• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Irradia Terapia

Tus Psicólogos en CDMX.

  • Terapia individual
  • Terapia de pareja
  • Contáctanos
Estás aquí: Inicio / Autoayuda / Emociones: lista de 250 emociones y sentimientos

Emociones: lista de 250 emociones y sentimientos

Escrito por: Francisco Aguirre - 21 Mar, 2021

Emociones: Lista de 250 emociones y sentimientos en español con ejemplos
Emociones: Lista de 250 emociones y sentimientos con ejemplos

Como una parte muy importante de nuestra experiencia en esta vida, las emociones nos dan mucha información acerca de lo que estamos experimentando cuando interactuamos con otras personas, y aquí comparto una lista de casi todas las emociones en español (más de 250 emociones y sentimientos).

Si quieres ver ejemplos aplicados de qué nombres de sentimientos existen, mira al final de este abecedario de emociones.

¿Cuáles son las 5 emociones básicas?

También se les conoce como las emociones más comunes que podemos sentir. La famosa “MATEA” como la llama Myriam Muñoz Polit, por las iniciales de cada una de las emociones básicas:

  1. Miedo
  2. Alegría
  3. Tristeza
  4. Enojo
  5. Asco

En otros modelos se plantea que existen 6 emociones básicas:

  1. Alegría
  2. Tristeza
  3. Ira (en vez de enojo)
  4. Miedo
  5. Asco y
  6. Sorpresa

Como verás, hay muchas formas de mirar nuestra vida emocional. En este sentido, la lista de emociones puede verse como todos los matices de los 6 tipos de emociones básicas.

Lista de emociones y sentimientos en orden alfabético:

A Abandono, Abatimiento, (estar) Abrumado, Aburrimiento, Abuso, Aceptación, Acompañamiento, Admiración, Afecto, Aflicción, Agobio, Agradecimiento, Agravio, Agresión, Alarma, Alborozo, Alegría, Alivio, Alteración, Amabilidad, Amargura, Ambivalencia, Amor, Angustia, Añoranza, Ansiedad, Apatía, Apego, Apoyo, Aprobación, Armonía, Arrepentimiento, Arrogancia, Arrojo, Asco, Asombro, Atracción, Ausencia, Autonomía.

B Benevolencia, Bondad.

C Calma, Cansancio, Cariño, Celos, Censura, Cercanía, Cólera, Compasión, Competencia, Comprensión, Compromiso, Concentración, Condescendencia, Confianza, Confusión, Congoja, Consideración, Consuelo, Contento, Contrariedad, Correspondencia, Cuidado, Culpa, Curiosidad.

D Decepción, Dependencia, Depresión, Derrota, Desaliento, Desamor, Desamparo, Desánimo, Desasosiego, Desconcierto, Desconfianza, Desconsideración, Desconsuelo, Desdén, Desdicha, Desencanto, Deseo, Desesperación, Desgano, Desidia, Desilusión, Desmotivación, Desolación, Desorientación, Desprecio, Desprestigio, Desprotección, Destrucción, Desvalimiento, Desventura, Devaluación, Dicha, Dignidad, Discordia, Disforia, Disgusto, Dolor, Dominación, Duda, Duelo.

E Ecuanimidad, Empatía, Encanto, Enfado, Engaño, Enjuiciamiento, Enojo, Entusiasmo, Envidia, Espanto, Esperanza, Estima, Estremecimiento, Estupor, Euforia, Exaltación, Exasperación, Excitación, Éxtasis, Extrañeza.

F Fastidio, Felicidad, Fervor, Firmeza, Fobia, Fortaleza, Fracaso, Fragilidad, Frenesí, Frustración, Furia.

G Generosidad, Gozo.

H Hastío, Honestidad, Honorabilidad, Hostilidad, Humildad, Humillación.

Relacionado:  Cómo aprovechar una crisis personal para crecer

I Ilusión, Impaciencia, Imperturbabilidad, Impotencia, Incapacidad, Incompatibilidad, Incomprensión, Inconformidad, Incongruencia, Incredulidad, Indiferencia, Indignación, Inestabilidad, Infelicidad, Inferioridad, Injusticia, Inquietud, Insatisfacción, Inseguridad, Insuficiencia, Integridad, Interés, Intolerancia, Intrepidez, Intriga, Invasión, Ira, Irritación.

J Júbilo, Justicia.

L Lástima, Libertad, Logro, Lujuria.

M Manipulación, Melancolía, Menosprecio, Mezquindad, Miedo, Molestia, Motivación.

N Necesidad, Nostalgia.

O Obligación, Obnubilación, Obstinación, Odio, Omnipotencia, Optimismo, Orgullo, Ostentación.

P Paciencia, Pánico, Parálisis, Pasión, Pavor, Paz, Pena, Pereza, Persecución, Pertenencia, Pesadumbre, Pesimismo, Placer, Plenitud, Preocupación, Prepotencia, Pudor.

R Rabia, Rebeldía, Recelo, Rechazo, Regocijo, Rencor, Repudio, Resentimiento, Reserva, Resignación, Resiliencia, Resistencia, Respeto, Resquemor.

S Satisfacción, Seguridad, Serenidad, Simpatía, Soledad, Solidaridad, Sometimiento, Sorpresa, Sosiego, Suficiencia, Sumisión.

T Temor, Templanza, Tentación, Ternura, Terquedad, Terror, Timidez, Tolerancia, Traición, Tranquilidad, Tristeza, Turbación.

U Unidad.

V Vacilación, Vacío, Valentía, Valoración, Venganza, Vergüenza, Vulnerabilidad.

Z Zozobra


En esta lista de todas las emociones vas a encontrar varias palabras que en el diccionario aparecen como sinónimos y palabras que se refieren a las mismas emociones primarias o básicas, pero que varían en su grado de intensidad.

Tipos de emociones:

El objetivo de listar todas las emociones es que tomes aquellas palabras que para ti sean más claras respecto a tu experiencia interior. Usa aquellas que te conecten con las vivencias que has sentido y puedes dejar de lado aquellas que te parezcan lejanas o poco elocuentes.

Mi objetivo al crear esta lista de sentimientos y emociones es simplemente que tengas una guía con las palabras que te sirvan para saber mejor qué es lo que sientes en diferentes momentos de la vida.

Para reconocer los nombres de emociones y sentimientos en otras personas, es a veces útil observar las expresiones faciales y el lenguaje corporal, pues estos nos hablan igual que lo hacen las palabras. El sistema nervioso conecta los músculos de la cara con lo que estamos sintiendo y esto crea expresiones faciales que podemos reconocer.

No obstante, es bien conocido que la inteligencia emocional ayuda a veces a responder de manera distinta a las situaciones que sentimos, por lo que observar expresiones faciales a veces puede ser positivo o negativo, pero no siempre es fiable.

Relacionado:  Puer-Aeternus

Finalmente creo útil señalar que las emociones las vivimos en el cuerpo, y no sólo como conceptos más o menos abstractos. De la lista de emociones anterior, puedes no sólo identificar la emoción que estás sintiendo, sino también en qué parte del cuerpo la sientes, pues eso te dará más información de lo que te sucede. Espero te sirva.

Algo enormemente importante es conocer los tipos de emociones y sentimientos que podemos experimentar, pues estudios muy serios han descubierto que:

La riqueza de tu vida emocional tiene una relación directa con el conocimiento del tipo de emociones que puedes sentir.

Esto significa que entre más emociones conozcas, aunque sea al principio sólo de nombre, más vas a poder identificarlas cuando lleguen a tu vida, y lo más importante es que vas a estar mejor preparado para saber qué hacer frente a ellas, ya sea recibirlas o ponerles un alto a las situaciones que las generan, dentro y fuera de ti.

Ejemplos de emociones:

Para tener ejemplos de emociones o ejemplos de los sentimientos que puedes sentir, toma cualquiera de las palabras de arriba e imagínate sintiendo eso. Si por ejemplo estoy buscando ejemplos de emociones positivas y leo en la lista de arriba “Interés”, puedo imaginarme sintiendo interés por algo o alguien.

Esa es la mejor manera de entender cómo se vive cada emoción. Esta misma técnica se puede aplicar para ejemplos de emociones negativas o con emociones aflictivas también.

Para terminar, hemos encontrado que algunas personas escriben emosiones con “s”, pero escribir sobre las emosiones de esta forma, puede causar asombro, susto y sorpresa a muchas personas, así que recuerda que no se escribe con s (emosiones) sino con C.


Imagen editada de parisba, vía Flickr.

Datos para citar ese artículo:

Aguirre, Francisco. (2021). Emociones: lista de 250 emociones y sentimientos. Irradia Terapia México. https://psicologos.mx/lista-de-emociones-que-podemos-sentir/ [Consultado el ].

Barra lateral primaria

Taller de sanación ante una pérdida

Registro al taller de tanatología

Descubre tu resiliencia en el duelo con este Taller de Tanatología en la Col. Condesa, CDMX. Acompáñanos los miércoles 5-6:30 pm. Apoyo experto.

Informes del taller

Te ayudamos a:

Superar problemas con tus seres queridos. Si necesitas ayuda para resolver problemas emocionales, estás a un paso de empezar a sentirte mejor.

pedir informes de terapia
Pedir informes

Instituciones en las que participamos o que hablan de nosotros

© 2008–2023 Irradia Terapia. Psicólogos en CDMX con experiencia internacional.
Yautepec #139, Colonia Condesa; C.P. 06140, Ciudad de México; México.
Este No es un servicio de emergencias. Si lo necesitas, llama a Locatel aquí.