía).

7. Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja; y toma la acción necesaria. Resignarte a una situación y sentirte que no tienes control, sólo conseguirá drenarte.
– Identificar situaciones tóxicas es relativamente fácil, pues es muy común que exista otra persona involucrada y en tu mente te dices algo como: “Si tan sólo esta persona cambiara…” y con ese pretexto, sigues enganchad@ ahí.

Aceptación

¿Cómo protegerse para que no te roben energía?

Hay muchas formas de protegerse de que no te roben energía; muchas de ellas tienen que ver con herramientas externas como amuletos, imágenes o símbolos. Sin embargo hoy vamos a ver algunas formas de protegerte con tu actitud personal:

8. Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar. Entregar a Dios, siempre puedes elegir tu camino y fluir sin apegos hasta llegar a tu orilla a salvo.

Relacionado:  Psicoterapia por internet en el contexto de la crisis sanitaria
Perdonar, soltar, dejar ir



9. Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.
– Especialmente, perdónaTE, pues seguro tu, como todos los seres humanos, te has equivocado muchas veces y eso duele, pero reprocharte sólo te desgasta. Empieza a perdonarte hoy.

10. Alimenta tu relación con Dios y su amor, pues esa es la fuente más grande de energía, mientras que los miedos, la vergüenza, la culpa, el rencor y la ira son los bloqueadores más frecuentes. Enfócate en el presente, pues vivir en el pasado o vivir en el futuro sólo te drenan tu energía.

11. Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle. Las deudas no caducan con el tiempo, aunque la ley te proteja; sé responsable, es mejor hacer pagos (aunque sea en partes o abonos), que perder tu preciada energía y tu palabra.
– Al mismo tiempo, estar libre de deudas abre la posibilidad de que vivas con mayor abundancia y prosperidad, pues dejas de bloquear el flujo de energía llamado dinero.

Recuerda que tienes el regalo de la vida, úsalo con conciencia, latido por latido y encontrarás que detrás de muchos momentos difíciles, también hay un regalo y un aprendizaje para ti.

¿Sabías que tomar terapia individual o bien terapia de pareja te ayuda con 9 de los 10 puntos arriba mencionados? (Excepto el #6!)

Importante: Comparte esta información con aquellas personas que les puede servir!

Datos para citar ese artículo:

Cemec, José. (2013). 10 (+1) cosas que roban tu energía y cómo eliminarlas. Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/los-10-ladrones-de-tu-energia-y-como-evitarlos/ [Consultado el ].

Barra lateral primaria

Taller de sanación ante una pérdida

Registro al taller de tanatología

Descubre tu resiliencia en el duelo con este Taller de Tanatología en la Col. Condesa, CDMX. Acompáñanos los miércoles 5-6:30 pm. Apoyo experto.

Informes del taller

Te ayudamos a:

Superar problemas con tus seres queridos. Si necesitas ayuda para resolver problemas emocionales, estás a un paso de empezar a sentirte mejor.

pedir informes de terapia
Pedir informes

Instituciones en las que participamos o que hablan de nosotros

© 2008–2023 Irradia Terapia. Psicólogos en CDMX con experiencia internacional.
Yautepec #139, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.
Este No es un servicio de emergencias. Si lo necesitas, llama a Locatel aquí.