Lista de 250 emociones y sentimientos

·

Lista de 250 emociones y sentimientos con ejemplos
Lista de 250 emociones y sentimientos con ejemplos

Como una parte muy importante de nuestra experiencia en esta vida, las emociones nos dan mucha información acerca de lo que estamos experimentando cuando interactuamos con otras personas, y aquí comparto una lista de casi todas las emociones en español (más de 250 sentimientos y emociones).

Si quieres ver ejemplos aplicados de qué nombres de sentimientos existen, mira al final de este abecedario de emociones.

¿Cuáles son las 5 emociones básicas?

También se les conoce como las emociones más comunes que podemos sentir. La “MATEA” como la llama Myriam Muñoz Polit (2009), por las iniciales de cada una de las emociones básicas:

  1. Miedo
  2. Alegría
  3. Tristeza
  4. Enojo
  5. Asco

En otros modelos se plantea que existen 6 emociones básicas:

  1. Alegría
  2. Tristeza
  3. Ira (en vez de enojo)
  4. Miedo
  5. Asco y
  6. Sorpresa

Como verás, hay muchas formas de mirar nuestra vida emocional. En este sentido, la lista de emociones puede verse como todos los matices de los 6 tipos de emociones básicas.

¿Cuál es la diferencia entre sentimiento y emoción?

La diferencia entre sentimiento y emoción puedes explicarse desde distintos autores, pero nosotros recomendamos la postura de António Damásio (2006), quien sostiene que:

Las emociones son un conjunto complejo de respuestas químicas y neuronales que forman un patrón distintivo.

Dámasio (2006).

Estas respuestas son producidas por el cerebro cuando detecta un estímulo emocionalmente competente, es decir, cuando el objeto o acontecimiento, real o rememorado mentalmente, desencadena una emoción y las repuestas automáticas correspondientes.

Las respuestas provienen tanto de los mecanismos innatos del cerebro (emociones primarias) como de los repertorios conductuales aprendidos a lo largo del tiempo (emociones secundarias). En cambio:

Los sentimientos son la evaluación consciente de la percepción de nuestro estado corporal durante una respuesta emocional.

Dámasio (2006).

Los sentimientos son conscientes, objetos mentales como aquellos que desencadenaron la emoción (imágenes, sonidos, percepciones físicas…).

Las emociones que no se perciben como sentimientos son inconscientes y, sin embargo, pueden tener efecto sobre nuestras conductas.


Tabla de resumen: diferencia entre sentimiento y emoción

SentimientoEmoción
Es mentalEs físico
Proviene de la experiencia y conexiones internasProviene de un estímulo externo
Nace del subconscienteNace del instinto
Es más duraderoEs breve
Tabla de resumen: diferencia entre sentimiento y emoción

Entontramos esa tabla en esta página: significados punto com, pero ya no existe.


Lista de todas las emociones y sentimientos en orden alfabético

A – Emociones y sentimientos con la letra A

  • Abandono,
  • Abatimiento, (estar)
  • Abrumado,
  • Aburrimiento, Abuso,
  • Aceptación,
  • Acompañamiento,
  • Admiración,
  • Afecto,
  • Aflicción,
  • Agobio,
  • Agradecimiento,
  • Agravio,
  • Agresión,
  • Alarma,
  • Alborozo,
  • Alegría,
  • Alivio,
  • Alteración,
  • Amabilidad,
  • Amargura,
  • Ambivalencia,
  • Amor, Angustia,
  • Añoranza,
  • Ansiedad,
  • Apatía,
  • Apego,
  • Apoyo,
  • Aprobación,
  • Armonía,
  • Arrepentimiento,
  • Arrogancia,
  • Arrojo,
  • Asco,
  • Asombro,
  • Atracción,
  • Ausencia,
  • Autonomía.

B – Emociones y sentimientos con la letra B

  • Benevolencia,
  • Bondad.

C – Emociones y sentimientos con la letra C

  • Calma,
  • Cansancio,
  • Cariño,
  • Celos,
  • Censura,
  • Cercanía,
  • Cólera,
  • Compasión,
  • Competencia,
  • Comprensión,
  • Compromiso,
  • Concentración,
  • Condescendencia,
  • Confianza,
  • Confusión,
  • Congoja,
  • Consideración,
  • Consuelo,
  • Contento,
  • Contrariedad,
  • Correspondencia,
  • Cuidado,
  • Culpa,
  • Curiosidad.

D – Emociones y sentimientos con la letra D

  • Decepción,
  • Dependencia,
  • Depresión,
  • Derrota,
  • Desaliento,
  • Desamor,
  • Desamparo,
  • Desánimo,
  • Desasosiego,
  • Desconcierto,
  • Desconfianza,
  • Desconsideración,
  • Desconsuelo,
  • Desdén,
  • Desdicha,
  • Desencanto,
  • Deseo,
  • Desesperación,
  • Desgano,
  • Desidia,
  • Desilusión,
  • Desmotivación,
  • Desolación,
  • Desorientación,
  • Desprecio,
  • Desprestigio,
  • Desprotección,
  • Destrucción,
  • Desvalimiento,
  • Desventura,
  • Devaluación,
  • Dicha,
  • Dignidad,
  • Discordia,
  • Disforia,
  • Disgusto,
  • Dolor,
  • Dominación,
  • Duda,
  • Duelo.

E – Emociones y sentimientos con la letra E

  • Ecuanimidad,
  • Empatía,
  • Encanto,
  • Enfado,
  • Engaño,
  • Enjuiciamiento,
  • Enojo,
  • Entusiasmo,
  • Envidia,
  • Espanto,
  • Esperanza,
  • Estima,
  • Estremecimiento,
  • Estupor,
  • Euforia,
  • Exaltación,
  • Exasperación,
  • Excitación,
  • Éxtasis,
  • Extrañeza.

F – Emociones y sentimientos con la letra F

  • Fastidio,
  • Felicidad,
  • Fervor,
  • Firmeza,
  • Fobia,
  • Fortaleza,
  • Fracaso,
  • Fragilidad,
  • Frenesí,
  • Frustración,
  • Furia.

G – Emociones y sentimientos con la letra G

  • Generosidad,
  • Gozo.

H – Emociones y sentimientos con la letra H

  • Halago,
  • Hastío,
  • Honestidad,
  • Honorabilidad,
  • Hostilidad,
  • Humildad,
  • Humillación.

I – Emociones y sentimientos con la letra I

  • Ilusión,
  • Impaciencia,
  • Imperturbabilidad,
  • Impotencia,
  • Incapacidad,
  • Incompatibilidad,
  • Incomprensión,
  • Inconformidad,
  • Incongruencia,
  • Incredulidad,
  • Indiferencia,
  • Indignación,
  • Inestabilidad,
  • Infelicidad,
  • Inferioridad,
  • Injusticia,
  • Inquietud,
  • Insatisfacción,
  • Inseguridad,
  • Insuficiencia,
  • Integridad,
  • Interés,
  • Intolerancia,
  • Intrepidez,
  • Intriga,
  • Invasión,
  • Ira,
  • Irritación.

J – Emociones y sentimientos con la letra J

  • Júbilo,
  • Justicia.

L – Emociones y sentimientos con la letra L

  • Lástima,
  • Libertad,
  • Logro,
  • Lujuria.

M – Emociones y sentimientos con la letra M

  • Manipulación,
  • Melancolía,
  • Menosprecio,
  • Mezquindad,
  • Miedo,
  • Molestia,
  • Motivación.

N – Emociones y sentimientos con la letra N

  • Necesidad,
  • Nostalgia.

O – Emociones y sentimientos con la letra O

  • Obligación,
  • Obnubilación,
  • Obstinación,
  • Odio,
  • Omnipotencia,
  • Optimismo,
  • Orgullo,
  • Ostentación.

P – Emociones y sentimientos con la letra P

  • Paciencia,
  • Pánico,
  • Parálisis,
  • Pasión,
  • Pavor,
  • Paz,
  • Pena,
  • Pereza,
  • Persecución,
  • Pertenencia,
  • Pesadumbre,
  • Pesimismo,
  • Placer,
  • Plenitud,
  • Preocupación,
  • Prepotencia,
  • Pudor.

R – Emociones y sentimientos con la letra R

  • Rabia,
  • Rebeldía,
  • Recelo,
  • Rechazo,
  • Regocijo,
  • Rencor,
  • Repudio,
  • Resentimiento,
  • Reserva,
  • Resignación,
  • Resiliencia,
  • Resistencia,
  • Respeto,
  • Resquemor.

S – Emociones y sentimientos con la letra S

  • Satisfacción,
  • Seguridad,
  • Serenidad,
  • Simpatía,
  • Soledad,
  • Solidaridad,
  • Sometimiento,
  • Sorpresa,
  • Sosiego,
  • Suficiencia,
  • Sumisión.

T – Emociones y sentimientos con la letra T

  • Temor,
  • Templanza,
  • Tentación,
  • Ternura,
  • Terquedad,
  • Terror,
  • Timidez,
  • Tolerancia,
  • Traición,
  • Tranquilidad,
  • Tristeza,
  • Turbación.

U – Emoción con la letra U

  • Unidad

V – Emociones y sentimientos con la letra V

  • Vacilación,
  • Vacío,
  • Valentía,
  • Valoración,
  • Venganza,
  • Vergüenza,
  • Vulnerabilidad.

Z – Sentimiento con la letra Z

  • Zozobra

En esta lista de todas las emociones vas a encontrar varias palabras que en el diccionario aparecen como sinónimos y palabras que se refieren a las mismas emociones primarias o básicas, pero que varían en su grado de intensidad.

Tipos de emociones

El objetivo de listar todas las emociones es que tomes aquellas palabras que para ti sean más claras respecto a tu experiencia interior. Usa aquellas que te conecten con las vivencias que has sentido y puedes dejar de lado aquellas que te parezcan lejanas o poco elocuentes.

Mi objetivo al crear esta lista de sentimientos y emociones es simplemente que tengas una guía con las palabras que te sirvan para saber mejor qué es lo que sientes en diferentes momentos de la vida.

Para reconocer los nombres de emociones y sentimientos en otras personas, es a veces útil observar las expresiones faciales y el lenguaje corporal, pues estos nos hablan igual que lo hacen las palabras.

El sistema nervioso conecta los músculos de la cara con lo que estamos sintiendo y esto crea expresiones faciales que podemos reconocer.

No obstante, es bien conocido que la inteligencia emocional ayuda a veces a responder de manera distinta a las situaciones que sentimos, por lo que observar expresiones faciales a veces puede ser positivo o negativo, pero no siempre es fiable.

Finalmente creo útil señalar que las emociones las vivimos en el cuerpo, y no sólo como conceptos más o menos abstractos.

De la lista de emociones anterior, puedes no sólo identificar la emoción que estás sintiendo, sino también en qué parte del cuerpo la sientes, pues eso te dará más información de lo que te sucede. Espero te sirva.

¿Para qué es útil conocer el nombre de las emociones?

Algo enormemente importante es conocer el nombre de las emociones y sentimientos que podemos experimentar, pues estudios muy serios han descubierto que la riqueza de tu vida emocional tiene una relación directa con el conocimiento del tipo de emociones y sus nombres.

Esto significa que entre más emociones conozcas, aunque sea al principio sólo de nombre, más vas a poder identificarlas cuando lleguen a tu vida, y lo más importante es que vas a estar mejor preparado para saber qué te quieren decir, pues son como una brújula que te ayuda a saber qué está pasando dentro y fuera de ti.

Ejemplos de emociones

Para tener ejemplos de emociones o ejemplos de los sentimientos que puedes sentir, toma cualquiera de las palabras de arriba e imagínate sintiendo eso.

Si por ejemplo estoy buscando ejemplos de emociones positivas y leo en la lista de arriba “Interés”, puedo imaginarme sintiendo interés por algo o alguien.

Esa es la mejor manera de entender cómo se vive cada emoción. Esta misma técnica se puede aplicar para ejemplos de emociones negativas o con emociones aflictivas también.

Para quienes no tienen tiempo de leer, aquí está la lista de emociones y sentimientos, pero en una versión en audio ;)

Para terminar, hemos encontrado que algunas personas escriben emosiones con “s”, pero escribir sobre las emosiones de esta forma, puede causar asombro, susto y sorpresa a muchas personas, así que recuerda que no se escribe con s (emosiones) sino con C.

Referencias

  • Damásio, A. (2006) El Error de Descartes. Ed. Crítica.
  • Muñoz Polit, M. (2009) Emociones sentimientos y necesidades. Una aproximacion humanista. Ed. IHPG

También recomendamos leer:


Imagen editada de parisba, vía Flickr.

Datos para citar este artículo

Francisco Aguirre S.. (2021). Lista de 250 emociones y sentimientos. Recuperado de Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/lista-de-emociones-que-podemos-sentir.php

181 comentarios en “Lista de 250 emociones y sentimientos”

      • Hola Nieves, no conocemos ninguna emoción con la letra “Ñ”, disculpa que no te podamos ayudar mejor :(

      • Hola querida daniela. Este sentimiento es de debilidad , y apocamiento se denomina “Ñoño” que es una persona de caracter timorato , muy dado a la queja y al llanto. Persona quejica y melindrosa. También del que es apocado y quejumbroso. Se dice del que no produce muchas emociones, ni las expresa , es un insulso, vaya persona más sosa ,a este le falta sal, con poca sustancia , hay más metáforas, me acuerdo de algunas, A este le echó poca agua el cura en su bautizo. Me parece que le falta un verano. o también le falta un riego. deseo que te haya dado algunas pistas. sinónimos son sensiblero, pusilánime, remilgado.

      • Ñañaras, jajaja…. Palabrería que diseñaron para los personajes de los hermanos lelos, en el programa los polivoces en los años 70, en MÉXICO, saludos

      • Hola, revisando este comentario creo que decir cómo es una persona como “ñoño”, da una característica de ella, pero no dice su sentimiento o emoción.
        O mi duda sería ¿cuándo calificamos a una persona o le damos un adjetivo también hablamos de sus emociones o sentimientos?

      • Hola Samar, es correcto lo que dices. Hay gran diferencia entre un adjetivo y una emoción, aunque a veces puedan coincidir y claro que muchos adjetivos hacen referencia a los estados emocionales o conductas que pueda tener una persona.

        Nosotros hemos cuidado de incluir en la lista únicamente emocionaes (aunque no somos lingüistas!) pero hemos hecho nuestro mejor esfuerzo. Que tengas excelente día y gracias por tu comentario :)

      • La alegría es una emoción o un sentimiento, porque la encuentro en los dos como emoción y como sentimiento. ¿En qué quedamos?

      • Las emociones tienen una duración breve; por su parte, los sentimientos tienen una duración más prolongada. Las emociones se generan ante la ausencia de sentimientos, mientras que los sentimientos requieren de una emoción para poder procesar la información. Con esto dicho, la palabra amor puede ser descrito o categorizado como ambos una emoción y un sentimiento.

      • Hola Betty,

        Aquí mismo en los comentarios, pero un poco más abajo, vas a encontrar una explicación más detallada que seguro puede ayudarte. Pusimos una tabla con distintas características de las emociones y sentimientos. Mírala más abajo!

      • Exacto Magno,

        Los seres humanos somos capaces de sentir todas las emociones! Y mira que hay muchas emociones en la lista.

      • Hola Joselo,
        Aquí hay dos opciones: sobriedad y formalidad, entre otras. Deseamos que esto te ayude!

    • Me va hacer muy útil tu información detallada sobre cuantas emociones que a veces no podemos reconocerlas en cuanto la definición de un nombre se refiere, las trabajare con personas que se encuentran en prisión, gracias.

      Responder
    • Hola soy de primer Año en la letra E le falta Egoismo no lo tiene a esa palabra ????️???????? saludos a todos los que leen mi comentario ????????????????️????????️

      Responder
  1. Quiero saber cual es el orden de los sentimientos, como: me gustas, te quiero, te adoro, te amo quizás hay bastantes (me gustaría conocerlos). ¿Hay algo mas valioso que un “te amo”?

    Responder
  2. Saludos, sabes yo tengo una duda… me gustaría saber si existe un nombre para esto: Ejemplo… se me ocurre una idea grandiosa, por cuenta propia siento y veo que es original e innovadora pero luego de investigar descubro que ya existe, que alguien ya materializó lo que yo imaginé, y siento algo parecido a la frustración, decepción… si existe un nombre para eso o algo que se asemeje, me gustaría saberlo. Gracias :)

    Responder
    • Hola Joseph,

      Al contrario de lo que pudiera pensarse, frecuentemente las situaciones de nuestra vida No nos llevan a sentir una sola emoción, sino una mezcla de varias emociones al mismo tiempo. Incluso es frecuente encontrar en la experiencia de una persona que está viviendo emociones aparentemente “incompatibles”, como amor y cansancio, entusiasmo y miedo, etc.

      En este sentido, lo que tu sientes no es necesario que tenga una palabra exacta o específica, y te ayuda más que puedas nombrarlo así: frente a esta situación, siento frustración, decepción, cansancio y hartazgo, por ejemplo. Saludos

      Responder
      • Soy un niño escribi un cancion llamada todo sentimiento y despues investigando señala a joseph que justo pregunto y lo cito:

        Me gustaría saber si existe un nombre para esto: Ejemplo… se me ocurre una idea grandiosa, por cuenta propia siento y veo que es original e innovadora pero luego de investigar descubro que ya existe, que alguien ya materializó lo que yo imaginé, y siento algo parecido a la frustración, decepción… si existe un nombre para eso o algo que se asemeje, me gustaría saberlo.

        Y yo estaba haciendo lo de Joseph: por cuenta propia siento y veo que es original e innovadora pero luego de investigar…

        investigue y me salio como 5 canciones brasileñas con el nombre por suerte “Todo o Sentimento” que significa “Todo el sentimento” y yo feliz encontre esto y los sumare a mi cancion TODAS DICIENDOLAS RAPIDAMENTE RAPIDO muchas gracias Ayuda Psicologica <3 adiooos!!!

    • Mmmhhh… interés (por enterarse de algo); angustia (que intenta aliviar con una distracción).

      Es decir, habría muchas posibilidades dependiendo del contexto en el que lo piensas aplicar ;)

      Responder
      • Hola Juan, gracias por tu comentario. Revisamos la lista y sí aparece el asco dentro de la lista de emociones, pero te agradecemos la intención para completar la información de esta página. Saludos!

  3. A mi en particular me encanta este programa, yo tengo mucho miedo ???? a hablar o cantar ???? en público. Y fue este programa que me esta ayudando muchísimo, gracias a todos los del equipo en general.

    Responder
    • Hola Salomé,

      Hemos incorporado esta pregunta dentro del texto con una explicación de António Damásio. Búscala arriba para saber la diferencia entre sentimieto y emoción. Gracias!

      Responder
      • Esta lista me ayuda mucho con mis extra clases de cuarto grado sigan así es muy buena me ayudo hacer hoy todo el extraclase de español

  4. Muy interesante esta lista de emociones y sentimientos. Le pido el favor que me describa la diferencia entre emociones y sentimientos; gracias.

    Responder
  5. Estimado profesor;

    Me complace poder escribirle y así poder aprender más sobre canalizar bien las emociones. Es para mi un placer poder compartir estos comentarios a la hora de aprender todo lo relacionado con las emociones.
    Soy una persona muy vergonzosa y no canalizo bien las emociones. Hay días que estoy muy eufórico, quiero decir que no regulo bien mis emociones y me cuesta sentirlas e identificarlas. Es por este motivo el cual yo expongo mi problema para así poderlo compartir con los demás, y así mismo poder aprender más si cabe sobre gestionar bien mis emociones.
    Estoy asistiendo a unas terapias sobre identificación de las emociones y en el grupo habemos unas 16 personas entre pacientes y personal cualificado. Todas las semanas nos dan a hacer un ejercicio. Esta vez es sobre frases que designan “mitos”,como por ejemplo la típica frase de que “los hombres no lloran” y hay que desencasillar esta frase.
    Si por favor amplíenme más conocimientos sobre las emociones. Sin más que decirle por el momento

    Un cordial saludo

    Miguel Ângel

    Responder
    • Hola Miguel,

      Hay por lo menos dos formas de ampliar el conocimiento sobre las emociones, que es de manera racional (entenderlas, definirlas, comprender sus causas y efectos, etc.) y de manera emocional, es decir, vivirlas, observarlas.

      Por mucho tiempo hemos buscado entender más de lo que nos permitimos vivir las emociones, así que nuestra sugerencia para ti es que te permitas sentir euforia y/o vergüenza o cualquier otra emoción para que, en vez de “gestionarlas”, aprendas qué te quieren decir. Recibe un cordial saludo.

      Responder
      • Hola Fiorella, afortunadamente eso es fácil de saber!

        Cuando mires las imágenes, ponle atención a lo que sientes en tu cuerpo. Para ello, simplemente siente tu cuerpo de pies a cabeza una o dos veces y si la imagen o fotografía te causa alguna emoción, vas a empezar a sentir reacciones en el cuerpo. Cuando esto suceda, ponle atención a esa parte y vas a encontrar que con muy poco tiempo vas a tener claridad de las emociones que esa imagen te provoca. Saludos!

  6. Bueno es un gusto tener que participar y aprender más sobre este tema son temas muy importante. Bueno yo quisiera saber como mezclar las emociones con pragmatismo.

    Responder
    • La respuesta en realidad depende de cada persona y de cada situación, es decir, tu puedes crear tu propia forma de ser pragmática dependiendo de las emociones que sientas en cada momento.

      Hay emociones que te llevan a ir hacia adentro de tu experiencia, por ejemplo con la tristeza, pero otras que te impulsan a actuar en tu entorno, como la alegría e incluso el enojo. En cada caso, lo pragmático será diferente para cada persona y eso es lo que hace que nuestro mundo sea tan diverso. ¿Te imaginas a todos actuáramos exactamente igual?

      Responder
  7. Hola!!! que placer el haber dado con ud… ya que estoy capacitándome en Relación de Ayuda … estoy en un grupo de autoayuda y ayuda mutua, en el cual trabajamos mucho sobre las herramientas que nos pueden ayudar a una persona y a partir de esa ayuda ayudarnos a sanarnos nosotros mismos al ir reconociendo sus zonas heridas ( escucha sanadora ) .. y realmente leer todo lo expuesto me ayudó a tomar conciencia de todas las emociones que sentimos y vivimos sin darnos cuenta de que son tantas y algunas tan parecidas… o al menos creemos que lo son en algunos casos …
    la última clase se debatió sobre la tristeza… la pena… y surgieron otro tipo de sentimientos y emociones que teníamos que identificar y comprendimos cuan poco sabemos en realidad de qué significa cada una de las emociones que experimentamos, o lo que es peor estar equivocados en el nombre que le damos a lo que sentimos…. confundir sentimientos con emociones etc.

    Como tengo que presentar un trabajo sobre ellos… me vino bien su lista como guía… ahora tengo que buscar el significado de cada uno, o por lo menos de aquellos a los que no reconozco o confundo… como primer paso recurrí al diccionario enciclopédico (ya que aparte me va a dar la raíz de donde deriva la palabra) como para dar una definición exacta, pero es demasiado sintético y no esclarecedor…

    Mi pregunta es la siguiente…. donde me sugiere buscar cada definición para que esta sea lo mas clara posible… ya que es importante poder a través de ella comprender bien e identificar cada emoción para poder, primero saber yo de lo que siento y luego dar el siguiente paso de transmitirlo a mis compañeros.

    Desde ya muchas gracias por su tiempo.
    Atte. GIR

    Responder
    • Hola Gabriela,
      Desde nuestra experiencia, lo más importante en las emociones no es definirlas “con exactitud”, pues ello implica un acto meramente intelectual. Las emociones no están en ese ámbito y en realidad lo que nos puede enriquecer es sentirlas. Al permitirnos sentir las emociones, sólo nosotros mismos podemos definir qué es que y qué le llamamos de una manera o de otra.

      Claro que este es un enfoque muy distinto al que mencionas lo escribimos para que sepas que hay otras maneras de acercarse a las emociones.

      Responder
    • Hola!

      Para ver ejemplos de emociones, simplemente toma cualquier palabra de la lista e imagina a una persona que dice que se siente así, por ejemplo:
      – “Alegría” Me siento alegre (e imagina cómo estaría una persona que dice esas palabras). Así tendrás los mejores ejemplos de emociones!

      Responder
  8. Buenos días,

    ¿Existe algún método que al practicarlo permita sentir una emoción y evocarla cada vez que piense en algún sueño que tenga?

    Lo pregunto por lo siguiente: Según la teoría de la ley de la atracción y muchos grandes pensadores relacionados con este tema (Neville Goddard, Gregg Braden, etc ) el secreto es sentir… sentir la emoción de que lo que uno sueña, ya se ha hecho realidad.

    Agradezco mucho por sus aportes!!

    Responder
    • Hola Juan,
      No conocemos mucho del tema, pero para evocar una emoción, puedes imaginarte vívidamente en la situación que tendría esa emoción. Si puedes imaginarte de esa manera, es muy posible que puedas traer esa emoción y sentirla con claridad. Éxito!

      Responder
  9. Buenas noches :
    Quiero saber por qué si tenía una relación de mas de 25 años mi esposo se fue con una joven 20 años menor que el, empezó a portarse como un patan, con violencia de todo tipo e involucró a mis hijos siendo un cobarde no enfrentándolo directamente conmigo en sí es una persona que cambio en un dos mese en otra que no conozco,y teniendo mucha ira y violencia hacia mi.

    Responder
  10. Saludos!
    Tengo una duda desde hace un buen tiempo, trata de un sentimiento.

    Es descrito como una mezcla entre tristeza y enojo, recuerdo haberla oído en un fragmento de una novela muy famosa y conocida: “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez.

    Escribo y esta pagina me ha ayudado mucho a enriquecer mis narraciones y dar al publico que me lee una literatura mucho menos básica y simple.
    Desde ya muchas gracias!

    Responder
  11. Yo nunca había pensado que esto me sirviera de ayuda, para medida en los estudios y para mi carrera; es decir, muchas gracias por comentar estas cosas. Ojalá sigas publicando. Te deseo lo mejor!
    Un saludo,
    Laura

    Responder
    • Qué bueno que te haya servido la información Laura! :)
      Nos animas a seguir adelante para acompañar a más personas en muchas de sus actividades personales que incluyen emociones de todo tipo. Recibe un cordial saludo!

      Responder
  12. Hola tengo que hacer un trabajo explicando las emociones de una imagen con fuego y no se como hacerlo; ¿me pueden ayudar? Gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Tita,

      Como decía arriba en un comentario anterior, las emociones las experimentamos de manera única cada persona.

      Esto significa que las emociones de una imagen con fuego van a depender de la experiencia que cada persona haya tenido con el fuego. Algunas personas sentirán miedo si alguna vez pasaron por un incendio, mientras a otras les recordará el calor de una fogata.

      Lo importante es que cada persona identifique sus propias emociones y actúe de manera coherente con lo que está sintiendo.

      Responder
  13. Estoy realizando un estudio y quiero definir qué palabras se refieren a un aspecto emocional (emoción, sentimiento…) ¿Cómo definiría o diferenciaría las palabras en una narrativa para saber si se refiere a un aspecto emocional, cognitivo o conductual? ¿Cómo saber si es una palabra emocional?

    Responder
    • Hola Norberto,

      Seguramente hay distintas maneras de responder a tu pregunta, pero desde lo que entiendo de ella, la guía estaría tanto en la palabra que uses como en el contexto dentro del cual es usada.

      Una misma palabra puede referirse directamente a una emoción o a una manera de actuar siendo interpretada desde el exterior, de manera que entramos a un terreno enormemente subjetivo. Ese es el punto de las emociones, que no pueden medirse o catalogarse de manera estática y fría.

      Responder
  14. Excelente el grupo de emociones que se indican, y la presentación alfabetica es un punto importante, personalmente me sirven para el ámbito de actuación que estoy desarrollando temáticas de personajes a quienes tengo que representar. Mis agradecimientos a ésta lista presentada por el autor. Un eterno reconocimiento. Gladys Flores Rosales

    Responder
  15. Agradezco profundamente la generosidad que ha o han tenido para compartir la lista de las 250 emociones. Esto me muestra la importancia de lo que digo y como lo digo. Entonces me pregunto ¿cual sera la luz y la sombra de cada una?
    Me propongo poner en grupos las que se parecen y luego buscar que es eso que las hace distintas aunque parezcan similares, esa sutileza que las diferencia… (tristeza, pena, desdicha etc…)
    Si tiene alguna sugerencia de como o donde puedo encontrar más información de cuál es la luz, la sombra y la diferencia de ellas, se lo o los agradezco muchísimo.

    Marcela del Río Santiago de Chile

    Responder
    • Interesante proyecto Marcela,

      En nuestra experiencia las “tonalidades” de intensidad o esas pequeñas diferencias son muy subjetivas, pues las palabras tienen un significado personal que si bien tiene tendencias generales (siguiendo a la RAE), frecuentemente hacemos más caso a lo que hemos aprendido que significa cada palabra.

      Por ello, nosotros no buscamos tanto establecer una jerarquía como hacer una invitación a que cada persona conozca las palabras y las use desde su propia experiencia. Creemos que eso las hará más útiles.

      Sin embargo, si llegas a concretar tu proyecto y quieres compartirlo con más personas, escríbenos y con gusto lo publicaremos. Saludos ;)

      Responder
      • Me faltaron tres emociones les agradecería mucho que contestaran lo antes posible es para un proyecto de mañana y del listado solo me faltaron tres

  16. Muchas pero muchas gracias Francisco quiero que sepas que no hay muchas personas como tú que les guste ayudarnos a comprendernos y nos des esta importante herramienta para que sepamos que clase de sentimientos tenemos yo no los conocia. con todo respeto gracias y saludos desde México.

    Responder
    • Hola Noemí muchas gracias,

      Me alegra saber que esta información te ha servido; esa es justamente la intención de haberla publicado. Ojalá que al leerla te ayude a conocer y sobre todo a aceptar la experiencia que tienes en cada momento, pues las emociones nos están diciendo mucho acerca de nosotros y lo que vivimos.

      Responder
    • Hola Romen,

      La manera de enfrentar los miedos depende del miedo que tengas y de tu tipo de personalidad y carácter. Hay quienes enfrentan sus miedos de manera directa, es decir, haciendo lo que les da miedo. Hay quienes los manejan manipulando o negándolos, pero eso no es realmente enfrentarlos. Hay también quienes van a terapia y encuentran la raíz que está causando el miedo, y eso les ayuda a enfrentar las situaciones de mejor manera.

      Nosotros claro que recomendamos la tercera forma de enfrentar el miedo, pues en nuestra experiencia eso ha sido una forma de seguir creciendo personalmente también. Entonces mira qué situación te está dando miedo y si no es momento de que la enfrentes, recuerda que se vale pedir ayuda psicológica para que no lo hagas tu solo. Saludos!

      Responder
    • Cierto Juli, la manipulación es una acción también.

      Nosotros la incluímos en la lista cuando hablas de una persona manipuladora, que es una actitud que podemos ver desde afuera y que dentro de la persona es la emoción que tiene en ese momento.

      Responder
  17. Sería mucho pedir la referencia de estas emociones y que científicos han estudiado las mismas. Ej según Barbara Fredrickson describió, luego de años de investigación científica, las diez emociones positivas que tienen un efecto directo en nuestro bienestar.

    Responder
    • Hola Ednid,

      Una referencia contemporánea y fácil de entender es el libro “Emociones, sentimientos y necesidades: una aproximacion humanista”, de la autora Myriam Muñoz Polit; editoral Ideazapato – Araucaria, 2009

      Responder
  18. Quizás me equivoque mas no me da temor… creo que Diversión, Gratitud, Serenidad, Soberbia, Inspiración, Asombro, Magnificencia, Estrés, Delirio, Credibilidad, Apacible…. Bueno quizás algunas apliquen.

    Responder
    • Eso Alex! La idea es que podamos identificar y sobre todo sentir, todas las emociones que vamos teniendo a lo largo de los días. Saludos! :)

      Responder
  19. Considero que la actitud es pieza importante en las emociones creo que combinarlo seria lo ideal, me explico a veces hay alegría bienestar y nos damos cuenta que algunas personas son negativas y no se involucran parece que no hay ese sentimiento positivo como le llamaríamos a eso

    Responder
    • Hola Amaranta,

      Le podemos llamar diferencia. Sin duda cada persona es diferente y no va a reaccionar de la misma manera que otra. Esto no es negativo necesariamente, sino que tal vez una persona está contenta al mismo tiempo que otra está triste.

      La persona triste no va a querer involucarrse pero no es por mala intención, sino por esa tristeza, por ejemplo ;)

      Responder
  20. Hola! Realmente está lista me ayudó mucho con cierta cosa y les agradezco mucho por eso, y me preguntaba si me podían aclarar cierta duda, verán, como todos me eh tenido que enfrentar a distintas situaciones no muy agradables y cuando me enfrente a una bastante delicada estaba llorando en el patio sola, hasta que empecé a reír y llorar al mismo tiempo, fue una forma rara de desahogarme pero cuando terminé, realmente no sentía nada, no sentía emoción o sentimiento alguno, era como un vacío inexplicable que duró horas hasta que paró, fue muy extraño y a veces me vuelve a suceder y me da miedo que en una de esas no vuelva sentir nada nunca más…
    Así que me preguntaba si ustedes podian aclarar esa duda de “¿Que [email protected] me pasó?” Si no es molestia.
    Gracias por leer
    Sin más que decir
    Me despido

    Responder
    • Hola Lila,

      No sabemos qué fue exactamente lo que pasó porque necesitaríamos conocer más de ti y de la situación de inicio esa risa y llanto, pero lo que podemos decirte es que confíes en tu cuerpo. Si sientes risa y llanto al mismo tiempo, solo permítelo y va a pasar.

      Con certeza vas a volver a sentir un poco de tiempo después. Tal vez dejas de sentir emociones por un momento porque lo que sientes es paz, no lo crees?

      Responder
  21. Hola Dr.
    Encontré esta emoción en un juego de palabras “Exultante” que es sinónimo de (contento, gozo, júbilo y satisfecho), quise compartirlo con ud. y los amigos.
    Saludos,

    Responder
    • Muchas gracias Iliana,

      Agradecemos que hayas querido compartir con nosotros y con las personas que nos leen. Por tu email vemos que estás en Cuba, así que desde la Ciudad de México te enviamos un cordial saludo!

      Responder
  22. Yo recomiendo enfrentar los miedos directamente, si embargo no todos tenemos el valor de hacerlo. Al principio duele pero después da gran satisfacción. Pasado el tiempo hay malestar; pero la determinación a enfrentar puede más. Si hay que llorar hay que llorar pero nunca retroceder

    Responder
    • Hola Rodolfo, muchas gracias por tu comentario.

      Sin duda enfrentar las cosas que nos pasan (y las emociones que eso conlleva) es muy útil para lograr cosas en la vida y junto a ello, una pregunta que puedes hacerte es: qué emoción siento si retrocedo? Es posible que la respuesta que tengas a esa pregunta sea algo que en este momento no estés queriendo enfrentar y n está mal ni este comentario es una crítica, simplemente es para que lo observes y puedas hacer algo con eso la próxima vez. Saludos!

      Responder
  23. Muy buena aportación al conocimiento de las emociones y muchas gracias por ello; viene a enriquecer algunos trabajos que vengo desarrollando en mi escuela sobre este tema. Espero seguir consultando sus trabajos.

    Responder
    • Hola Eduardo, la gratitud es un sentimiento por ser ya una evaluación consciente en vez de ser un conjunto complejo de respuestas químicas y neuronales, que sería una definición de emoción. Deseamos que esta información te ayude!

      Responder
    • Hola Tracy,

      Varias de las palabras que incluímos en esta lista te pueden traer la misma duda, así que para saberlo con más facilidad, imagina a alguien diciendo “Me siento motivada para hacer esto!”. Al hacerlo, si puedes imaginar su rostro, ¿qué expresiones faciales puedes ver? De esta manera podrás ver que sí es una emoción. Saludos!

      Responder
    • Hola Diego,

      Nosotros no somos neurocientíficos, de manera que no podemos responderte desde ahí; sin embargo es muy probable que las emociones No se dividan en positivas y negativas porque dentro de un criterio científico se busca tener la mayor objetividad posible, evitando juicios de valor como esos.

      Desde el plano de la clínica tampoco se usan juicios de valor positivos y negativos para las emociones, pues cada emoción tiene una razón de ser y un sentido, de manera que en realidad no existen las emociones negativas. Lo que sí existe es un manejo inadecuado de la vida emocional de la persona y esto es algo que aprendimos en la sociedad, pero nos toca a cada quien decidir qué es lo mejor para nuestra vida.

      Deseamos que esta respuesta te ayude. Saludos!

      Responder
  24. Las emociones tienen una duración breve; por su parte, los sentimientos tienen una duración más prolongada. Las emociones se generan ante la ausencia de sentimientos, mientras que los sentimientos requieren de una emoción para poder procesar la información. Con esto dicho, la palabra amor puede ser descrito o categorizado como ambos una emoción y un sentimiento.

    Responder
  25. Yo pienso que esta lista de emociones te da lugar a experimentar tus sentimientos, ya que todas estas manifestaciones, estan en nuestro interior y de repente estan confusas, y veo como nos aclaran con el aporte de otras personas, que han sentido diferente a mi sentimiento, y esta lista nos aclara en que rango nos encontramos, muchas gracias por estas 250 palabras de emociones y los comentarios y preguntas son muy valiosas, para dar una buena definición. Gracias.

    Responder
    • Hola Wilson,
      Nos alegra saber que esta lista te ha sido de utilidad! Gracias por compartir tu comentario también y saludos :)

      Responder
  26. En la letra p faltan persistencia, pereza, perseverancia. En la letra r resistencia.
    Con la letra z puede existir zozobra que es un sinónimo de inquietud y temor. Angustia, tormento, intranquilidad desasosiego.

    Responder
    • Hola Begoña,
      Persistencia y perseverancia nos parecen más cualidades que emociones; sin embargo resitencia y zozobra con gusto las añadimos. Revisamos también y pereza ya estaba incluída en la lista desde antes.

      Muchas gracias por señalarlas! Tu comentario nos ayuda a enriquecer la información de esta página :)

      Responder
  27. Gracias por los avances en salud emocional y por estar tan atentos con los comentarios.
    ¿Qué se hace con las emociones negativas?
    ¿Qué emoción se relaciona con la fealdad?
    ¿Qué otros nombres se le puede dar al sentirse empequeñecida o poca cosa?

    ¡Saludos!

    Responder
    • Hola Zaira,

      Con gusto respondemos a tus preguntas deseando que esto te ayude.

      Aunque popularmente se habla de emociones positivas y negativas, en realidad las emociones son como un termómetro de lo que sucede adentro de nosotros, por lo que te invitamos a no tomar ninguna emoción como negativa, sino a preguntarte ¿qué te quiere decir esta emoción?

      Una persona que se siente fea puede sentir rechazo y/o vergüenza hacía sí misma, y el trabajo que toca hacer es el de aceptación física y emocional, pues hay muchas personas que No son feas pero Sienten que sí lo son por las frases que escucharon por muchos años.

      Otros nombres podrían ser sentirse invisible, humillada o débil. Claro que las palabras cambian para cada persona pero esa es la idea.

      Responder
    • Hola Enid,

      Mira más arriba aquí en los comentarios, pues hemos incluído una tabla con las diferencias entre emociones y sentimientos para que puedas diferenciarlos ok?

      Responder
  28. Llegué hasta acá debido a que estoy interesado en escribir un libro, necesitaba conocer el nombre exacto de las emociones y sentimientos que mis personajes van a experimentar en la historia, ahora estoy más que satisfecho con esas 250 emociones y sentimientos. Gracias.

    Responder
  29. Buscaba la palabra de un sentimiento … tardío placentero e inesperado , no lo encontré
    Pero después de mucho meditar la he encontrado HALAGADOR

    Responder
  30. Muchas gracias por tan valiosa información que nos ayuda a conocer más sobre las emociones y sentimientos lo cual nos ayuda en el ámbito personal y profesional.

    Responder
  31. Buenas noches;
    Me dado cuenta de que no se gestionar mis emociones ni sentimientos y de hecho ignoraba lo que era el autoconocimiento; quisiera pediros consejo para saber por dónde debería empezar para autoconocerme o que pasos debería seguir; ojalá me hubiese dado cuenta antes….mil gracias por su tiempo, leer todo esto me ha ayudado mucho Un cordial saludo y de nuevo mil gracias

    Responder
    • Hola buenas tardes bueno le saludo porque yo no sé gestionar mis emociones y hoy estoy pasando por una etapa un poco difícil. Cuánto está cobrando por terapia? De antemano gracias

      Responder

Deja un comentario

Servicios y ubicaciones

Pregunta en Whatsapp
1
Informes de terapia
Hola!
Haz clic para enviarnos un mensaje por Whatsapp.