Resumen El objetivo del presente escrito consiste en investigar algunas de las formas que adopta la resistencia en una psicoterapia psicoanalítica. Se refiere a lo que lacan llamo “la enfermedad de Freud” como obstáculo al fin de una cara analítica. Se considera desambiguar las nociones freudianas de las lacanianas con miras a una mayor efectividad […]
Psicología
Artículos académicos de psicólogos reconocidos, como Carl Rogers, Fritz Perls y otros dentro de las corrientes de Psicología Humanista y Psicología Gestalt.
La neurobiología en el ámbito de la psicología jurídica
Durante los últimos años, las neurobiología ha tenido como objetivo principal el explicar la relación que existe entre ciertas conexiones neuronales, estructuras del cerebro y las diferentes manifestaciones de la conducta humana (Jorquera, Fuentes y Hernán, 2010), desarrollando así, métodos y técnicas para la aproximación al estudio de esta relación. Estos métodos y técnicas son […]
Ciclo de la experiencia según Joseph Zinker
Entre los autores modernos de la psicoterapia Gestalt, Joseph Zinker ha planteado un modelo en el que hace una propuesta de las interrupciones que atraviesa un individuo al interactuar con su entorno, hasta llegar a completar distintas experiencias. Las etapas del ciclo de la experiencia se analizan aquí para que el lector tenga un mejor […]
¿Hay relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico?
Una investigación realizada hace un par de años buscó establecer la existencia de una correlación válida entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico. Para esto, se aplicó el Trait Meta-Mood Scale (TMMS) con el propósito de medir los niveles de inteligencia emocional a un grupo de estudio que está compuesto por estudiantes de psicología […]
Cómo enfrentarse al síntoma desde el abordaje sistémico
Desarrollo Hoy en día, el uso de medicamentos para problemas psicológicos se encuentra ampliamente sobrevalorado, al ser incorporado como única solución, dejando al consultante como responsable único del síntoma. Esto, se debe principalmente a la visión hegemónica positivista y cientificista. Sin embargo, se ha comprobado que esta solución no logra eliminar el problema de base […]
Intervención psicoterapéutica en crisis y la Jornada del Héroe
“Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia”. –Albert Einstein. Desarrollo Una crisis es generalmente definida como una situación grave y decisiva, la cual se puede tomar como un peligro para el equilibrio del que se está acostumbrado. Sin embargo, […]
La familia y su interacción con la anorexia
¿Qué es la anorexia? ¿Cómo es que va en aumento, no solo en la mujer sino también en el hombre? Palabras clave: Familia, aumento, negación, comida, atracción, belleza, mente, necesidad, hostiles, rígidas, demanda, modelo, miedo, vínculo, limites, distorsionado, responsabilidad, cambios, dolor. Introducción La anorexia es una negación a comer, el no desear, el no apetecer; […]
Psicología y juegos de mesa en la terapia narrativa
Como sabemos los llamados “Juegos de mesa” siempre han estado presentes en los hogares y son una opción perfecta para abordar la convivencia, interacción y comunicación entre padres e hijos; entre sus múltiples beneficios y objetivos que encontramos para su aplicación en la psicoterapia. En el desarrollo de la partida de un juego es posible […]
Terapia Centrada en Soluciones con postulados de Guillermo de Ockham
Introducción La obra de Guillermo de Ockham (1285-1347) se caracteriza por un profundo desarrollo de la filosofía del lenguaje, que conduce a la crítica y reformulación de la ontología y la epistemología imperantes (Melina, 2012). Dadas ciertas similitudes entre la terapia centrada en soluciones podemos identificar coincidencias epistemológicas y metodológicas con los principios propuestos por […]
Evolución de criterios éticos en la investigación psicológica
Resumen Las investigaciones en psicología realizadas por el interés de estudiar la conducta humana, se han hecho a lo largo de los años, sin embargo, no siempre estas investigaciones han estado reguladas o se han llevado a cabo desde un punto de vista ético, causando así daños en la integridad física, psicológica y/o emocional, principalmente […]