Reflexiones sobre el estilo terapéutico
Psicoterapia sistémica para la atención en personas sordas y familia. Al hacer una lista sobre “cosas por hacer” debería ser requisito asistir a psicoterapia. Si el hecho de
Psicoterapia sistémica para la atención en personas sordas y familia. Al hacer una lista sobre “cosas por hacer” debería ser requisito asistir a psicoterapia. Si el hecho de
El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de intervención en el proceso de duelo infantil, desde el enfoque de la terapia narrativa, precisamente, con el uso
El presente artículo pretende realizar la propuesta de intervenciones terapeúticas desde el modelo familiar sistémico relacional posterior a la recepción de un diagnótico de TEA. Palabras clave: Autismo,
En la actualidad cada vez existe un mayor número de familias a las que se les da un diagnóstico de que su hijo(a) presenta Trastorno del Espectro Autista
Docente: Dr. Robert Eugene Martínez Frías Con frecuencia el abordaje del tema de la discapacidad en los medios de comunicación, en la cotidianidad e incluso en las políticas
Docente: Dr. Robert Eugene Martínez Frías La construcción de pareja hace apenas 50 años atrás coexistía en una transversalidad de ideas culturales, sociales, religiosas y políticas consensuadas bajo
Asesor: Dr. Robert Eugene Martínez Frías En el presente artículo se expone, desde una reflexión teórica, la importancia de generar un contrato de pareja dentro de la relación
Asesor: Dr. Robert Eugene Martínez Frías El ser humano se constituye por medio de la interacción simbólica con el lenguaje. Los significados construyen escenarios, en ellos adquirimos y
Asesor: Dr. Robert Eugene Martínez Frías Cuando tenía aproximadamente 9 años surgieron en mí dos preguntas que literalmente me quitaban el sueño y me daban terror en las
Asesor: Dr. Robert Eugene Martínez Frías La búsqueda de una pareja, sólo para un rato o para el resto de la vida, tiene una historia particular en cada
Docente: Dr. Robert Eugene Martínez Frías En 2009, la escritora nigeriana Chimamanda Adichie impartió una conferencia para la plataforma TED Talks, titulada “El peligro de la historia única”.
Asesor: Dr. Robert Eugene Martínez Frías La maternidad siempre se ha visto como algo divino, maravilloso, incluso lo mejor que le pudo haber pasado a una mujer, pues
Introducción: La principal aportación teórica de este período es indudablemente la de la teoría de la personalidad, presentada por primera vez en el último capítulo del libro «Terapia
Introducción El presente texto tiene como finalidad plantear un análisis acerca de las nuevas formas y estrategias de aprendizaje en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, debido
La hipótesis de Sapir-Worf, también conocida como la hipótesis de la relatividad lingüística, establece que el lenguaje que uno conoce afecta como uno piensa acerca del mundo” (Kreiner,
Las relaciones son como un baile, con una energía visible que va y viene entre los compañeros. Algunas relaciones son el tétrico baile de la muerte (Colette Dowling)
En estos tiempos el estudio del amor fue dejado de lado, debido a que se lo ve como una inspiración de poetas, músicos, libros, simples palabras plasmadas en
La terapia narrativa ha sido considerada por algunos autores como “terapia posmoderna” este enfoque ha ocupado en la actualidad un lugar central en el ámbito de terapia familiar,
En nuestro presente histórico y contextual existe una dificultad para determinar un concepto de familia que sea aceptado generalmente por la sociedad, tanto por su estructura como por
Resumen El objetivo del presente escrito consiste en investigar algunas de las formas que adopta la resistencia en una psicoterapia psicoanalítica. Se refiere a lo que lacan llamo
Durante los últimos años, las neurobiología ha tenido como objetivo principal el explicar la relación que existe entre ciertas conexiones neuronales, estructuras del cerebro y las diferentes manifestaciones